Está en la página 1de 8

ANÁLISIS ÉPOCA

COLONIAL
Transculturación
 Se dice que Transculturación es la adopción por parte de un pueblo
o grupo social de formas culturales de otro pueblo que sustituyen
completa o parcialmente las formas propias
Aclaramos que la época colonial comienza desde la
Conquista de Guatemala en 1524 hasta la
Independencia de Guatemala en 1821.

Uno de los ejemplos más notables de


transculturación ocurrió durante el período de
las colonias españolas en los territorios
latinoamericanos.
EN CUANTO A LA ACTUALIDAD DE HOY EN
DÍA LA TRANSCULTURACIÓN HA SIDO
NOTABLE.

 Una de ellas ha sido la  Utilizamos palabras en inglés


celebración de fiestas que en en nuestro lenguaje como: hot
otros países se celebran y dog, e-mail, manager, ticket,
ahora en el nuestro como el entre otros.
Halloween.
 La transculturización colonial,
cuando los europeos al llegar a
América, trajeron a los negros
y se encontraron cultura
distinta que luego se unieron, y
dieron origen al mestizaje.
 El cristianismo y los valores
fundamentales cristianos
impuestos en América forman
parte de la transculturación
religiosa de sus primeros
pobladores, esto a partir de la
ocupación política, social y
económica de las colonias.
 Existen personas que cambian
de país y comienza a hablar el
mismo idioma o el mismo
acento.

 Otras manifestaciones del arte,


se ven afectadas con la
transculturización
Actualmente, los niveles de inmigración existentes y
también la llamada globalización son los fenómenos
que están permitiendo que crezcan de manera
palpable los niveles de transculturación existentes.
AMERICA: EL PARAISO DE LA
TRANSCULTURACIÓN

También podría gustarte