Está en la página 1de 30

ENFERMEDADES

TRANSMITIDAS POR
VECTORES
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR
VECTORES

• MALARIA
• LEISHMANIOSIS
• CHAGAS
• DENGUE
• ZIKA
• CHIKUNGUNYA
• FIEBRE AMARILLA
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR
VECTORES MALARIA
CÓDIGO SIVIGILA: 465

AGENTE ETIOLÓGICO:

• PLASMODIUM FALCIPARUM

• PLASMODIUM VIVAX

• PLASMODIUM MALARIAE

• PLASMODIUM OVALE

• PLASMODIUM KNOWLESI

MODO DE TRANSMISIÓN:

• PICADURA DE MOSQUITOS HEMBRA DEL GÉNERO ANOPHELES

• POR TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA

• CONGÉNITAMENTE

• OCASIONALMENTE POR PINCHAZOS CON INSTRUMENTOS

CORTO PUNZANTES CONTAMINADOS


MALARIA

• LA MALARIA (O PALUDISMO) ES UNA ENFERMEDAD FEBRIL


AGUDA CAUSADA POR PARÁSITOS DEL GÉNERO PLASMODIUM,
QUE SE TRANSMITEN A LAS PERSONAS POR LA PICADURA DE UN
MOSQUITO INFECTADO DEL GÉNERO DE MOSQUITO ANOPHELES.
• LOS SÍNTOMAS DE ESTA ENFERMEDAD PUEDEN INCLUIR FIEBRE,
VÓMITO Y/O DOLOR DE CABEZA. LA FORMA CLÁSICA DE
MANIFESTACIÓN EN EL ORGANISMO SON "FIEBRE, SUDORACIÓN Y
ESCALOFRÍOS
• DIAGNOSTICO:
• EXAMEN PARASITOLÓGICO DIRECTO: (GOTA GRUESA) PRUEBAS
RÁPIDAS DE DETECCIÓN DE ANTÍGENO PARASITARIO (PDR) EN
SITUACIONES ESPECIALES, TÉCNICA MOLECULAR (PCR).
MALARIA

• HAY QUE DISTINGUIR ENTRE LAS DIFERENTES FORMAS DE


PALUDISMO. EL PALUDISMO NO COMPLICADO, PRODUCIDO
POR PARÁSITOS NO FALCIPARUM, SE TRATA HABITUALMENTE
CON CLOROQUINA POR VÍA ORAL, PUDIENDO UTILIZARSE
COMO ALTERNATIVAS LA QUININA O LA PIRIMETAMINA-
SULFADIAZINA. EN LAS ZONAS DONDE LOS PLASMODIOS SON
RESISTENTES A LA CLOROQUINA PUEDE EMPLEARSE ADEMÁS
LA MEFLOQUINA.
• EL PALUDISMO SEVERO, NORMALMENTE PRODUCIDO POR
PLASMODIUM FALCIPARUM Y CON MUCHA FRECUENCIA
RESISTENTE A CLOROQUINA SE TRATA CON QUININA POR VÍA
INTRAVENOSA, AUNQUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE UTILIZAN
NUEVOS FÁRMACOS COMO ARTEMISINA, MEFLOQUINA O
HALOFRANTINA.
LEISHMANIASIS
•ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA TRANSMITIDA POR LA PICADURA DEL FLEBÓTOMO O
MOSQUITO SIMÚLIDO HEMBRA.
•CAUSAS
•LA LEISHMANIASIS ES CAUSADA POR UN PARÁSITO DIMINUTO DE NOMBRE PROTOZOO
LEISHMANIA. LOS PROTOZOOS SON ORGANISMOS COMPUESTOS DE UNA SOLA CÉLULA.
•LAS FORMAS DIFERENTES DE LEISHMANIASIS SON:
•LA LEISHMANIASIS CUTÁNEA AFECTA LA PIEL Y LAS MEMBRANAS MUCOSAS. LAS
LLAGAS EN LA PIEL POR LO REGULAR COMIENZAN EN EL SITIO DE LA PICADURA DEL
FLEBÓTOMO. EN ALGUNAS PERSONAS, SE PUEDEN DESARROLLAR LLAGAS EN LAS
MEMBRANAS MUCOSAS.
•LA LEISHMANIASIS SISTÉMICA O VISCERAL AFECTA EL CUERPO ENTERO. ESTA FORMA
OCURRE DE 2 A 8 MESES DESPUÉS DE QUE LA PERSONA ES PICADA POR EL FLEBÓTOMO. LA
MAYORÍA DE LAS PERSONAS NO RECUERDAN HABER TENIDO UNA LLAGA EN LA PIEL.
ESTA FORMA PUEDE LLEVAR A COMPLICACIONES MORTALES. LOS PARÁSITOS DAÑAN AL
SISTEMA INMUNITARIO DISMINUYENDO LA CANTIDAD DE CÉLULAS QUE COMBATEN
ENFERMEDADES.
LEISHMANIASIS
SÍNTOMAS
•LOS SÍNTOMAS DE LA LEISHMANIASIS CUTÁNEA • LOS ADULTOS POR LO GENERAL PRESENTAN UNA
DEPENDEN DE DÓNDE ESTÁN LOCALIZADAS LAS LESIONES FIEBRE QUE DURA DE 2 SEMANAS A 2 MESES,
Y PUEDEN INCLUIR: ACOMPAÑADA DE SÍNTOMAS COMO FATIGA, 
•DIFICULTAD PARA RESPIRAR DEBILIDAD E INAPETENCIA. LA DEBILIDAD AUMENTA
•LLAGAS EN LA PIEL QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN UNA A MEDIDA QUE LA ENFERMEDAD EMPEORA.
ÚLCERA CUTÁNEA QUE SANA MUY LENTAMENTE
OTROS SÍNTOMAS DE LA LEISHMANIASIS VISCERAL
•CONGESTIÓN, GOTEO Y HEMORRAGIA NASAL
SISTÉMICA PUEDEN INCLUIR:
•DIFICULTAD PARA DEGLUTIR
•ÚLCERAS Y DESGASTE (EROSIÓN) EN LA BOCA, LA • MOLESTIA ABDOMINAL
LENGUA, LAS ENCÍAS, LOS LABIOS, LA NARIZ Y EL • FIEBRE QUE DURA SEMANAS (PUEDE APARECER Y
TABIQUE NASAL
DESAPARECER EN CICLOS)
EN LOS NIÑOS, LA INFECCIÓN VISCERAL SISTÉMICA
EMPIEZA GENERALMENTE DE UNA MANERA SÚBITA
• SUDORES FRÍOS
CON: • PIEL ESCAMOSA, GRISÁCEA, OSCURA Y PÁLIDA
•TOS
• ADELGAZAMIENTO DEL CABELLO
•DIARREA
•FIEBRE • PÉRDIDA DE PESO
•VÓMITOS
LEISHMANIOSIS

