Está en la página 1de 8

LA AUTOESTIMA Y EL TRABAJO EN LA EMPRESA

¿ QUE ES LA AUTOESTIMA ?

 La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos,


formada a partir de la percepción de nuestras cualidades personales.
No  nacemos con la autoestima formada, sino que la vamos
adquiriendo con el tiempo a través de nuestra relación con el entorno
y el resultado que tiene sobre nosotros.
 Es la suma de cómo nos sentimos y de si valoramos nuestras
habilidades, cualidades, nuestra apariencia y conducta, además de
cómo integramos las experiencias del pasado, y cómo nos sentimos de
valorados por los demás.
LA AUTOESTIMA EN EL TRABAJO
 La autoestima en el ámbito laboral es la
percepción que cada uno tiene del desempeño de
su trabajo y se suele medir en base a lo que una
persona cree que hace y lo que debería hacer. No
está relacionado con los conocimientos o
capacidades, sino con el sentimiento que uno
mismo tiene sobre su propio trabajo.
¿CÓMO AFECTA A LOS TRABAJADORES Y AL
TRABAJO?
 Un entorno laboral seguro hace que la autoestima crezca y haya mayor
calidad en el trabajo realizado por los trabajadores. Un ambiente laboral en
el que los trabajadores no están cómodos hace que aumenten las
inseguridades, haya menor compromiso con la empresa y el proyecto, y
finalmente los trabajadores opten por buscar otro trabajo con mejor
ambiente laboral donde se sientan más valorados.
NIVELES DE AUTOESTIMA
 Una persona que considera que desarrolla su
trabajo con éxito tendrá una autoestima alta, sin
embargo, si considera que su trabajo no es lo
suficientemente bueno disminuirá la confianza en
sí mismo, generando una autoestima baja que
terminará afectando a la calidad y cantidad de
trabajo. 
LA BAJA AUTOESTIMA EN EL TRABAJO
 Tener una baja autoestima afecta muy negativamente a todos los
aspectos de nuestra vida como las relaciones, los estudios… y el
trabajo. Algunas manifestaciones son las siguientes:
 Ritmo más lento. Al no confiar lo suficiente en nuestras capacidades o
cualidades, titubeamos y no ponemos a prueba nuestros límites por miedo a
hacerlo mal.
 Perfeccionismo exagerado. Hacemos todo lo posible para que el trabajo sea
impecable a los ojos de los demás, aunque no nos concedamos ningún mérito
después. Esto nos hace gastar unas energías que no tenemos.
 Productividad escasa. Esto se debe o bien a revisiones excesivas del trabajo
que hemos hecho, o bien a nuestra inseguridad.
 Pesimismo en las expectativas. Si pese al esfuerzo los resultados no son
buenos, y además no valoramos nuestro talento, la percepción que se termina
teniendo del futuro y de la realidad terminan siendo bastante negativas,
además de aumentar el resentimiento hacia uno mismo y la amargura.
 Vulnerabilidad. La probabilidad de sufrir un mal trato por parte de otros
aumentan cuanto menos nos queremos a nosotros mismos.
CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA EN EL TRABAJO

 Algunas claves para mejorar tu autoestima  


 Potenciar los puntos fuertes. No hay que ignorar las propias limitaciones y
debilidades, pero sí explotar aquello que sabemos hacer bien y sacarle todo el
provecho
 Centrarse en uno mismo. Cada persona tiene sus virtudes, defectos, metas,
puntos débiles y puntos fuertes. Hay que mirar cuáles son los nuestros y
prestarles toda la atención. Las comparaciones son odiosas, así que no debemos
compararnos con otros constantemente.
 Superar los errores. Además de ser injusto, castigarnos constantemente no nos
lleva a nada. Hay que aprender de los errores aquello que sea necesario, y
después dejarlos marchar. Los errores se quedan atrás, y nosotros seguimos
adelante.
 Reconocer los logros. Las palmaditas en la espalda y las felicitaciones siempre
están muy bien, pero la primera persona que debe estar satisfecha con su
trabajo debe ser siempre uno mismo.
VIDEO Y TRABAJO INDIVIDUAL
 VIDEO :
 https://www.youtube.com/watch?v=q0lTKKDtTeU
 La pérdida del trabajo y la autoestima

 TRABAJO INDIVIDUAL
 Elabora un mapa conceptual o mental sobre la
autoestima y el trabajo en la empresa.
 Presentación el dia lunes 22 dde junio.
 Enviarlo al correo personal .

También podría gustarte