Está en la página 1de 10

El escritorio o pantalla principal y sus

Componentes
Es un área que fue creada para que el
usuario pueda encontrar programas,
funciones, Gadgets y cualquier otro tipo de
herramienta que sean necesarias para
generar una mejor experiencia en la
operación del SO.

Se conforma por una parte inferior en la cual


se encuentra el botón de Inicio.
• Este se usa como un comando para acceder a
las diferentes funciones con las que cuenta el
sistema operativo, se representa con el logo
de Windows.
• El menú inicio es el punto de inicio para
acceder a todas las aplicaciones y
herramientas, se puede acceder a el haciendo
clic en el botón en la esquina inferior
izquierda de la pantalla o presionando la
tecla WINDOWS en el teclado.
• Luego del botón de Inicio sigue la Barra de
búsqueda o explorador de archivos, en la cual se
puede escribir el nombre de alguna sección o
aplicación para facilitar ubicación de la misma.
• También es posible realizar operaciones como
cortar, copiar, pegar, eliminar archivos y
carpetas desde el explorador de archivos
• El escritorio es el área de la pantalla en la que se
pueden colocar accesos directos, también se
personaliza el fondo de pantalla y otros aspectos
del mismo.
• Para este caso, también se puede
habilitar ”Cortana”, el cual es un asistente de
voz que permite, por medio del dictado,
encontrar las funciones necesarias. Debido a
esto, al final de la barra de búsqueda se ubica
el icono de un micrófono al que hay que
pulsarlo para activar el asistente.
• Al lado de esta barra de tarea, se encuentran
los programas anclados, los cuales son accesos
directos que el usuario usa de forma frecuente y
evita ir por otros caminos hasta encontrar estos
software.
• La cual muestra de forma permanente cuáles son
los archivos que tienes abierto. Esta herramienta
ayuda a ir más rápido, ya que se pueden ir
salteando, por medio del ratón, los programa.
• Para finalizar en la parte inferior de la pantalla
encontrarás el Área de notificaciones, está
compuesta por software de inicio y
controladores. Por ejemplo, idioma, reloj,
notificaciones del sistema, conexión
a WiFi, antivirus y muchos otros más. Puede
suceder que no ese y es que la misma está
oculta. Para poder verla, necesitarás pasar el
ratón por esa área para que aparezca.
Cuando te encuentres en el escritorio deberás
seguir esta guía:
• Haz click derecho en un área vacía.
• Se desplegará una ventana en la cual deberás
elegir “Selecciona Nuevo”.
• Luego deberás pulsar en “Acceso directo” y a
continuación debes elegir en donde se encuentra
el elemento que quieres incorporarlo como acceso
directo. Para ello, deberás apretar “Examinar”.
• Pulsa en “Siguiente”.
Eliminar acceso directo
• Si quieres eliminar un acceso directo, sólo
debes seleccionarlo haciendo click derecho en
el mismo. Luego deberás elegir “Eliminar”.
Mover iconos
• Para organizar tus iconos de una manera que
te resulte más fácil visualmente, tendrás que
hacer click sobre el que quieres moverlo y, sin
dejar de tener pulsado el ratón, deberás
llevarlo hasta el lugar que quieras.

También podría gustarte