Prevención
Tomar medidas para evitar las picaduras de los mosquitos
simúlidos o flebótomos puede ayudar a prevenir la
leishmaniasis:
•Coloque toldillo de malla fina alrededor de las camas (en áreas
donde se presenta la enfermedad)
•Ponga mallas en las ventanas
•Use repelentes de insectos
•Use ropa protectora
TRATAMIENTO
•LOS COMPUESTOS QUE CONTIENEN ANTIMONIO SON LOS
MEDICAMENTOS PRINCIPALES UTILIZADOS PARA TRATAR LA
LEISHMANIASIS.
ESTOS INCLUYEN:
•ANTIMONIATO DE MEGLUMINA
•ESTIBOGLUCONATO DE SODIO
OTROS MEDICAMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR INCLUYEN:
•ANFOTERICINA B
•KETOCONAZOL
•MILTEFOSINA
•PAROMOMICINA
•PENTAMIDINA
•PUEDE NECESITARSE UNA CIRUGÍA PLÁSTICA PARA CORREGIR LA
DESFIGURACIÓN CAUSADA POR LAS LLAGAS EN LA CARA
(LEISHMANIASIS CUTÁNEA).
CHAGAS
• ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE CHAGAS?
• LA ENFERMEDAD DE CHAGAS, TAMBIÉN CONOCIDA COMO TRIPANOSOMIASIS AMERICANA, ES
UNA AFECCIÓN QUE PUEDE CAUSAR PROBLEMAS SERIOS AL CORAZÓN Y ESTÓMAGO. ES UNA
ENFERMEDAD PARASITARIA COMÚN EN LATINOAMÉRICA, ESPECIALMENTE EN ÁREAS
RURALES Y DE ESCASOS RECURSOS. TAMBIÉN SE ENCUENTRA EN LOS ESTADOS UNIDOS, MÁS
A MENUDO EN PERSONAS QUE SE INFECTARON ANTES DE LLEGAR AL PAÍS.
• ¿QUÉ CAUSA LA ENFERMEDAD DE CHAGAS?
• LA ENFERMEDAD DE CHAGAS ES CAUSADA POR EL PARÁSITO TRYPANOSOMA CRUZI. POR LO
GENERAL, SE TRANSMITE A TRAVÉS DE INSECTOS INFECTADOS QUE CHUPAN LA SANGRE,
LLAMADOS TRIATOMINOS. TAMBIÉN SE CONOCEN COMO VINCHUCAS (O EN CIERTAS ZONAS
COMO "CHINCHE GAUCHA", "CHINCHE BESUCONA", "CHUPADORA", "VOLADORA",
"BARBEIROS" O "CHIPOS") PORQUE A MENUDO MUERDEN LA CARA DE LAS PERSONAS.
CUANDO UNO DE ESTOS INSECTOS PICA, DEJA EXCREMENTOS INFECTADOS. PUEDE
INFECTARSE SI SE RASCA EN LOS OJOS O LA NARIZ, LA HERIDA DE LA PICADURA O UN CORTE.
CHAGAS
• SIGNOS Y SÍNTOMAS 
• LA ENFERMEDAD DE CHAGAS TIENE DOS FASES. • DURANTE LA FASE CRÓNICA, LOS PARÁSITOS
INICIALMENTE, LA FASE AGUDA DURA UNOS DOS MESES PERMANECEN OCULTOS PRINCIPALMENTE EN EL
DESPUÉS DE CONTRAERSE LA INFECCIÓN. DURANTE ESA MÚSCULO CARDÍACO Y DIGESTIVO. HASTA UN 30% DE
FASE AGUDA CIRCULAN POR EL TORRENTE SANGUÍNEO LOS PACIENTES SUFREN TRASTORNOS CARDÍACOS Y
UNA GRAN CANTIDAD DE PARÁSITOS, PERO EN LA HASTA UN 10% PRESENTAN ALTERACIONES
MAYORÍA DE LOS CASOS NO HAY SÍNTOMAS O ESTOS SON
DIGESTIVAS (TÍPICAMENTE, AGRANDAMIENTO DEL
