Está en la página 1de 55

SISTEMA DE COMANDO

DE INCIDENTES
ANATOMIA HUMANA:
GENERALIDADES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL
DE MEDICINA HUMANA
2023
Curso: EMERGENCIAS Y DESASTRES

ANATOMIA HUMANA:
CLASE :
GENERALIDADES
COMANDO DE INCIDENTES
Reglas de la clase

• Celulares apagados o en vibrador

• Tolerancia al ingreso 5 minutos

• Preguntas
Índice

• Bibliografía base
• Objetivos de aprendizaje
• Revisión del tema
Bibliografía base

• Sistema de comando de incidentes para hospitales.


Departamento de Preparativos para Situaciones de
Emergencia y Socorro en Casos de Desastres - OPS/OMS.
Índice

• Bibliografía base
• Objetivos de aprendizaje
• Revisión del tema
Objetivos del aprendizaje
1. Definir el sistema de comando de
incidentes para hospitales - SCIH
2. Conocer las características y principios del
SCIH
3. Identificar las funciones, responsables y
estructura del SCIH
Índice

• Bibliografía base
• Objetivos de aprendizaje
• Revisión del tema
SCI: SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES
PROBLEMAS ENCONTRADOS
¿QUÉ ES SCI?
• El SCI Sistema de gestión permite el manejo efectivo y
eficiente de incidentes integrando una combinación de
instalaciones, equipo, personal, procedimientos y
comunicaciones que operan dentro de una estructura
organizacional común, diseñada para habilitar este tipo de
manejo de los incidentes. Una premisa básica del SCI es su
aplicación amplia.

• Es la combinación de instalaciones, equipamiento, personal,


protocolos, procedimientos y comunicaciones, operando en
una estructura organizacional común, con la responsabilidad
de administrar los recursos asignados para lograr,
efectivamente los objetivos pertinentes a un evento, incidente
u operativo..
Definiciones
Sistema

Comando

Evento

Incidente (emergencia o desastre)

Incidente interno

Evento de importancia en salud pública


SCIH es la combinación de:
• Instalaciones
• Personal
• Protocolos
• Equipamiento Resolución
• Procedimientos del incidente
• Comunicaciones
• Estructura
organizacional
El SCIH permite
• Implementar en la práctica el PHRED.
• Que el personal de diferentes servicios y
organismos converjan con una mayor rapidez
y se integren bajo una estructura de mando.
• Tener un lenguaje común en el hospital y a
nivel nacional.
El SCIH permite
¿Cuando se aplica el SCH?
Características y Principios
Características Principios
1. Estandarización • Terminología común
2. Mando • Asumir y transferir el mando
• Cadena de mando y unidad de mando
• Comando unificado
3. Planificación y estructura organizacional • Manejo por objetivos
• Plan de acción del incidente
• Alcance de control
• Organización modular
4. Instalaciones y recursos • Instalaciones
• Manejo integral de los recursos
5. Manejo de las comunicaciones e información • Comunicaciones integradas
• Manejo de la información e inteligencia
6. Profesionalismo • Responsabilidad
• Oportunidad y pertinencia de los recursos
1 Estandarización

Terminología común:
• Funciones y niveles del sistema
organizacional.
• Instalaciones con denominación
precisa.
• Comunicaciones sin códigos.
• Recursos.

E
NT
OPERA
CIONE

A
E S

D
AN
M
CO

Sistema de comando de incidentes para hospitales


Características y principios
2 Mando

• Asumir y transferir el mando.


• Cadena de mando y unidad de
mando.
• Comando unificado.

Sistema de comando de incidentes para hospitales


Características y principios
3Planificación
y estructura organizacional

• Manejo por objetivos.


• Plan de acción del incidente –PAI-.
• Alcance de control.
• Organización modular.

Sistema de comando de incidentes para hospitales


Características y principios
4 Instalaciones y recursos

Manejo integral de los recursos

Garantizar la seguridad del personal

Ordenar, contabilizar y controlar el uso de los recursos

Reducir las intromisiones y optimizar su uso


4 Instalaciones y recursos

Instalaciones
Puesto de comando PC

Área de espera E

Área de concentración de víctimas ACV

Helipunto H1

Base B

Sistema de comando de incidentes para hospitales


Características y principios
5
Manejo de
comunicaciones e información

• Comunicaciones integradas en un
plan de comunicaciones.
• Manejo de la información:
Vocero oficial.

Sistema de comando de incidentes para hospitales


Características y principios
6 Profesionalismo
Responsabilidad
• Registro.
• Plan de acción del incidente –PAI-.
• Unidad de mando.
• Responsabilidad personal.
• Alcance de control.
• Seguimiento de los recursos.

