Está en la página 1de 2

TALLER REDES

INTEGRANTES:

LUISA DIAZ NOVA

JULIANA CASTILLO DIAZ

1. En la siguiente tabla se indican las relaciones de precedencia y duraciones de un proyecto


compuesto por 8 actividades:

Actividad Predecesores Duración (días)


A - 5
B - 4
C A 9
D A 8
E B, C 10
F B, C 13
G D, E 3
H F, G 7

a) Trace una red del proyecto.


b) Calcule los tiempos más tempranos y más tardíos de los nodos.
c) Indique el tiempo mínimo de terminación del proyecto y halle las rutas críticas.
d) Determiné las actividades no críticas y hasta cuántos días pueden retrasarse B sin exceder
el tiempo mínimo del proyecto.

Respuesta

c) El tiempo mínimo es 34 días. Hay dos rutas críticas: A C F H y A C E G H.


d) B y D pueden retrasarse hasta 10 y 16 días, respectivamente.

SOLUCION

1. Trace una red del proyecto

5 9 13 7
A C F H
V
10 3
E G

4
8
B

4
2. ruta crítica, calcular los tiempos más tempranos y tardíos de los nodos:

Actividad Duración Tiempo temprano Tiempo tardío


A 5 0 0
B 4 0 10
C 9 5 5
D 8 5 21
E 10 14 24
F 13 5 18
G 3 24 24
H 7 18 25

El tiempo más temprano de un nodo es el momento más temprano en el que se puede iniciar la
actividad correspondiente, y se calcula sumando la duración de todas las actividades predecesoras
más tempranas. El tiempo más tardío de un nodo es el momento más tardío en el que se puede
finalizar la actividad correspondiente sin retrasar el proyecto, y se calcula restando la duración de la
actividad correspondiente del tiempo más tardío del nodo siguiente. Para el nodo final (H), su
tiempo más tardío es igual al tiempo mínimo de terminación del proyecto (34 días) porque no tiene
sucesores.

3. Indique el tiempo mínimo de terminación del proyecto y halle las rutas críticas.

El tiempo mínimo de terminación del proyecto es de 34 días, y las rutas críticas son A-C-F-H y A-C-
E-G-H, que se identifican como aquellas que tienen todas sus actividades con holgura libre igual a
cero. Estas rutas representan el camino crítico del proyecto, es decir, la secuencia de actividades
críticas que determinan la duración mínima del proyecto. Cualquier retraso en una actividad del
camino crítico retrasará el proyecto en su totalidad.

4. Determiné las actividades no críticas y hasta cuántos días pueden retrasarse B sin exceder
el tiempo mínimo del proyecto.

Para B: para no exceder el tiempo mínimo del proyecto, el retraso máximo de B es el menor
entre este valor y la diferencia entre la duración de la actividad y su holgura libre, que es de 10
- 0 = 10 días. Por lo tanto, la actividad B puede retrasarse hasta 10 días.

• Retraso máximo = Tardío más temprano del siguiente nodo - Duración de la actividad =
34 - 24 - 4 = 6 días.

Para D: el retraso máximo de D debe ser menor o igual a su holgura libre, que es de 16 días. Por
lo tanto, la actividad D puede retrasarse hasta 16 días.

• Retraso máximo = Tardío más temprano del siguiente nodo - Duración de la actividad = 34
- 18 - 8 = 8 días.

También podría gustarte