Está en la página 1de 7

INGENIERIA HIDRAULICA

 La ingeniería Hidráulica es tan antigua como la


civilización misma. Esto es evidente si se piensa en la
lucha del hombre por la supervivencia, que lo obligó a
aprender a utilizar y controlar el agua. Por esto, las
civilizaciones antiguas se desarrollaron en las
proximidades de los grandes ríos y basaron su economía
en la agricultura. Paulatinamente fueron utilizando el
riego en sus formas primitivas.
RAMAS DE INGENIERIA
HIDRAULICA
INGENIERIA FLUVIAL

La Hidráulica Fluvial estudia el comportamiento de los ríos,


cualquiera que sea la finalidad del proyecto (represamiento,
defensas ribereñas, navegación, puentes, etc.). La Ingeniería
Fluvial nos enseña como intervenir en el río, como trabajar
“con el río”, para lograr los fines de un determinado
proyecto. En nuestro caso, para garantizar la estabilidad del
puente sin afectar el río.
Los antepasados no conocían la ingeniería fluvial, pero hay construcciones obras hidráulicas
muy exitosas
Hoy. Tenemos muchas herramientas, tales como modelos, pero ocurren fracasos que ponen en
cuestión nuestra capacidad de manejar sistemas hídricos

Ingeniería fluvial
El ingeniero hidráulico con especialización en hidráulica fluvial estudia las intervenciones
del hombre sobre los ríos, ya sea para la adecuación al sistema de aprovechamientos del
recurso hídrico, la disminución de riesgos de daños por inundación, o bien por la
intersección del río con una obra de infraestructura (carretera, ferrocarril, conducciones,
etc.).
El ingeniero fluvial debe tener también conocimientos de hidrología, transporte
sólido, dinámica fluvial y geomorfología fluvial.
INGENIERIA SANITARIA

E. Gloyna sitúa el origen de la Ingeniería Sanitaria entre 1875 y 1925, aunque


existen antecedentes previos de obras Sanitarias de envergadura desde la
cultura romana La Ingeniería Sanitaria

surgió por la problemática aparente que la salud y el bienestar de


una población están estrechamente relacionados con la calidad de su medio
ambiente, las personas han aplicado ciertos principios para intentar mejorar
esta última. Los romanos construyeron acueductos para prevenir sequías y
proveer a la ciudad de Roma de una fuente de agua limpia y saludable.

También podría gustarte