Está en la página 1de 25

UNIDAD EDUCATIVA PARROQUIAL

SANTA ANA DE CALA CALA “MARYKNOLL”

Civilizaciones antiguas
de Asia
TEMA Nº 4
2º De Secundaria
SOCIALES
2023
Mesopotamia
Mesopotamia quiere decir entre ríos, entre los Tigris y
Éufrates, se extiende una superficie de 140.ooo , donde se
asentó uno de los grandes imperios de la antigüedad.

Los primeros pobladores de Mesopotamia se


remontan a los 600 años a.C.
Eran tribus nómadas que bajaron del monte Elam –
Elamitas. Se asentaron en las llanuras de Sinear y
fundan el País de Sumer.
Los habitantes se agrupan: en ciudades y gobernados
por un rey – sacerdote llamado patesi.
Etapa primitiva
El pueblo del sur, asentado en la Baja
Mesopotamia, conocido con el nombre de
sumerios se desarrollo y pronto adquirió una
considerable cultura y se dedico a la agricultura
y al comercio.
En la alta Mesopotamia vivían los acadios,
menos civilizados, fuertes para la guerra.
Entre ambos hubo frecuentes luchas que
terminaron con el predominio del norte.
Imperio acadio

Hacia el 2500 a.C, las luchas entre sumerios y


acadios terminan con la victoria de estos. Sus
reyes extienden sus conquistas por Siria y llegan
a las costas mediterráneas
Imperio babilónico

Las diferencias entre los acadios y sumerios no


terminaron nunca. Aprovechando estas circunstancias
los amorritas, establecidos en AKKAD fundan la
ciudad de Babilonia 2100 a.C. La primera tarea fue la
de pacificar a todos los pueblos y unificarlos en un
único imperio (el BABILONICO)
Hacia 1800 a.C. surge la gran
personalidad de Hammurabi, quien
completa toda esta unidad y al mismo
tiempo implanta nuevas medidas
legislativas, impulsa la vida económica y
cultural del imperio.
Decadencia Imperio babilónico
A la muerte de Hammurabi, sus sucesores
no supieron conservar la unidad y el
imperio se desmorono, Diversos pueblos
arios, llegados del sur de Rusia hacia el
año 1600 a.C destruyen el imperio
Organización política

Las primeras ciudades de


Mesopotamia eran los patesi o
supremos sacerdotes: más tarde
recibieron el nombre de reyes.

Su principal deber era el de mantener la paz, hacer justicia y


trabajar por el bienestar de su pueblo
ÉL CODIGO DE La organización político –
HAMMURABI social, quedo bien precisada en
el Código Hammurabi. Éste fue
el monarca más prestigioso del
imperio.

Coleccionó las leyes dictadas por él. Son leyes sabias,


prudentes, de alto contenido moral, drásticas y severas.
Basadas en la idea de que hay promulgar justicia, ordenar la
tierra y hacer el bien al pueblo. Contiene 285 leyes.
Economía
La agricultura fue la actividad principal, la
construcción de canales para el regadío
hizo que se ampliaran las tierras de cultivo
y la producción fuese importante.
Los cultivos principales fueron los:

Cereales Hortalizas Legumbres

En cuanto a la ganadería se desarrollo el ganado:

Ovino Bobino
Desarrollaron la artesanía, en trabajos como:

Lana Metal
Alfarería

Orfebrería
ORGANIZACIÓN
SOCIAL
Estaba organizada en distintos grupos sociales
Máxima autoridad – mediador entre los
Dioses y el Pueblo
Nobleza - Altos funcionarios

Escribas – funcionarios del palacio y


templo.
Campesinos, artesanos, soldados,
pastores
La religión

Al principio rendian culto a a una gran


variedad de dioses, destacaron Shamash (
), sin ( ), Enlil (viento) y Ea (el mar).
En tiempos de Hammurabi se sobrepuso
(Marduk) protector de Babilonia eran
representados con figuras de animales en
la época Babilónica con figuras humanas
ARTES Y
CIENCIAS
Avanzaron en los conocimientos de la arquitectura,
hacían todas sus construcciones con ladrillo,
descubrieron el arco, la bóveda y la cúpula.
Las principales obras: templos y palacios:
 Templos cuadrados
 Palacios rectangulares
Destacaron en la astronomía, descubrieron cinco
planetas y varias constelaciones
Escritura
Los mesopotámicos
inventaron su propia
escritura, en la ciudad de
Uruk, escribieron sobre
tablillas de barro.
Los signos tenían forma de
cuña, de ahí el nombre de
escritura cuneiforme.
LA INDIA
Las civilizaciones del mundo más
antiguas que existen, tiene su inicio
hacia el 6.000 a.C

Ubicación
Se desarrollo en la zona sur del
continente asiático entre los ríos Ganges
e Indo, se le llegó a conocer como
Indostán
Etapas de la civilización india
Periodo Neolítico (7000 – 3300 a.C) y
Harappense Temprano (3300 – 2500 a.C)
comienza con la domesticación de plantas y de
animales.
Surge la alfarería.

Periodo de la civilización del valle del


Indo o Harappense maduro (2500 – 1500
a.C) se desarrolla el urbanismo. Primeros
registros del Valle del Indo.
Etapas de la civilización india
Período Védico (1500 – 500 a.C) entra en crisis
el urbanismo

Período Épico y Puránico (500 a.C) Se da


la segunda olada de urbanización centrada
en el rio Ganges. Se desarrolla el dominio
de los Persas y los Macedonios en el Valle
del Indo (siglos V – IV a.C)
Organización política
Gobernaba el pueblo, autoridad absoluta y
monarca, tenia origen divino
rey
Representaban la clase de sacerdotes de los
brahmanes hindúes, ayudaban al Rey a administrar
justicia

Tenían cargos de funcionarios, eran


Aristocracia feudal dueños de enormes feudos
Organización social
Representaban la clase más alta, se dedicaba a
brahmanes meditar y estudiar, salían de la boca del Dios
Brahma
Chatrias Representaban a los guerreros del pueblo, salieron
de los brazos de Brahma
Dedicados al comercio, agricultura, salieron del brazo de
Vaisias Brahma
Representaban a los siervos del pueblo, salieron de los
sudras pies de Brahma, servían a otras castas

Parias Relegados de la sociedad,


considerados impuros
 Economía

 Religión

 Aportes de la civilización
china
La China antigua abarca desde la edad del bronce (2100
a.C – 221 a.C) .
Se encuentra al este del continente asiático entre los ríos
Amarillo (Hoang Ho) y Azul (Yang – tse - Kiang)

Durante la China antigua, tres


dinastías gobernaron:
 La Xia
 La Shang
 Zhou
Dinastía xia (siglos xxi - xvi)
Considerada legendaria por la histografía, inicio con el
reinado de Yu, el Grande en el 2205 a.C, tuvo 17 reyes

Dinastía Shang (siglos xvi – xi A.C)


Inicio en 1766 y conto con más de treinta reyes. Los
reyes eran elegidos dentro de clases familiares a través
de sucesiones

Dinastía zhou (siglos xi – iii a.c)


Conformaban un reino poderoso que hacia el 1100 a.C
comenzó a competir con los Shang

También podría gustarte