Está en la página 1de 11

LEYES DE

NEWTON
PRIMERA LEY DE NEWTON
PRINCIPIO DE INERCIA
• Un objeto continua moviéndose con velocidad constante
a menos que actúe una fuerza externa. Si el objeto esta en
reposo, continuara en reposo a menos que actúe una
fuerza externa.
EJEMPLO PRÁCTICO EN LA VIDA COTIDIANA

• Pedaleo en bicicleta. Podemos avanzar con nuestra bicicleta unos cuantos


metros tras haber pedaleado y dejar de hacerlo, la inercia nos hace avanzar
hasta que la fricción o el rozamiento la supera, entonces la bicicleta se
detiene.
PROBLEMA
SEGUNDA LEY DE NEWTON
PRINCIPIO DE FUERZAS Y MASAS

• Toda fuerza resultante diferente de cero, al ser aplicada a un objeto, le


produce una aceleración en la misma dirección en que actúa. La magnitud de
dicha aceleración es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza
aplicada e inversamente proporcional a la masa del objeto.

se expresa matemáticamente así: a= F m


Donde
F = magnitud de la fuerza aplicada al cuerpo en newtons (N) o en dinas.
m= masa del cuerpo en (Kg) o en gramos (g)
a = magnitud de la aceleración en m/s2 o en cm/s2
Al despejar la magnitud de la fuerza se puede comprender mejor el significado del Newton
como unidad de fuerza en el sistema internacional:

F= ma
EJEMPLO PRÁCTICO EN LA VIDA COTIDIANA

• Ejercer fuerza sobre un carro de supermercado para así empujarlo


PROBLEMA
TERCERA LEY DE NEWTON
PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN

• Si un cuerpo A ejerce una fuerza F A,B sobre un cuerpo B, entonces el


cuerpo B ejerce una fuerza F B,A opuesta y de igual magnitud sobre el
cuerpo A.
EJEMPLO PRÁCTICO EN LA VIDA COTIDIANA

• Rebotar una pelota. Las pelotas de materiales elásticos rebotan al ser


arrojadas contra una pared, porque la pared les imprime una reacción
semejante pero en sentido contrario a la fuerza inicial con que las hemos
arrojado.
EJERCICIO

También podría gustarte