Está en la página 1de 7

MÉRIDA

YUCATÁN
Integrantes:
Fundación y fundadores
Más conocida como T’ho, por contracción del nombre Ichcanzihó, antecesora de Mérida,
fue fundada alrededor del Siglo XIII, por el cacique Ah-Chan-Caan, del estirpe de los Itzá.
Los pobladores llegaron a Yucatán con a primera migración y por ello T’ho fue de las más
antiguas de las cuidades Itzá.
En el año 1526, Francisco de Montejo “El Adelantado”, natural de Salamanca España, obtuvo el
privilegio para llevar a cabo la conquista de Yucatán empresa en la que duró 7 años.

Aunque fracasó en sus empeños, su hijo Francisco de Montejo y León “El mozo”, siguió las
instrucciones de su padre para lograr la fundación de la Urbe: El 6 de Enero de 1542 funda en la
Capitanía General de Yucatán la nueva ciudad de Mérida, cuyo primer nombre fue “Carolina” en
honor a Carlos V y a Yucatán “Nuestra Señora de los Remedios”.
A la ciudad de Mérida de Yucatán le fue concedido el título de “Muy noble y muy leal
ciudad de Mérida”, en el año de 1605, título que fue confirmado 13 años después por la
cédula real por el Rey Felipe III.

Se puede decir que esta época colonial duró 268 años y fue la más larga en la historia de
esta urbe desde su fundación en 1542, no concluyó sino hasta 1810, año en el que se
proclamó la independencia del antiguo Virreinato de la Nueva España.
Arquitectura
Lugares más representativos de la
época colonial
Personajes más sobresalientes del lugar y
de la época colonial

También podría gustarte