Sistema de comando de incidentes para hospitales


Características y principios
Funciones del Comandante de Incidente-CI
En el SCIH, el CI asume inicialmente todas las funciones y las
delega para mantener su alcance de control.
MANDO

OPERACIONES

PLANIFICACIÓN

LOGÍSTICA

ADMINISTRACIÓN / FINANZAS

SEGURIDAD

INFORMACION PÚBLICA

ENLACE
COMANDANTE O COORDINADOR

OFICIALES

JEFES
1. Función de mando
1. Mando.
2. Planificación.
La más alta función del
3. Operaciones. SCIH.
4. Logística.
Administra, coordina,
5. Administración
y finanzas. dirige y controla los
6. Seguridad. recursos en la escena, ya
7. Información
pública. sea por competencia legal,
8. Enlace. institucional, jerárquica o
técnica.
2. Función de planificación
1. Mando. Prepara y divulga el PAI:
2. Planificación.
3. Operaciones.
• Prever las necesidades en función
4. Logística. del incidente.
5. Administración • Recolectar, analizar y difundir la
y finanzas.
información del incidente al interior
6. Seguridad.
7. Información
de la estructura.
pública. • Llevar el control de los recursos y de
8. Enlace. la situación.
• Elaborar el PAI para el siguiente
Continua>>>
periodo operacional.
2. Función de planificación
• Recopilar toda la información escrita del
incidente.
• Planificar la desmovilización de todos los
recursos del incidente.
3. Función de operaciones
1. Mando.
• Participar, implementar y
2. Planificación.
3. Operaciones. ejecutar el PAI.
4. Logística. • Determinar las estrategias.
5. Administración
y finanzas. • Determinar las necesidades y
6. Seguridad.
7. Información
solicitar los recursos
pública. adicionales que se requieran.
8. Enlace.
4. Función de logística
1. Mando.
• Proporciona instalaciones,
2. Planificación.
3. Operaciones. servicios y materiales para
4. Logística. apoyo durante el incidente.
5. Administración
y finanzas. • Garantiza el bienestar del
6. Seguridad. personal de respuesta,
7. Información
pública. proporcionando alimentación y
8. Enlace. descanso.
Continua>>>
4. Función de logística
• Proporciona el equipo de comunicaciones,
suministros, transporte durante el incidente.
5. Función de
administración y finanzas
1. Mando.
• Lleva el control de todos los
2. Planificación.
3. Operaciones. aspectos administrativos y
4. Logística. financieros del incidente.
5. Administración
y finanzas.
6. Seguridad.
7. Información
pública.
8. Enlace.
6. Función de seguridad
1. Mando.
• Garantizar la seguridad del
2. Planificación.
3. Operaciones. personal de respuesta
4. Logística. (bioseguridad).
5. Administración
y finanzas. • Evaluar situaciones peligrosas.
6. Seguridad.
7. Información
• Medidas de seguridad para el
pública. personal y detener acciones
8. Enlace.
inseguras o abortar una
operación.
7. Función de
Información pública
1. Mando.
• Divulgar la información y
2. Planificación.
3. Operaciones. mantener las relaciones con
4. Logística. los medios de comunicación
5. Administración
y finanzas. según el PHRD.
6. Seguridad. • Preparar los comunicados de
7. Información
pública. prensa y establecer el punto de
8. Enlace. información.
8. Función de enlace
1. Mando. • Contactar y mantener el enlace con
2. Planificación.
3. Operaciones.
los representantes de otros
4. Logística. hospitales, instituciones de socorro
5. Administración y cooperación. Incluye organismos
y finanzas. de primera respuesta, salud y otras
6. Seguridad.
7. Información
organizaciones.
pública. • Mantener un directorio actualizado
8. Enlace. de los representantes de cada
una de las instituciones. Continua>>>
8. Función de enlace
• Monitorear las operaciones con el fin de
identificar cualquier problema actual o
potencial entre las instituciones de respuesta
y el enlace con otros hospitales.
Estructura funcional del SCIH
Mando Comandante de
Incidente
Seguridad

Info. Pública Oficiales

Enlace

Jefes
Administración/
Planificación Operaciones Logística Finanzas
Terminología de la estructura

Mando Staff de Comando Secciones


Son las funciones de planificación,
Denominación: Comandante o Son las funciones de seguridad,
operaciones, logística y
Coordinador información y enlace.
administración y finanzas.

Denominación: Oficial Denominación: Oficial

Mando

Seguridad

Info. Pública

Enlace

Administración/
Planificación Operaciones Logística
Finanzas
INSTALACIONES EN EL SCI

Puesto de
Área de espera Base Campamento
comando

Las tres principales Otras instalaciones


instalaciones dependiendo de la
para el SCIH: magnitud y recursos
disponibles son:

Área de
concentración
Helipunto
de victimas y
triage
Puesto de comando
Lugar desde donde se ejerce la función de
mando.

PC
Área de espera
Lugar donde se concentran los recursos
disponibles mientras esperan ser asignados..

E
Área de concentración de víctimas y triage

Es la instalación donde se efectúa la estabilización,


clasificación y direccionamiento de las víctimas de
un incidente.

ACV
Base
Lugar físico donde se coordinan y administran
las funciones logísticas primarias.

B
Campamento
Se instala solo si hace falta por la magnitud o complejidad
del evento, puede ser ubicado al interior o exterior del
hospital y deben contar con instalaciones sanitarias y equipo
personal de alojamiento, alimentación, higiene y descanso

C
Helipunto
Lugar para aterrizaje de helicópteros para dejar
o llevar pacientes o recursos.

H1
Terminología de la estructura
Comandante/ coordinador Mando

Seguridad

Responsable Info. Pública

Enlace

Jefe Planificación Operaciones Logística


Administración/
Finanzas

Líder Fuerza de tarea – Equipo de intervención – Recurso simple


¡Muchas gracias!

También podría gustarte