Está en la página 1de 15

Trabajo N°3

“Montaje de estructuras de Acero”


Grupo N°4
Integrantes
1. José Betancourt Aravena Elaboración de esquema y calculo del equipo de levante.
2. Javiera Moltedo Medina Calcular la eslinga y los grilletes.
3. Nicolás Valenzuela Pezo Planificación conceptual del proceso.
4. Adrián Vargas Garcés Planos de montaje de la estructura.

Docente
Haroldo Jerez Sepúlveda
Descripción del Trabajo

Este trabajo se basa principalmente en realizar el


montaje de 10 pórticos, teniendo en consideración las
unidades I y II vistas anteriormente, en las que se
establecieron datos importantes los cuales tendremos
en cuenta para la realización del montaje de
estructuras de acero.

Objetivo general
Analizar y desarrollar el montaje de 10 pórticos, luego de haber trabajado en la fabricación y planificación de las vigas en los
trabajos 1 y 2.

Objetivos específicos
1. Realizar planos de montaje de las vigas de celosías.
2. Llevar a cabo la planificación conceptual del proceso de montaje.
3. Analizar y encontrar las mejores soluciones para el montaje, además de calcular la eslinga o estrobo y grilletes.
4. Desarrollar un organigrama de faena de montaje.
Planos de Montaje de la
Estructura: Planta
Planos de Montaje de la
Estructura: Vista Frente
Planos de Montaje de la
Estructura: Vista Lateral
Vista general: Estructura
Terminada
Esquema
Sabemos que Ángulo = 24°
8.74m = 28.67454 Ft
1500 kg = 3306.934 lb

15 [m
]

2,7 [m]

8,74 [m]
1500 [Kg]
6 [m]

20 [m] 14 [m]
Cálculo de equipos
Cálculo de Eslingas
 Cálculos a considerar

Pórtico
Peso Largo Peso
Elemento Perfil Cantidad
[kg/m] [m] total
Pares 250x75x5 15,20 10,47 2 318,3
Tirante 250x75x5 15,20 20,23 1 307,5 2,7 [m]
Pendolón 100x75x3 5,66 2,7 1 15,3
100x75x3 5,66 1,8 2 20,4
Péndolas
100x75x3 5,66 0,9 2 10,2
1500 [Kg] 8,74 [m]
100x75x3 5,66 3,49 2 39,5 6 [m]
Diagonales 100x75x3 5,66 4,28 1 24,2
100x75x3 5,66 4,32 1 24,5
Columnas HEA 240 60,30 6 2 723,6

20 [m]
Peso total [Kg] Peso total [Kg]
1.483 1.500
Cálculo de Eslingas
 Norma Europea EN 1492-1
Factor de seguridad

Eslinga 2Tn (2”)


El esquema para eslinga
2 ramales de 30°, ya que este
puede soportar 2,8 toneladas y el
peso de nuestras vigas es de 1,5
toneladas aproximadamente.
Cálculo de grilletes
 Cargas de trabajo de grillete

CT
Tamaño nominal
(Carga de Trabajo)
mm pulg Ton
El peso del pórtico es de 1500 kg ó
6 ¼ ½
8  5/16 ¾ 1.5 toneladas, por lo que se
10 3/8 1 determinan dos grilletes forma de
11 7/16  1 – ½ lira de 8 [mm], correspondiente a
13 ½ 2 0.75 toneladas cada uno de ellos.
16 5/8  3 – ¾
19 ¾  4 – ¾
22 7/8  6 – ½
25 1  8 – ½ 
28  1 – 1/8  9 – ½ 
32   1 – ¼ 12
35  1 – 3/8   13 – ½ 
38   1 – ½ 17
44   1 – ¾ 25
51 2 35
63    2 – ½ 55
Organigrama de la Faena
Ingeniero
Administrador

Jefe Prevencionista
Jefe de Obra
Administrativo de riesgos

Jefe de obras
Bodeguero civiles

2 Jornales Capataz 2 Andamieros

1 Soldador
Determinación de Mano de
Obra
Para el montaje del pórtico se considera la siguiente mano de obra:

Mano de Obra Cantidad


.
Ingeniero Administrador 1

Jefe de Obra 1

Prevencionista de Riesgo 1

Jefe Administrativo 1

Bodeguero 1

Encargado Obras Civiles 1

Capataz 1

Andamiero 2

Soldador 1

Jornal 2

TOTAL 12
Equipos de trabajo
Para el montaje de los pórticos se consideran los siguientes equipos y maquinaria:

Equipos y Maquinaria Cantidad


Andamio Alza hombre JLG-3246 1
Soldadora Indura 200 PRO 1
Camión grúa FASSI modelo F175A.0.21 1

Para el montaje de los pórticos se consideran los siguientes equipos y accesorios:

Accesorios y EPP Cantidad

Arnés de seguridad 12

Eslinga 1” 1

Grillete forma de lira 8 mm 1

Guardacabo galvanizado abierto 1

EPP Soldador 1
Conclusión
Sin duda los requerimientos de una estructura de acero son complejos y hay que llevarlos a cabo de manera detallada y
concisa, ya que sin ellos se dificultaría llegar al proceso de montaje, es por esto, que se debe cumplir a cabalidad las etapas
de un proceso constructivo, ya que no se puede hacer el montaje de la estructura sin estar previamente fabricada, en cuanto
a la elaboración hay que tener ciertos procesos definidos tales como el transporte de materiales, su recepción y verificación
previo al montaje, para luego proceder a inspeccionar que todas las herramientas, materiales, preparación de elementos y
piezas y grúa a utilizar estén en perfecto estado. .
En cuanto a la asignatura en sí, es evidente lo necesaria que es para un ingeniero constructor tener este grado conocimiento
acerca del tema presentado, para así tener un mejor desarrollo para nuestra vida como profesionales.

Juicio crítico
A pesar de no ser un trabajo tan extenso y sin mayor dificultad en temas de cálculos, a diferencia de los trabajos
anteriores, en este fue posible dimensionar y analizar todas las variables de un proceso de montaje de una estructuras de
acero.

También podría gustarte