Está en la página 1de 6

Universidad

Veracruzana.
Facultad de ciencias biológicas y
agropecuarias.
Poza Rica – Tuxpan.
Agronegocios Internacionales.

Tema:
“Ensayo de análisis del mercado de la mermelada
Carlitos”
E.E: Análisis de sistemas agroindustriales.

Docente:
Presenta(n): Dra. Cuenca Condoy Mercedes María.
Lara Trujillo Karen Berenice.
Cuervo García Yosbeli Saraí.
Báez Amador Carlos Brandon.
Descripción del producto.

Báez es una empresa dedicada a la producción, distribución y comercialización de mermeladas sin

conservadores, ni colorantes, en una preparación con recetas de características caseras, que busca la posibilidad de

irse ampliando progresivamente en el mercado de mermeladas por sabor ( maracuyá, calabaza, mango, piña y

zarzamora) ya que nuestro producto también responde a la tendencia en el mercado, donde se buscan productos que

no contengan conservadores artificiales y que tengan un contenido nutritivo y saludable.


Análisis de mercado y de la

competencia.
En México, tres de cada cuatro familias tienen una mermelada en su alacena, según
datos de la Profeco. Las mermeladas están percibiendo un alto crecimiento debido a la
popularidad al ser un producto listo para el consumo y con disponibilidad de nuevos
sabores y variedades para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores.
Sin embargo, los consumidores se están volviendo cada vez más exigentes en cuestión
de que también buscan opciones de alimentos más saludables, lo que conlleva a una
demanda de mermeladas orgánicas y bajas en azúcar, esta innovación y diversidad de
mermeladas impulsa la demanda de los consumidores en el conocimiento de marcas y
variedades especificas en otras mermeladas.
Objetivos de estudio.
• Identificar qué población está interesada y sus necesidades.

● Definir el tamaño del mercado.

● Estudiar los factores de los posibles competidores.

● Posicionar el producto en el mercado.


Estrategias de
Producto
ventas.
El envase para utilizar es de vidrio para que la mermelada

pueda conservarse, estando herméticamente cerrado, su tamaño

será para la capacidad de 270 g.

Precio.

El precio establecido para la mermelada es de $ 30, el

mismo que está por debajo del valor establecido en el mercado

por los competidores.

 
Plaza.

La mermelada se comercializará mediante el canal de

distribución producto- distribuidor- comercialización hasta

llegar al consumidor final.

Promoción.

Se utilizará la publicidad mediante volantes, tarjetas de

presentación, degustaciones para dar a conocer las mermeladas

en diferentes tiendas distribuidoras de este, se manejan redes

sociales que también serán los principales medios de

comunicación y difusión de publicidad.

También podría gustarte