Está en la página 1de 6

Métodos de diagnóstico de

Leishmania y Plasmodium
Alumnos:
• Aban Medina Eduardo
• Espinoza Abal Idaly
• Flores Cayetano Luz
• Paredes Torres Charles
• Garcia Crisostomo Josue
Leishmaniasis cutánea Leishmania
Responsables de la enfermedad conocida como leishmaniasis​o leishmaniosis.
Leishmaniasis mucosa

El principal vector de infección son los mosquitos de los géneros Phlebotomus (en
Leishmaniasis visceral
Eurasia y África) y Lutzomyia (en América).

Métodos de diagnostico: Deje secar las muestras a temperatura


ambiente. Fije con metanol.
Examen directo
Tiña las láminas con colorante de Giemsa al 10% en solución
amortiguada de fosfatos pH 7,2 durante 10 minutos,

Observe al microscopio de luz con un aumento de 1000 X


(objetivo de inmersión), para buscar los amastigotes

Sobre la cara interna del borde de la úlcera realice


un raspado con el borde de una hoja de bisturí.
pRueba de Montenegro :

Materiales:

Jeringa de tuberculina con aguja Nº 20,


leishmanina, algodón, alcohol, bolígrafo, regla
milimetrada para la lectura.

Procedimientos:
 Aspirar con la jeringa de tuberculina 0,1 ml de
leishmanina
 Limpiar con algodón impregnado con alcohol.
 Insertamos intradérmicamente hasta la formación de
una pequeña papula .
 Lectura: a los 48 y 72 hrs.
 Resultado: induración mide 5mm o mas.
Plasmodium
El plasmodium son esporosos que causa la malaria
Parasitan celulas sanguineas

DIAGNOSTICO

Durante un examen fisico, el medico puede


encontrar un hepatomegalia o una
espenomeglaria

Observacion microscopica: Frotis de sangre y


gota gruesa.

la gota gruesa es la mas recomendada para


verificar si hay malaria o no

el frotis de sangre verifica la especie


Examen de muestras de sangre periférica:
El diagnóstico primario consiste en la realización del
frotis y de la gota gruesa. Tinciones de sangre
periférica (convencionales de Giemsa, May-Grünwald-
Giemsa, Field y Leishman hasta las fluorescentes con
naranja de acridina o el sistema).

Técnicas moleculares (PCR): Si se requiere más alta


sensibilidad, el diagnóstico molecular se ofrece para la
detección de P. vivax y P. falciparum, las especies más
prevalentes en el mundo.
Detección de antígenos parasitarios: Una tercera
prueba que podría resolver dudas sobre exposición al
parásito es el inmunoensayo enzimático para la
detección de anticuerpos contra fases sanguíneas
Bibliografía
• https://www.policia.gov.co/sites/default/files/54-LEISHMANIAANEXO
1.pdf
• https://es.wikipedia.org/wiki/Leishmania
• https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/leishmaniasis
• https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2011/myl1111-12d.pdf
• https://www.cochrane.org/es/CD011431/pruebas-rapidas-para-el-diagnos
tico-del-paludismo-causado-por-plasmodium-vivax-u-otros-parasitos
• https://www.insp.mx/centros/regional-de-investigacion/servicios/
laboratorio-de-diagnostico-de-paludismo.html

También podría gustarte