Está en la página 1de 11

Construction

Taller 03

ALBAÑILERÍA CONFINADA:
PROCESO CONSTRUCTIVO DE
MUROS NO PORTANTES
Docente:
Pavel Chuquivilca López

Integrantes:
Caro Ramos, Elizabeth
Condori Cuentas, Jhoel
Cuba Tello, Herber
Gallardo Esteves, Elva
Ñuñuvero Castillo, Luis CV71
Ortiz Ninapaitán, Nadin Grupo 2B
ÍNDIC
E
• Introducción
• Breve historia
• Definiciones
• Propiedades
• Tipos
• Ventajas y desventajas
• Comparativos con otros sistemas
• Procedimiento constructivo
• Proveedores
• Ejemplos de uso en obras de Perú y el extranjero
• Recomendaciones
• Conclusiones
• Bibliografía
INTRODUCCIÓN

La albañilería confinada es el sistema de construcción que más se emplea en nuestro país, en la construcción de viviendas y
edificios multifamiliares de hasta cinco pisos. En este sistema, los muros que sirven para dividir las habitaciones (sala,
dormitorio, etc.) cumplen también funciones estructurales, es decir, soportan el peso de la construcción y la fuerza de los
sismos.
BREVE HISTORIA O CONCEPTO

La albañilería confinada es el conjunto o sistema de construcción formado por muro de ladrillos, reforzado en los extremos por
columnas de amarre y en la parte superior por una viga de concreto.

El muro no portante es la pared interior que no soporta otras cargas más que las de su peso y se hace para la división de las
habitaciones. También llamada pared interior sin carga, tabique.
DEFINICIONES
Muros: Los muros son estructuras verticales que separan una casa del exterior o de la calle. Evitan el frio o calor, y crean
diferentes ambientes como la sala, el comedor, los dormitorios, el baño, y demás espacios.

MURO PORTANTE: Es el muro que recibe el peso de la estructura o el muro donde se apoya la vigueta de concreto y la
transmite al sobrecimiento. Se reconoce porque está perpendicularmente a las viguetas.

MURO NO PORTANTE: También conocido como “tabique”. Es el muro que no recibe ningún peso vertical, o que no está
apoyado en la vigueta. Siempre está en sentido paralelo a las viguetas, que son los elementos de concreto en el techo.

Ladrillo: El que se usa comúnmente en obra es el ladrillo de arcilla cocida, siendo el más recomendable el King Kong de 18
huecos.
 
.
PROVEEDORES

HVZ INGENIERIA Y CONSTRUCCION EXACTO.COM

• Cuenta con un equipo de • Tiene como objetivo principal


trabajo con más de 20 años brindar soluciones de mano de
de experiencia en el rubro de obra calificada integrada bajo
la Ingeniería y Construcción. una sola empresa y así
• Realizan obras en todo el simplificar el trabajo de los
Perú.. clientes, brindando calidad,
• Cuenta con una amplia lista eficiencia y garantía.
de servicios, entre ellos se • Realizan el servicio de
encuentra obras de albañilería.
albañilería.
PROVEEDORES

PROVEEDORES DE UNIDADES DE ALBAÑILERIA

AVYZU SRL PRODUCTOS Y SERVICIOS


LADRILLOS ARTESANALES Y MAQUINADOS

• Empresa especializada en la distribución de Ladrillo KK Artesanal


materiales de construcción. Ladrillo KK 18 H:
Ladrillo Pandereta Artesanal
• Busca la excelencia en el servicio y ayuda a Ladrillo Pandereta Maquinado:
hacer realidad los diversos proyectos con la Ladrillo de Techo 15 de Concreto
mejor calidad para una mayor seguridad en la Ladrillo de Techo 15 :
Ladrillo de Techo 12 de Concreto
estructura. Ladrillo de Techo 12
Ladrillo para horno de pan
Ladrillos refractarios
Tejas
RECOMENDACIONES

• No uses ladrillo pandereta en la construcción de un muro portante, porque son muy frágiles y poco
resistentes.
• Se recomienda realizar un control de calidad a cada lote de ladrillos cuando estos hayan llegado a la
obra.
CONCLUSIONES
• Se puede concluir que
• Las unidades de albañileria alveolares se utilizan solamente en la construccion de muros no portantes, esto segun la Norma E.070.
BIBLIOGRAF
ÍA
https://www.construyebien.com/images/pdf/Albanileria.pdf

https://www.construyebien.com/tipos-de-muros#:~:text=La%20definici%C3%B3n%20de%20no%20portante,conoce%20
como%20%E2%80%9Cfuerzas%20horizontales%E2%80%9D
GRACIAS.

También podría gustarte