Está en la página 1de 12

DIAGRAMA HIERRO –

CARBONO

Instituto Tecnológico de Pachuca


Giselle Cervantes Ceballos - Itzel Gpe. Díaz Reyes

Propiedad de los materiales

Ingeniería Industrial
Las líneas que delimitan las diferentes regiones del Esta figura representa en realidad dos diagramas, el
diagrama hierro-carbono identifican las situaciones metaestable hierro-carbono y el diagrama estable
en las que tienen lugar cambios estructurales. hierro-grafito.

• Metaestable ( Fe-Fe3C): comprende aceros y


fundiciones blancas, o sea, las aleaciones con el carbono
ligado, sin carbono libre.
(representado con líneas continuas)

• Estable (Fe-C): expone el esquema de formación de


las estructuras en las fundiciones grises y atruchadas
donde el carbono se encuentra total o parcialmente en
estado libre.
(representado con líneas punteadas)
En el diagrama de fase de Hierro – Carbono se observan las
formas alotrópicas del hierro sólido, BCC y FCC, a distintas temperaturas:

Hierro alfa (α): Su estructura cristalina es BCC.


Su temperatura va desde 0º- 910ºC, es relativamente blanda,
prácticamente no disuelve en carbono

Hierro gamma (γ): (también conocida como Austenita)  Se presenta de


723 ºC a 1492 ºC. Cristaliza en la estructura cristalina FCC con mayor
volumen que la estructura hierro alfa. Disuelve fácilmente en carbono.

Hierro delta (δ): Está localizada desde 1400 ºC y presenta una reducción


en la distancia interatómica que la hace retornar a una estructura
cristalina BCC. No posee una importancia industrial relevante. A partir de
1539 ºC se inicia la fusión del Hierro puro.
Punto Punto
eutéctico eutectoide

(1130°C) es  la (723°C) es


Temperatura más el punto más bajo
baja a la que en el que es
funde una estable la
aleación Fe-C.   austenita.
Punto en que se Punto en el que se
pasa  pasa de
directamente de un constituyente a
sólido a líquido.  otro.
• Las temperaturas de transformación se denominan temperaturas críticas, existiendo así
tres temperaturas de especial interés: A1, A3 Y Am.

Las temperaturas A1 y A3 son las que


respectivamente representan el inicio y el final de la
transformación de la austenita desde el dominio donde
están presentes las fases ferrita y cementita.

La temperatura Am es aquella que separa el dominio de


estabilidad de la austenita de la zona
bifásica austenita+cementita.
• Diagrama  de fases Hierro – Carbono
Muestra la relación entre equilibrios estables
de Hierro – Grafito (líneas discontinuas) y las
reacciones metaestables de Hierro – Cementita
(líneas continuas).
Austenita
Es el constituyente más denso de los aceros y está formado por
una solución sólida por inserción de carbono en hierro gamma. La
austenita no es estable a la temperatura ambiente, pero existen
algunos aceros al cromo-níquel denominados austeníticos cuya
estructura es austenita a temperatura ambiente.

Dúctil
• Material que puede deformarse, moldearse, malearse o extenderse con facilidad
Blando
• Se considera un material blando cuando fácilmente se puede moldear o hacer cambios en su
forma
Tenaz
• Que se opone con resistencia a deformarse o romperse
Cementita
Es un carburo de hierro (Fe3C) que contiene un 6´67% de carbono.
Alcanza una dureza Brinell de 700 y su resistencia a la tensión es de
4.500 a 5.000 N/cm2. Es el micro constituyente más duro y frágil de
los aceros al carbono.
Es quebradizo y muestra granos blancos brillantes cuando se observa
con un microscopio.

Duro
• Es la propiedad que presenta un cuerpo cuando se resiste a ser rayado o a ser penetrado por
otro
Frágil
• Que puede romperse sin variar su forma, los cuerpos frágiles se quiebran con un impacto)
Poca resiliencia
• La magnitud que cuantifica la cantidad de energía que un material puede absorber al romperse
por efecto de un impacto
Perlita
Es el microconstituyente eutectoide formado por capas alternadas de ferrita y
cementita, compuesta por el 88 % de ferrita y 12 % de cementita, contiene el 0´8
%C. Tiene una dureza de 250 Brinell, resistencia a la tracción de 80 kg/mm2 y
un alargamiento del 15%.
Su nombre se deriva de la madreperla debido a que tiene apariencia de perla
cuando se observa con un microscopio
perlita gruesa perlita fina

Duro
• Es la propiedad que presenta un cuerpo cuando se resiste a ser rayado o a ser penetrado por otro
Resistente
• Nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo posible.
Menos duro
• Es la propiedad que presenta un cuerpo cuando se resiste a ser rayado o a ser penetrado por otro
Dúctiles
• Material que puede deformarse, moldearse, malearse o extenderse con facilidad
Ferrita
También se le conoces como hierro alfa y contiene un máximo de 0´025% de
carbono en solución sólida. Es estable debajo de la temperatura crítica superior,
es suave, maleable y dúctil. Su dureza varía de 60 a 90 BHN (dureza de Brinell).
Es la estructura más suave del diagrama (hierro – carbono).
La ferrita se observa al microscopio como granos poligonales claros.

Dureza
• Es la propiedad que presenta un cuerpo cuando se resiste a ser rayado o a ser penetrado por
otro
Tenacidad
• Que se opone con resistencia a deformarse o romperse
Resiliencia
• La magnitud que cuantifica la cantidad de energía que un material puede absorber al romperse
por efecto de un impacto
Lebeburita
Está formada de ferrita y cementita y es estable debajo de 1130 ºC. Contiene un
52% de cementita, un 48% de austenita y 2% de C.
La ledeburita no existe a temperatura ambiente en las fundiciones ordinarias debido
a que en el enfriamiento se transforma en cementita y perlita; sin embargo en las
fundiciones se pueden conocer las zonas donde existió la ledeburita.
Fuentes:

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4911/html/3_curvas_ttt.html

http://blog.utp.edu.co/metalografia/5-5-diagrama-hierro-carbono-puntos-criticos-y-ejemplos-de-regla-de
-la-palanca-2-2
/

https://www.uam.es/docencia/labvfmat/labvfmat/practicas/practica4/fases%20del%20acero.htm

https://mafercan94.wordpress.com/los-aceros/

También podría gustarte