Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE

Tema:

La inteligencia artificial

Asignatura:

Sistemas

Maestro:

Carmelo Gonzales

Estudiantes:

Samuel Pinilla
Roiman Pérez
Daniel Gonzales
Temas sobre la inteligencia artificial
• Que es la inteligencia artificial
• Historia de la inteligencia artificial
• Tipos de inteligencia artificial
• Para que sirven en nuestra vida cotidiana
Que es una
inteligencia artificial
• La inteligencia artificial es una tecnología que
se refiere a la capacidad de las máquinas y
sistemas informáticos para realizar tareas que
normalmente requieren inteligencia humana ,
como el aprendizaje, la percepción, el
razonamiento y la toma de decisiones . En
otras palabras, la inteligencia artificial es la
simulación de procesos de inteligencia
humana por parte de las máquinas . La
inteligencia artificial se utiliza en una amplia
gama de aplicaciones, desde chatbots y
sistemas de reconocimiento de voz e imagen
hasta la investigación científica y la medicina,
y está transformando la forma en que
interactuamos con la tecnología y abordamos
problemas complejos.
Historia de la
inteligencia artificial
• La inteligencia artificial se remonta a la década de
1940 cuando los primeros investigadores
comenzaron a trabajar en la creación de máquinas
capaces de realizar tareas que normalmente
requieren inteligencia humana . A partir de entonces,
el campo de la IA ha evolucionado rápidamente,
logrando hitos importantes como la prueba de Turing
propuesta por Alan Turing en 1950. La IA se ha
expandiendo en diferentes áreas y aplicaciones,
como reconocimiento de voz, de caracteres y visión
por computadora, hasta la actualidad en la que está
siendo aplicada en diversos campos importantes
como la medicina, fabricación y análisis de datos,
con el potencial de transformar la sociedad y
resolver algunos de los desafíos más importantes
del mundo.
Tipos de inteligencia artificial
• 1. Inteligencia Artificial débil: también conocida como IA especializada, se refiere a sistemas que
están diseñados para realizar tareas específicas, como la clasificación de imágenes o el
procesamiento de datos financieros.
• 2. Inteligencia Artificial General: también conocida como IA fuerte, se refiere a sistemas que tienen
la capacidad de realizar cualquier tarea que un ser humano pueda realizar.
• 3. Aprendizaje automático: es una técnica de IA que permite a un sistema aprender y mejorar a
partir de datos sin necesidad de programación explícita.
• 4. Redes neuronales: son sistemas de IA que imitan el funcionamiento del cerebro humano y se
utilizan para procesar datos no estructurados, como imágenes y lenguaje natural.
• 5. Procesamiento de lenguaje natural: es una técnica de IA que permite que los sistemas entiendan
y procesen el lenguaje humano, lo que es útil para aplicaciones como chatbots y asistentes
virtuales.
• 6. Robótica: es un campo de la IA que se centra en el desarrollo de robots y sistemas
automatizados que pueden realizar tareas físicas, como la fabricación y la limpieza.
Para que sirven en nuestra
vida cotidiana

• La inteligencia artificial se utiliza en una amplia


variedad de aplicaciones cotidianas , como el
procesamiento de lenguaje natural , el
reconocimiento de voz y facial, la navegación y los
sistemas de recomendación. En la medicina, la IA
ayuda en la identificación temprana de
enfermedades y en la planificación de
tratamientos personalizados. También se utiliza
en la fabricación, la seguridad y la predicción de
riesgos de crédito. En general, la IA se está
empleando para mejorar la calidad de vida de las
personas y para ayudar a resolver algunos de los
desafíos más importantes del mundo

También podría gustarte