Está en la página 1de 21

CIRCUITOS

ELÉCTRICOS
ML-140 C
PROFESOR:
Ing. Hernán Cortez Galindo
CAP. 6 CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE

 
Circuitos acoplados magnéticamente.
Inductancia mutua
Coeficiente de acoplamiento magnético.
Transformador ideal.
Relaciones fundamentales de un transformador ideal
Transformador ideal como adaptador de impedancias.
Análisis de circuitos con bobinas acopladas
magnéticamente.
Inductancia mutua criterio del punto.
Regla de los puntos.
Problemas.
CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE
Son circuitos donde circulan corrientes debido al acoplamiento magnético
existente entre 2 o mas bobinas que se encuentran cerca, las cuales pueden
estar o no estar conectadas eléctricamente.
Aplicación:
• Transformadores de audio. Es un dispositivo electromagnético que
esta diseñado para aislar un circuito de entrada de un circuito de
salida y posiblemente también proporcionar filtrado a una señal que
pasa a través de el.
• Transformadores eléctricos de potencia. Es un dispositivo
electromagnético que transfiere energía de un circuito a otro mediante
un acoplamiento inductivo, que permite aumentar o disminuir la
tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la
potencia.
INDUCTANCIA MUTUA
Se llama inductancia mutua al efecto de producir una fem en una bobina,
debido al cambio de corriente en otra bobina acoplada. La fem inducida en
una bobina se describe mediante la ley de Faraday y su dirección siempre es
opuesta al cambio del campo magnético producido en ella por la bobina
acoplada (ley de Lenz ).
INDUCTANCIA MUTUA
EL COEFICIENTE DE ACOPLAMIENTO K
TRANSFORMADOR IDEAL
Es un dispositivo electromagnético que transfiere energía de un
circuito a otro mediante un acoplamiento inductivo, que permite
aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente
alterna, manteniendo la potencia.
RELACIONES FUNDAMENTALES EN UN
TRANSFORMADOR IDEAL
TRANSFORMADOR IDEAL COMO ADAPTADOR DE IMPEDANCIAS
ANALISIS DE CIRCUITOS CON BOBINAS ACOPLADAS

MAGNETICAMENTE
Regla de la mano derecha
INDUCTANCIA MUTUA CRITERIO DEL
PUNTO
REGLA GENERAL
REGLA DE LOS PUNTOS
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte