Está en la página 1de 9

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y

DISCIPLINA POSITIVA: CONSTRUYENDO


AMBIENTES POSITIVOS DE APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN
Construyendo ambientes positivos de aprendizaje
INTRODUCCIÓN

Ejercicio de gratitud

Foto: ©SuperStock
INTRODUCCIÓN

 Actividad: Iniciando el taller «casi perfecto»

 Primer producto grupal: Nuestros acuerdos de convivencia

 ¿Qué función cumplen los acuerdos de convivencia?

 Constituyen un encuadre que cumple una función estructurante, de


contención y de protección del proceso de enseñanza-aprendizaje.
INTRODUCCIÓN

En las Fronteras del Conocimiento

Habilidades
Socioemocio
nales
Disciplina
Positiva

Autocuidado
(Mindfulness
)
INTRODUCCIÓN

¿Por qué desarrollar habilidades socioemocionales en la escuela?

La evidencia internacional señala que la enseñanza de habilidades socioemocionales en la


escuela contribuye:

en el corto plazo, a promover en los estudiantes un sentido de conexión con la


escuela, una mayor motivación para aprender y un mejor rendimiento académico, así
como a prevenir la violencia escolar, la depresión, el consumo de alcohol y drogas y el
suicidio infantil y adolescente.

en el largo plazo, a formar vínculos afectivos sanos y duraderos, convivir en paz y


democracia en su comunidad, alcanzar mejor desempeño laboral, salir de la pobreza
y, en general, gozar de mayor bienestar personal y satisfacción con la vida.

Fuente: Bazán, C. & Kudó, I. (2013) y The Promotion of Students’ SEL


recuperado el 28 de Julio de 2016 de http://www.casel.org/social-and-
emotional-learning/promotion/
INTRODUCCIÓN

Cuatro enfoques claves de este taller

1. Enfoque Holístico
Holístico proviene de la palabra griega Holos que significa totalidad e integración.

“Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto.”


Aristóteles
INTRODUCCIÓN

Cuatro enfoques claves de este taller

2. Enfoque Positivo: Se centra en el desarrollo de capacidades y, por tanto, se


orienta al empoderamiento. (es positivo de si mismo, y promueve relaciones sanas
y de respeto).

3. Enfoque de Mentalidad de Crecimiento (asocian el éxito con el esfuerzo).

4. Enfoque centrado en los vínculos humanos: "Relaciones Humanas" es necesario


que se vinculen o haya una conexión entre las personas. (“Los hombres no se
perturban por causas de las cosas, sino por la interpretación que de ellas hacen”
Epícteto).
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

¿En qué se diferencia de una clase tradicional?

 Prioriza la escucha, no el discurso ni la cátedra

 Se centra en la experiencia del estudiante, no del docente

 Se construye en el vínculo entre personas, no sólo entre contenidos

 Favorece el aprendizaje emocional, no sólo el académico

También podría gustarte