Está en la página 1de 10

¿Qué hacer ante un accidente

de trabajo?
1. Reportar la ocurrencia del evento al jefe inmediato de forma oportuna.

2. Recibir primeros auxilios por medio de la brigada de emergencia.

3. Trasladarse al centro médico más cercano para recibir atención medica.

4. Suministrar información clara y veraz, sobre la ocurrencia del accidente para


realizar la investigación del accidente de trabajo.
Beneficios de las frutas:
Las frutas son una parte importante de una dieta saludable, apoyan las
funciones corporales y el bienestar físico, mental y social en todas las edades,
pueden ayudar a prevenir todas las formas de malnutrición (desnutrición,
deficiencia de micronutrientes, sobrepeso y obesidad) y reducir el riesgo de
enfermedades cardiovasculares.

La OMS recomienda actualmente el consumo de por lo menos 400 g de frutas


y verduras cada día.
1. Mejor salud mental: Comer 7-8 porciones al día (más del
mínimo recomendado de 5 porciones) está relacionado con un
menor riesgo de depresión y ansiedad.
2. Salud cardiovascular: La fibra y los antioxidantes de las
frutas y verduras pueden ayudar a prevenir las enfermedades
cardiovasculares. 
Beneficios de las frutas:
3. Menor riesgo de cáncer: El consumo de frutas y verduras reduce el
riesgo de cáncer de pulmón, colon, mama, cuello uterino, esófago, cavidad oral,
estómago, vejiga, páncreas y ovario.
4. Menor riesgo de obesidad: Genera una disminución del riesgo de
adiposidad y obesidad, reducen los niveles de colesterol y son fuente de agua,
mejoran el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento, pueden disminuir los
niveles de glicemia (azúcar en la sangre). Aumentan de la sensación de saciedad,
evitando el consumo desmesurado de alimentos que producen sobrepeso y
obesidad.
5. Menor riesgo de diabetes: Una mayor ingesta de verduras de hoja verde
y frutas se asoció con una reducción significativa del riesgo de diabetes Tipo 2.
Por cada 0,2 porciones/día de ingesta de verduras, hubo un 13% menos de riesgo
de diabetes.
Beneficios de la banana:
La banana posee minerales como el magnesio, potasio, ácido fólico y sustancias
astringentes, la banana también ofrece un elevado aporte de fibra, del tipo fruto-
oligosacáridos. Es pobre en grasas y en proteínas. Además posee betacaroteno,
vitaminas del grupo B, sobre todo, ácido fólico, y C y vestigios de vitamina E.
Contribuyen a un mejoramiento de nuestro estado de ánimo y a incrementar la
sensación de plenitud debido a su aporte vitamínico y a reducir el estrés.

