Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América

SÍNTESIS DE POLIMEROS: OBTENCIÓN DE NYLON 6,6


• CURSO: Laboratorio de Química Orgánica
• GRUPO: 2
• DOCENTE : Carmen Adela Orihuela Rivera
• INTEGRANTES
• Blas Avalos Kimberley Rubi 19070056
• Espinoza Avendaño David 19070059
• Morales Trujillo Anthony Junior 19070173

• Puertas Popayan Lesli kiran 19070164


En esta exposición virtual abarcaremos un poco la
historia e importancia del nylon, los tipos de nylon y
sus características. Luego se explicara la síntesis de
Nylon a partir de monómeros como es el cloruro de
acido adiptico y la hexametilendiamina, esta síntesis
se va a llevar acabo a través de una reacción de
condensación y por último se explicara cada pregunta
que se dejo en el cuestionario.
En 1930 la empresa Du Pont. Carothers cuyo fundador es
Wallace Hume Carothers, realizo un programa de investigación
en química básica orgánica que se centraba en el estudio de la
composición de polímeros naturales. Luego de 4 años cuando ya
casi veía que los esfuerzos en producir una fibra sintética del
tipo de la seda había fracasado, ocurrió un accidente. Este
suceso convirtió el fracaso en un enorme éxito, se obtuvo una
seda sintética, el nylon.).
OBJETIVOS

Identificar los Comprender los


Reconocer las
distintos tipos de procesos de
aplicaciones del
nylon y sus elaboración del
nylon.
características. nylon.
EL NAYLON

Es un polímero sinetico que pertenece


al grupo de las poliamidas (fibra
constituida por la epetición de
unidades con uniones amidas entre
ellas ), es decir una cadena esta
constituida por el grupo –CONH-

Existen varias versiones de naylon


siendo el naylon 6,6 , uno de los mas
conocidos.
HISTORIA DEL
NYLON  El descubridor del nylon y quien lo patento
fue Wallace Hume Carothers , tras la muerte
de este personaje , la empresa Du Pont en
1938 produjeron esta fibra sintética fuerte y
elástica, que reemplazaría en parte a la seda
y el rayón.• Había dos ciudades en las que se
esperaba que tuviese gran éxito este invento,
y por las cuales le pusieron el nombre a la
fibra: New York(Ny) y Londres(Lon)• La
producción comercial de NYLON-6 en EE.UU.
comenzó con la disponibilidad a gran escala
de caprolactama, producida por primera vez
en 1955 por Allied Chemical Corporation.
Desde entonces la producción de fibras
poliamidicas se ha expandido ampliamente
alrededor del mundo.
No se disuelve
en agua ni en
disolventes
orgánicos
convencional

Su resistencia a
la tensión es Se disuelve en
mucho mayor fenol, cresol y
que la de la lana, ácido fórmico, y
la seda, el rayón se funde a 263ºC
o el algodón

CARACTERÍSTICAS
DEL NYLON
Este tipo de fibra
Polímetro
no deja pasar
termoplástico, es
agua, se seca
fácil de darle
rápidamente y
forma mediante
no suele requerir
su fundido
planchado

Resistencia al
desgaste y al
calor
TIPOS DE NYLON

NYLON 6 NYLON 6,6 NYLON 11 NYLON 12

se obtiene a partir de Sintetiza a partir de dos


una sola clase de monómeros la combinación
monómero, llamado de ácido adípico y hexa
caprolactama. metilenediamina en agua

NYLON 6,10
APLICACIONES DEL NAYLON
Alimentaria y farmaceutica: Las películas de nylon se
emplean cada vez más en aplicaciones de embalaje para
productos alimenticios y farmacéuticos.

Industria textil:tejidos y telas de punto por su elasticidad,


resistencia, no requiere planchado, no le atacan las polillas

Ingeniería mecánica: asientos de válvulas, engranajes en


general, cojinetes, neumáticos especialmente para
bicicletas. Las piezas de nylon pueden funcionar
frecuentemente sin lubricación, son silenciosas, pudiendo
en muchos casos moldearse en una sola pieza.

Otras aplicaciones: hilo para pescar, redes, fibra de


alfombra, fibra de bolsas de aire, paracaídas.
PARTE
MATERIAL EXPERIMENTAL Hidróxido de sodio al 20 %

ES
2 Vasos precipitados NaOH
de 50 mL 20%

1 espátula
Cloruro de ácido
adípico 10%

Alambre de cobre
Hexametilendiamina
10%
PARTE
EXPERIMENTAL

En un vaso de precipitado de 50mL, se


colocan 10mL de la disolución
de hexametilendiamina al 10% y se
añaden 10 gotas de hidróxido de
sodio al 20%.

