Está en la página 1de 4

IEP.

“PITÁGORAS”

REGLA DE COMPAÑIA
Docente: Yoshiy Carhuallanqui
Área : Matemática
Curso: Aritmética
IEP. “PITÁGORAS”
REGLA DE COMPAÑIA
En este capítulo los problemas son comerciales. Es normal que
personas se asocien formando una empresa para lo cual deberán
aportar capitales para luego repartirse ganancias o pérdidas que
produzca el negocio. Los elementos son:
Capital aportado (C)
Tiempo de permanencia ( T )
Ganancia (G)
Pérdida (P)
• CASOS ESPECIALES
1er caso: Reparto de ganancia o pérdida dependiendo de los
capitales, permaneciendo el mismo tiempo en el negocio.
IEP. “PITÁGORAS”
Ejemplo:
Giancarlo y Ximena se asocian para formar un negocio aportando
cada uno S/.3 200 y S/.1 800. Culminado el negocio, hubo S/.2
500 de ganancia, ¿cuánto ganó Ximena?
Entonces:
3 200 16 K 2 500
K   100
2 500 16  9
1 800 9K

\ Ximena ganó: 9 × 100 = S/.900


IEP. “PITÁGORAS”
2do caso: Reparto de ganancias o pérdidas dependiendo de los tiempos de
permanencia, aportando el mismo capital en el negocio.
Ejemplo:
Cliford forma una empresa con cierto capital y tres meses más tarde
acepta un socio que aporta el mismo capital. Si el negocio duró 9 meses, el
cual produjo una pérdida por S/.18 500, ¿cuánto perdió cada uno?
Entonces:
El negocio duró 9 meses y el primero formó dicho negocio, entonces
permaneció 9 meses pero el segundo entró 3 meses más tarde, entonces
permaneció 6 meses, luego hacemos el reparto:
9 m eses 3K 18 500
18 500 K   3700
32
6 m eses 2K

Cada socio perdió: 3 × 3 700 = S/.11 100


2 × 3 700 = S/.7 400

También podría gustarte