Está en la página 1de 11

LA DIETÉTICA

JIMENA FERNANDA NAJAR


RODRIGUEZ
¿QUE ES LA
DIETÉTICA?
INTRODUCCIÓN
La dietética es la rama de la medicina que estudia
todo aquello relacionado con la nutrición de las
personas. Así, los profesionales de la dietética
estudian el proceso por el cual nuestro organismo
procesa los alimentos para metabolizar los
nutrientes ,ya sean:
-GRASAS
-VITAMINAS
-PROTEÍNAS
-HIDRATOS DE CARBONO
-AGUA
-MINERALES
HISTORIA
GRECIA:¨LOS
COMIENZOS¨
Durante mucho tiempo, se pensó que el cuerpo humano estaba constituido por cuatro
elementos fundamentales: agua, aire, tierra y fuego, cuya proporción formaba los humores,
sustancias orgánicas liquidas que se producían en el cuerpo a partir de los alimentos.
DURANTE ESTA ÉPOCA,
DESTACAN DOS
GRANDES PENSADORES:
Aristóteles Hipócrates
GALENO
IMPERIO Señalaba que el comer y el
ROMANO beber estaban inmersos en
seis aspectos a considerar
Durante el Imperio Romano, gran
para la salud: ambiente,
parte de los conocimientos médicos
ejercicio físico, comer y
se aplicaban en el ejército, uno de
beber, higiene del sueño,
los pilares fundamentales del
higiene de los
Imperia, con el objetivo de
excrementos, sensaciones y
conseguir una buena salud en los
emociones
soldados y por tanto un buen
rendimiento en las batallas.
EDAD MEDIA
En la edad media, la medicina se componía de la dietética, la
farmacéutica y la cirugía, aplicándose la dietética a la
función preventiva. Avicena (médico, filósofo, científico y
escritor árabe del siglo X) en su enciclopedia médica
conocida como el Cannon, resaltaba la importancia de la
dietética señalando que la mayoría de las enfermedades eran
causadas por errores de la dieta.
Mencionaba los cambios que producían los alimentos en el
cuerpo tanto en calidad como en cantidad y analizaba las
diferentes funciones de los alimentos en la salud. Incluyó
conceptos de digestibilidad y valor nutritivo de los
alimentos, estudiando los agentes causales de la enfermedad.
Conclusión

En esta primera etapa, vemos el


estudio de la dietética a lo largo
de la historia de dos formas, como
un medio para restablecer la salud
y como un instrumento para
prevenir la enfermedad.
¡GRACIAS!

También podría gustarte