Por ser una fruta que aporta energía al cuerpo, disminuye la sensación de fatiga y
desaliento que se presentan en los estados depresivos.
La fibra, un componente de esta fruta, es considerada de gran utilidad para mejorar
el tránsito intestinal y los procesos digestivos.
Beneficios de la piña:
La piña es abundante en potasio, yodo y vitaminas A, B y C.
Contiene un 85% de agua, hidratos de carbono y fibra, y provee grandes beneficios
nutricionales y de salud.
Es excelente para las dietas adelgazantes. Impide la agregación plaquetaria, con lo cual
evita que la sangre se coagule y, de esa manera, previene las embolias y los infartos del
corazón.
Entre sus muchos aportes, la piña está recomendada en el tratamiento se padecimientos
tales como:
Retención de líquidos (actúa como diurético) Mala circulación sanguínea.
Problemas de tránsito intestinal y estreñimiento (por su gran poder laxante)
Hipertensión, colesterol y anemia, obesidad.
Intoxicaciones (funciona como depurador)
Trastornos del sistema inmunológico (refuerza en la disminución de defensas y ayuda a la
formación de glóbulos rojos y blancos)
Problemas degenerativos y cardiovasculares
Beneficios de la papaya:
La papaya es muy apreciada por sus propiedades nutritivas y destaca por su alto
contenido en Vitamina C y Vitamina A, calcio, magnesio y potasio.
Por ello, comer esta fruta aporta muchos beneficios: 
La papaya tiene un componente llamado papaína, una enzima que ayuda en el
proceso de la digestión.
Al igual que el resto de las frutas ayuda a evitar estreñimiento por su
contenido en agua y en fibra. 
Ayuda a la diuresis por su contenido en agua y también antioxidante pero no
previene el envejecimiento.
Al tener un alto contenido en Vitamina C, más que una naranja, ayuda
a mantener las defensas del organismo.
Gracias a su alto nivel de Vitamina A colabora a mejorar la salud de la piel.
Beneficios de la manzana
verde:
La manzana verde es la que tiene menor número de calorías y mayor número de
vitaminas y minerales.
Propiedades:
Rica en antioxidantes
La manzana verde es una fuente natural de flavonoides y también aporta vitamina C
vitamina C. Ambos son antioxidantes
Baja en calorías
La manzana verde es ideal para los que desean mantener el peso a raya ya que una
pieza aporta tan solo 80 calorías y por su elevado contenido de fibra proporciona
sensación de saciedad.
Ayuda a regula el azúcar en la sangre
El consumo de una pieza al día puede apoyar la regulación de los niveles de azúcar
en la sangre gracias a su alto contenido de fibra soluble.
Beneficios del kiwi:
El kiwi, en cualquiera de sus variedades, es una fruta de elevado valor nutricional,
con mayor densidad de nutrientes que otras frutas de consumo habitual. El consumo
regular de kiwi en el contexto de una dieta equilibrada tiene efectos beneficiosos
sobre la función inmune y defensa antioxidante, en la función gastrointestinal y en el
sistema respiratorio, así como en el estado de ánimo.

Los numerosos efectos beneficiosos del kiwi se deben a su elevado contenido en


vitamina C, pero también a otros nutrientes antioxidantes, fibra y fitoquímicos, que
actúan de forma sinérgica al encontrarse en la misma matriz. Los resultados de los
estudios realizados sugieren que el consumo diario de kiwi puede ser una estrategia
efectiva para la promoción de la salud y prevención de numerosas enfermedades.
Beneficios de la patilla:
La sandía o patilla es rica en nutrientes —como vitamina A, B, C y potasio— pero su
verdadera fortaleza es el licopeno, el pigmento antioxidante que da a la fruta su color
rojo intenso. Algunos estudios sugieren que el licopeno podría tener beneficios
cardiovasculares —como disminuir el riesgo de infartos cerebrales— y también que
ingerir sandía podría proteger en contra de diferentes tipos de cáncer, aunque hay
poca evidencia al respecto.

El licopeno de la sandía se absorbe fácilmente en el cuerpo. En un pequeño estudio,


los investigadores dieron a los voluntarios licopeno en forma de jugo de tomate y de
sandía; el jugo de tomate había recibido tratamientos de calor para aumentar la
absorción. Encontraron que los dos grupos tenían niveles parecidos de licopeno en la
sangre.
Beneficios de la fresa:
Las fresas son bajas en calorías. Una taza de fresas tiene unas 43 calorías. Además,
contienen fibra, que ayuda a regular los procesos digestivos y a reducir la sensación
de hambre.
-Ayudan a disminuir el nivel de colesterol malo en sangre, gracias a la gran
cantidad de ácido ascórbico, lecitina y pectina que contiene el fruto.
-Son una fuente de vitaminas del grupo B, como la vitamina B6, la niacina, la
riboflavina, el ácido pantoténico o el ácido fólico.
-Contribuyen a la salud ósea, gracias a su alto contenido en magnesio, potasio y
vitamina K.
-Potencian la salud ocular. Algunos estudios han señalado que las fresas mejoran la
salud de los ojos al disminuir el riesgo de degeneración macular.
-Son una importante fuente de vitamina C. calórico y su alto contenido en nitrato.

También podría gustarte