Luego se añade cuidadosamente, evitando


que las fases se mezclen, 10mL de una
disolución al 10% de cloruro de ácido
adípico en ciclohexano, agregar por la pared
del vaso.
PARTE
EXPERIMENTAL
En la interface de las disoluciones se
formará un sólido blanco correspondiente
al Nylon 6,6.

Con una pinza o alambre doblado


en la punta tome el sólido de la
interface desde el centro del
vaso y levante lentamente el
polímero y retírelo del vaso, esto
se puede hacer enrollando la
fibra en el alambre.
PARTE
EXPERIMENTAL
La poliamida se forma
continuamente en la interface,
generando un hilo o una fibra de
polímeros de varios centímetros.

Esta fibra polimérica sintética se lava


con agua y se seca sobre un papel de
filtro, cuando ya no sea posible retirar
la fibra de la interface. Agite
vigorosamente con el alambre las dos
fases para formar el polímero restante,
lavar y secar.
CUESTIONARIO
1. Describa la aplicación del Nylon en Velcro.

Las cintas velcro consisten de dos tipos de cintas de poliamida


(nylon 66), uno llamado garfio o gancho, y otro llamado lazo
Se trata de una marca registrada que refiere a un sistema
para sujetar o cerrar algo mediante dos tiras que se
adhieren cuando están en contacto
La cinta velcro puede ser hecha de nylon a través de un proceso
:

Hilos de nylon -----baño de teñido -------lavado ------ajuste


especial ------corte de los ganchos ---- corte de las tiras ----
inspección ---- soldadura de alta frecuencia --- medida y corte
----- bobinado
2. Explique la relación que existe entre la propiedad de 
formar  fibra  con  la  estructura  de  polímero lineal.

Una fibra polimérica es un polímero cuyas cadenas están


extendidas en línea recta (o casi recta) una al lado de la otra a
lo largo de un mismo eje
Los enlaces por puente de hidrógeno y otras interacciones
secundarias entre cadenas individuales, mantienen
fuertemente unidas a las cadenas poliméricas. Esta interacción
es tan elevada que las cadenas prácticamente no se deslizan
una sobre otra.
Las fibras tienden a ser resistentes en una dirección, la
dirección en la cual están orientadas. Si se las estira en ángulos
rectos a la dirección de su orientación, tienden a debilitarse.
3. Mencione ejemplos  de  poliamidas  existentes a la fecha que
pueden   sustituir  a Nylon  en  sus aplicaciones  más comunes. 

POLIAMIDA 11 (PA 11)

Es un bioplástico derivado del aceite de ricino .


Gracias a su resistencia, ligereza e impermeabilidad, se
recomienda para muchos sectores como el sector automotriz ,
la medicina, el petróleo y el gas.

PROPIEDADES
• Flexible
• Resistente a los rayos UV
• Resistente a los productos químicos, grasas, ácidos, sales,
agentes atmosféricos y combustibles
• Resistente a las variaciones de temperatura, altas
presiones, golpes, humedad.
• Se reconoció los diferentes tipos de Nylon y sus aplicaciones en la
industria.

• Se determino la obtención de el polímero Nylon 6,6, conociendo sus


características.

• Las aplicaciones del Nylon en la industria.


Usar los EPPS necesarios para realizar el experimento.

Cuidado al manejar el cloruro de adipolo y el NaOH.


Referencias bibliográficas
Rodríguez P. , Ferrás E. , Fernández S. (2014) caracterización y propiedades de
nylons. Scielo. vol.26(3)
Carrion, J.(2010) materiales textiles, poliamidas. Universidad politécnica de
catalunia: España.
Tomás, A.; Pérez, M; Santín F. Tipos de naylons caracterización , propiedades y
aplicaciones. Ciencias Holguín, vol. 22, núm. 4, octubre-diciembre, 2016, pp.
1-16Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín. Holguín, Cuba
Perez, A., et al. Mezclas del nylon 6 y 11 con una poliesteramida
derivada de los ácidos tartárico y succínico. Rev Cub Quim [online].
2019, vol.31, n.3, pp.324-335. ISSN 2224-5421.

También podría gustarte