Está en la página 1de 11

Legislación en el

adulto mayor

Maria Camila Castañeda Forero


Derechos del adulto mayor
La Legislación Colombiana indica que:

Vivir de manera segura y digna. Recibir protección de manera integral en salud y


bienestar social.

Recibir un trato digno y justo, con igualdad y sin Participar en la vida social, cultural y política de la
discriminación. comunidad.

Participar en programas educativos, culturales y de Contar con entornos físicos y sociales favorables según
recreación. sea sus necesidades.

Acceder a oportunidades laborales. Recibir atención especial en todas las entidades


públicas y privada.

Recibir apoyo y ayuda de manera preferente cuando este en condicón de vulnerabilidad.


Ley 1171 de 2007
Beneficios

Descuentos en eventos Entradas gratuitas a


01 04
de recreación. centros culturales.

Sillas preferenciales en
02 Descuentos en educación. 05
transporte publico.

Descuentos en Prioridad en
03 06
transporte publico. consultorios publicos.
Ley 1171 de 2007 Beneficios

07 En consulta máximo 48 08 Acceso a educación


horas. superior en Colombia.

En formulación de medicamentos
09 máximo 72 horas.

Para los adultos mayores de 62 años, garantizando una mejor calidad


de vida.
Ley 1850 de 2017
Protección del adulto mayor en Colombia y penalización del maltrato
intrafamiliar fisico, mental y emocional por abandono, dando 4 a 8 años
de prisión y una multa de 1 a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Si es por parte de una institución, se realiza la cancelación en los permisos de


funcionamiento, 20 salarios mínimos legales. mensuales vigentes
Ley 1251 de 2008
1. Proteger, promover, restablecer y
defender los derechos de los adultos
mayores.
2. Que sean partícipes en el desarrollo
de la sociedad.
3. Teniendo en cuenta sus
experiencias de vida.
4. Mediante la promoción, respeto,
restablecimiento, asistencia y
ejercicio a sus derechos.
Acción social
integral
EDADISMO
Según la OMS el edadismo se refiere a la forma de
pensar (estereotipos), sentir (prejuicios) y actuar
(discriminación) con respecto a los demás o a
nosotros mismos por razón de la edad.

Trabajo Familia
Amor

Rendimiento Accesibilidad
La rebelion de las canas
11 de junio de 2020

Medida de gobierno
discriminatoria: mayores de 70 años
solo puedan ejercitarse 3 veces por
semana Acción de tutela que
garantiza la locomoción de los
adultos mayores.
La rebelion de las canas
09 de julio de 2020

Decreto 990
"Así, en aras de aplicar la regla de
confinamiento sin ningún tipo de distinción
en los términos de esta sentencia, estas
personas tendrán una restricción del
desarrollo de actividades físicas y de ejercicio
al aire libre por un período máximo de dos
(2) horas diarias, igual al de las personas que
están en el rango de edad de 18 a 69 años“.
Estrategia de divulgación

1. Colocar afiches en sitios públicos que permitan


familiarizarse con los derechos y beneficios que
tienen los adultos mayores.
2. Realizar campañas de divulgación sobre los
deberes que tienen los demás ciudadanos con la
protección de los adultos mayores.
3. Realizar actividades y talleres sobre los derechos
y beneficios del adulto mayor.
4. Exigir al gobierno adecuar un presupuesto y
espacios que den a conocer del tema.
Referencias
1. Derechos y deberes del adulto mayor. (s/f). Gov.co. Recuperado el 29 de marzo de 2023, de
https://www.colpensiones.gov.co/educacion/publicaciones/3432/derechos-y-deberes-del-adulto-mayor/
2. Ley 1171 de 2007 - Gestor Normativo . (s/f). Gov.co. Recuperado el 29 de marzo de 2023, de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=27907
3. Ley 1850 de 2017 - Medidas de protección al adulto mayor en Colombia. (2018, mayo 10). Así Vamos
en Salud - indicadores en salud normatividad derechos.
https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad-leyes/promocion-social/ley-1850-de-2
017-medidas-de-proteccion-al

4. LEXBASE. (s/f). Ley 1251 de 2008 -Legislacion Colombiana Lexbase. Lexbase.Co. Recuperado el 29 de


marzo de 2023, de https://www.lexbase.co/lexdocs/indice/2008/l1251de2008
5. Envejecimiento : edadismo. (s/f). Who.int. Recuperado el 29 de marzo de 2023, de
https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/ageing-ageism
6. Espectador, E. (2021, febrero 4). La “rebelión de las canas”, a estudio en la Corte Constitucional. El
Espectador.
https://www.elespectador.com/judicial/la-rebelion-de-las-canas-a-estudio-en-la-corte-constitucional-artic
le/

También podría gustarte