Está en la página 1de 8

MANUAL PARA REALIZAR

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD
Mariana Arias Becerra
CÓMO REALIZAR UNA
ENTREVISTA ADECUADA?
Primero hay que tomar en cuenta los 3 tipos de entrevista a profundidad que nos pueden
ayudar:
• Historia de vida: Se trata de aprender las experiencias destacadas de la vida de una persona y
las definiciones que esa persona aplica a tales experiencias.
• Aprendizaje sobre acontecimientos y actividades:
• Aprendizaje sobre escenarios
LAS ENTREVISTAS A
PROFUNDIDAD SON ADECUADAS
CUANDO:
• Los intereses de la investigación son relativamente claros y están relativamente bien
definidos.
• Los escenarios o las personas no son accesibles de otro modo.
• El investigador tiene limitaciones de tiempo.
• La investigación depende de una amplia gama de escenarios o personas.
• El investigador quiere esclarecer experiencia humana subjetiva.
INFORMANTES? A QUIÉN ELEGIR?
• Aquí hablamos de calidad y no cantidad pero por medio de muchas personas es que
encontramos las buenas entrevistas.
• