Está en la página 1de 7

QUE ES MUNICIÓN?

LA PALABRA MUNICIÓN SE ORIGINÓ

EN EL LATÍN “MUNITĬONIS” CON EL

SIGNIFICADO DE SITIO DEFENSIVO.

LLAMAMOS MUNICIÓN A LOS

SUMINISTROS QUE SE USAN EN LAS

ARMAS DE FUEGO

LA PÓLVORA BLANCA BUSCA GENERAR


GASES PARA PODER GENERAR PRESIÓN Y
IMPULSAR EL PROYECTIL O LA MUNICIÓN AL
OBJETIVO

.
TIPOS DE MUNICIÓN
SE CLASIFICAN SEGÚN SU USO:

•  SALVAS
• DE EJERCICIO
• DEPORTIVOS
• DE PRUEBAS
• LANZA-GRANADAS
• ACCESORIOS
• DETONANTES
QUE ES EXPLOSIVO
UN EXPLOSIVO ES AQUELLA SUSTANCIA QUE POR ALGUNA CAUSA EXTERNA SE
TRANSFORMA EN GASES; LIBERANDO CALOR, PRESIÓN O RADIACIÓN EN UN
TIEMPO MUY BREVE.
TIPOS DE EXPLOSIVOS
• MINAS.
• TNT.
• GRANADAS
• DINAMITA
• TNT.
• PÓLVORA DE MINA.
• DETONADORES.
• CORDÓN DETONANTE.
PÓLVORA NEGRA

• ES LA MÁS ANTIGUA Y LA PRIMERA EN INVENTARSE.


POR LO GENERAL, CUANDO SE REFIERE A LA PÓLVORA,
SE HACE ALUSIÓN A LA PÓLVORA NEGRA. TIENE UNA
REACCIÓN RÁPIDA, POTENTE Y QUE PRODUCE MUCHO
HUMO. LUEGO DE REACCIONAR DEJABA MUCHOS
RESIDUOS EN LOS CONDUCTOS DE LAS ARMAS DE
FUEGO, LO QUE PRODUCÍA UN DETERIORO.

• 75 % DE NITRATO DE POTASIO, 15 % DE CARBONO Y 10 %


DE AZUFRE.
PÓLVORA SIN HUMO

• LA PÓLVORA SIN HUMO (LLAMADA TAMBIÉN


PÓLVORA BLANCA O PÓLVORA PIROXILADA) ES
EL NOMBRE QUE SE LE DA A CIERTO NÚMERO DE
PROPELENTES USADOS EN ARMAS DE FUEGO Y
ARTILLERÍA QUE PRODUCEN UNA CANTIDAD
INSIGNIFICANTE DE HUMO CUANDO SE
QUEMAN, A DIFERENCIA DE LA PÓLVORA
TRADICIONAL (LA PÓLVORA NEGRA) A LA QUE
SUSTITUYERON PROGRESIVAMENTE ENTRE
FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX.
DIFERENCIA ENTRE PÓLVORA SON
HUMO Y PÓLVORA NEGRA
• LA PÓLVORA NEGRA DEJA UN ESPESO Y
DURO RESIDUO QUE ES HIGROSCÓPICO
Y CAUSA LA CORROSIÓN DEL CAÑÓN,
MIENTRAS QUE LA PÓLVORA SIN HUMO
NO PRESENTA NINGUNA DE ESTAS
PROPIEDADES.

• LA POLVORA SIN HUMO ES MUCHO


MEJOR EN CONTRA DE LA HUMEDAD
PUESTO LA POLVORA NEGRA TIENE ESTA
CARACTERISTICA DE ABSORBER LA
HUMEDAD DEL AMBIENTE LO CUAL NO
HACE INAPTO PARA SU USO

También podría gustarte