Está en la página 1de 15

Universidad Autónoma de Nicaragua

UNAN-LEON
Facultad de Ciencias y Tecnología

EXPOSICION
DE
DISEÑO DE BASES DE DATOS

Integrantes: José Antonio Pérez

Lester Antonio Dávila

Diana Carolina Arteaga V.

Génesis Belén Salmeron O.

Francisco José Muños V.


Librerias y estructuras del programa

 En primera instancia se tiene lo que


son las librerias de funciones que se
usaran en todo el programa
 Al igual que se consta con los modelos
de estructuras las cuales se usaron
como entidades para la creacion de la
base de datos
 En tercera parte se tienen las varibles
de tipo puntero las cuales se usaran
para la creacion de los ficheros de
texto que contendran las
informaciones
Prototipos de funciones y funcion principaL
Funcion para la inserción de un Libro

 En esta funcion se emplean 2 procedimientos, al


momento de ser insertado un libro a la base de
datos
 La primera es la inserción de esta por medio de
listas simplemente enlazadas, al momento de
reservar memoria para esta listas se crea el fichero
y se proceden a pedir los datos del libro
 Luego de ser pedidos se insertan en la lista y luego
por medio de las operaciones de ficheros se
mandan a escribir en el fichero anteriormente
creado
Funciona para la inserción de un usuario

 En esta funcion se emplean 2 procedimientos, al


momento de ser insertado un usuario a la base de
datos
 La primera es la inserción de esta por medio de
listas simplemente enlazadas, al momento de
reservar memoria para esta listas se crea el fichero
y se proceden a pedir los datos del usuario
 Luego de ser pedidos se insertan en la lista y luego
por medio de las operaciones de ficheros se
mandan a escribir en el fichero anteriormente
creado
Funcion para la inserción de un préstamo
En esta función sobre insertar un préstamo funciona de igual
manera que las anteriores funciones, pero a su ves se hace la
comprobación de que al momento de querer realizar un
préstamo se debe de comprobar 2 cosas

• Que el usuario se encuentre registrado


• Que el libro también se encuentre registrado en la base de
datos
Las comprobaciones se hacen por medio de algoritmos de
búsqueda, la hacerse las comprobaciones de ambas se procede
a insertar el resto de los datos
Funcion para visualizar los ficehros
 La Funcion de visualizar las listas consta
con un menú de opciones para elegir que
fichero se desea visualizar, ya sea el
fichero de los libros, el de usuarios y los
prestamos que se han realizado
 En dependencia de la opción que se
escoja en cada switch se hará uso de las
variables puntero las cuales contienen el
acceso a los ficheros
Funcion para mostrar los libros que se encuentran
prestados y los usuarios que los tienen

 Esta función recibe como parámetro la cabecera de la lista en donde se encuentran


insertados los prestamos que se han realizado. EL procedimiento que se realiza es
recorrer la lista a traves de un puntero auxiliar, mientras sea distinto de null se
escribirán los libros con los usuarios que tienen prestados los libros
Funcion para eliminar un libro de la base de
datos
 El procedimiento para borrar un libro
trabaja en conjunto para reescribir los
datos del libro
 El objetivo de esta función es borrar el
libro por medio de la búsqueda de este en
la lista en la que fueron insertados los
libros, una ves encontrado se elimina el
libro de la lista
 Luego de ser borrado el libro de la lista se
elimina el fichero en el que se
encuentran los demás libros registrados
 Una ves eliminados el fichero de los libros no existirá registro de ellos, por lo tanto
se hará uso de una función que vuelva a registrar los datos de estos menos los que
se han decidido eliminar, para esto se creara un nuevo fichero con el anterior
nombre y se reescribirán los datos por medio de las listas
 De igual manera se recorrerá la lista por medio de una variable auxiliar y mientras
esta no este vacia se anadiran en el nuevo fichero
Funcion para eliminar un Usuario de la base de datos

 El procedimiento para borrar un usuario,


este trabaja en conjunto con otra función
para reescribir los datos de los usuarios
 El objetivo de esta función es borrar el
usuario es por medio de la búsqueda de
este en la lista en la que fueron insertados
los usuarios, una ves encontrado se elimina
el usuario de la lista
 Luego de ser borrado el usuario de la lista
se elimina el fichero en el que se
encuentran los demás usuarios registrados
 Una ves eliminados el fichero de los usuarios no existirá registro de ellos, por lo
tanto se hará uso de una función que vuelva a registrar los datos de estos menos los
que se han decidido eliminar, para esto se creara un nuevo fichero con el anterior
nombre y se reescribirán los datos por medio de las listas
 De igual manera se recorrerá la lista por medio de una variable auxiliar y mientras
esta no este vacia se anadiran en el nuevo fichero
Funcion para eliminar un Usuario de la base de datos

 El procedimiento para borrar un préstamo


es el mismo que se ha usado en los 2
anteriores algoritmos, este trabaja en
conjunto con otra función para reescribir los
datos de los prestamos
 El objetivo de esta función es borrar el
préstamo es por medio de la búsqueda de
este en la lista en la que fueron insertados
los prestamos, una ves encontrado se
elimina el préstamos de la lista
 Luego de ser borrado el préstamo de la lista
se elimina el fichero en el que se
encuentran los demás prestamos registrados
 Una ves eliminados el fichero de los prestamos no existirá registro de ellos,
por lo tanto se hará uso de una función que vuelva a registrar los datos de
estos menos los que se han decidido eliminar, para esto se creara un nuevo
fichero con el anterior nombre y se reescribirán los datos por medio de las
listas
 De igual manera se recorrerá la lista por medio de una variable auxiliar y
mientras esta no este vacía se añadirán en el nuevo fichero
Funcion de Borrar las listas o liberar la memoria
reservada
 Un factor importante a tener en cuenta es que al
usar listas enlazadas, estas para crearlas se hace
uso asignación de memoria, la cual es importante
liberar al dejar de usar el programa o al salir de el.
 La función de borrar las listas se encarga de liberar
la memoria reservada a lo largo del uso del
programa.
 Esta función se implementa al salir del programa o
bien por medio de una opción a;adida dentro del
switch de la función main

También podría gustarte