Está en la página 1de 18

LIDERAZGO.

OBJETIVOS
• Interpretar las diferentes teorías y su relevancia
en el proceso de liderazgo administrativo
• Identificar los factores situacionales que
intervienen en la motivación de los trabajador
• Analizar las diferentes necesidades que surgen
en el ambiente laboral
DIRECCIÓN
Y
LIDERAZGO
Dirección

• La dirección empresarial es la actividad


destinada al liderazgo, la conducción y
el control de los esfuerzos de un grupo de
individuos, que forman la empresa, hacia
determinados objetivos comunes.
Liderazgo

El liderazgo es aquella parte de las


actividades del directivo mediante la cual
se puede influir en la conducta de las
personas y grupos, para que
voluntariamente confluyan hacia el logro de
los objetivos deseados.
TEORÍAS SITUACIONALES
DEL LIDERAZGO
Las teorías
situacionales buscan
explicar el liderazgo Liderazg
conforme a tres o
Del jefe
factores: el líder, el
grupo y la situación. Liderazgo de los
subordinados

En 1958, Tannenbaum y Schmidt


propusieron un enfoque
situacional que sugiere
estándares en los cuales el
comportamiento depende, por
una parte, del control, del líder y,
por otra, de la libertad de los
subordinados.
• Una de los principales modelos dentro
de estas teorías la propusieron en la
década de los cincuenta
Robert Tannenbaum y Warren Schmidt.
Este modelo se centra en la forma en que
se toman las decisiones y el estilo del
liderazgo que se debe elegir según las
variables identificadas en el modelo.
TEORIAS DE LA MOTIVACION HUMANA

La administración requiere
crear y mantener un ambiente
de trabajo en el que las
personas, trabajando en
grupos, se esfuercen en el
logro de un objetivo común.
Por tanto, un buen
administrador no puede llevar
a cabo su labor sin saber qué
es lo que motiva a las
personas, no es un psiquiatra
que las manipula para que
hagan lo que él quiera.
TEORIA DE LAS NECESIDADES DE
MASLOW
Una de las teorías
sobre motivación Necesidades
ampliamente conocida psicosociales
es la de la jerarquía de (secundarias)
necesidades, creada Seguridad e
higiene
por el psicólogo
(primarias)
Abraham Maslow.
Necesidades
Aunque los aspectos básicas
jerárquicos de su (primarias)
teoría están sujetos a
dudas, su
identificación de las
necesidades básicas
es popular.
TEORIA DE DOS FACTORES DE
HERZBERG

Herzberg, por su parte, formulo su teoría de


dos factores para explicar la conducta de los
trabajadores en situaciones de trabajo.
Resulta semejante a la teoría de Maslow en el
sentido de considerar que la satisfacción o
insatisfacción de dichos factores es lo que
motiva el comportamiento en el trabajo
Factores Factores Productividad
higiénicos motivacionales
Los factores
• Condiciones de • Logro
• Reconocimiento
higiénicos y los
trabajo motivacionales
• Relaciones • Trabajo
desafiante producen la
interpersonales creatividad y la
• Progreso
• Satisfacción en
el trabajo • Ascenso productividad
La teoría dual de Herzberg propone encontrar una
explicación de la motivación tomando como base
dos factores:

1.En un grupo se 2.En el segundo


encuentran; grupo se incluyen
aspectos de la satisfactores que
administración, de son motivadores,
la política, de la como el logro,
supervisión, de las
reconocimiento,
condiciones de
trabajo, relaciones trabajo
interpersonales, desafiante,
salario, categoría, progreso y
seguridad laboral y ascenso.
vida personal.
TEORIA DE LA EXPECTATIVA

Otra teoría que explica la


motivación es la teoría de la
expectativa, su premisa esencial
es que el ser humano estar
motivado para hacer las cosas
que conduzcan al logro de una
meta en la medida que su
participación realmente beneficie
al grupo para obtener dicho
resultado.
Fuerza= V (E)
Donde:
 Fuerza es la intensidad de motivación.
 La valencia (V) es la intensidad de preferencia.
 La expectativa (E) es la probabilidad de lograr el
resultado previsto.
 Como puede apreciarse en este modelo, una
valencia de cero ocurre cuando un individuo es
indiferente, existe una valencia negativa cuando
la persona no prefiere lograr la meta.

Broom propone la teoría de la


valencia-expectativa
Resumen de la teoría de la
expectativa:

Un individuo está motivado si cree que:


Hay una correlación positiva entre esfuerzo y
desempeño.
Un desempeño destacado resultará en una
recompensa deseada.
La recompensa satisfacerá una necesidad importante
El deseo de satisfacer la necesidad debe ser lo
suficientemente fuerte para realiza un esfuerzo que
valga la pena.
PREGUNTAS
• Explique las diferentes teorías que
componen el proceso administrativo.
• Describa los factores situacionales que
intervienen en el desempeño laboral
• Mencione el orden de las diferentes
necesidades que surgen en el ambiente
laboral

También podría gustarte