LEVES Y NO ESPECÍFICOS. EN MENOS DEL 50% DE LAS
ESÓFAGO O DEL COLON), NEUROLÓGICAS O MIXTAS.
PERSONAS PICADAS POR UN TRIATOMINO, UN SIGNO
CON EL PASO DE LOS AÑOS, LA INFECCIÓN PUEDE
INICIAL CARACTERÍSTICO PUEDE SER UNA LESIÓN
CUTÁNEA O UNA HINCHAZÓN AMORATADA DE UN
CAUSAR MUERTE SÚBITA POR ARRITMIAS CARDÍACAS
PÁRPADO. ADEMÁS, ESAS PERSONAS PUEDEN PRESENTAR O INSUFICIENCIA CARDÍACA PROGRESIVA COMO
FIEBRE, DOLOR DE CABEZA, AGRANDAMIENTO DE CONSECUENCIA DE LA DESTRUCCIÓN DEL MÚSCULO
GANGLIOS LINFÁTICOS, PALIDEZ, DOLORES MUSCULARES, CARDÍACO Y SUS INERVACIONES. 
DIFICULTAD PARA RESPIRAR, HINCHAZÓN Y DOLOR
ABDOMINAL O TORÁCICO. 
CHAGAS
• TRATAMIENTO 
• SE DEBE OFRECER TRATAMIENTO A LOS ADULTOS INFECTADOS,
• LA ENFERMEDAD DE CHAGAS PUEDE TRATARSE CON BENZNIDAZOL,
ESPECIALMENTE A LOS QUE NO PRESENTAN SÍNTOMAS, DADO QUE
Y TAMBIÉN CON NIFURTIMOX, QUE MATAN AL PARÁSITO. AMBOS EL TRATAMIENTO ANTIPARASITARIO PUEDE EVITAR O FRENAR LA
MEDICAMENTOS SON EFICACES CASI AL 100% PARA CURAR LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD. EN OTROS CASOS, LOS
ENFERMEDAD SI SE ADMINISTRAN AL COMIENZO DE LA INFECCIÓN POSIBLES BENEFICIOS DE LA MEDICACIÓN PARA PREVENIR O
EN LA ETAPA AGUDA, INCLUSO EN LOS CASOS DE TRANSMISIÓN RETRASAR EL AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS DEBEN
CONGÉNITA. SIN EMBARGO, SU EFICACIA DISMINUYE A MEDIDA QUE SOPESARSE CONTRA LA DURACIÓN PROLONGADA DEL
TRANSCURRE EL TIEMPO DE LA INFECCIÓN, Y LAS REACCIONES TRATAMIENTO (HASTA DOS MESES) Y LAS POSIBLES REACCIONES
ADVERSAS SON MÁS FRECUENTES EN EDADES AVANZADAS. EL ADVERSAS (QUE SE PRESENTAN HASTA EN UN 40% DE LOS
TRATAMIENTO CON ESOS MEDICAMENTOS TAMBIÉN ESTÁ INDICADO PACIENTES TRATADOS). EL BENZNIDAZOL Y EL NIFURTIMOX NO
EN CASO DE REACTIVACIÓN DE LA INFECCIÓN (POR EJEMPLO, POR DEBEN ADMINISTRARSE A LAS EMBARAZADAS NI A LAS PERSONAS
INMUNODEPRESIÓN) Y EN LOS PACIENTES AL PRINCIPIO DE LA FASE CON INSUFICIENCIA RENAL O HEPÁTICA. EL NIFURTIMOX TAMBIÉN
CRÓNICA, INCLUIDAS NIÑAS Y MUJERES EN EDAD FÉRTIL (ANTES O ESTÁ CONTRAINDICADO EN PERSONAS CON ANTECEDENTES DE
DESPUÉS DEL EMBARAZO) PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN TRASTORNOS NEUROLÓGICOS O PSIQUIÁTRICOS. ADEMÁS, PUEDE
CONGÉNITA. SER NECESARIO ADMINISTRAR UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO PARA
LAS MANIFESTACIONES CARDÍACAS, DIGESTIVAS O NEUROLÓGICAS

También podría gustarte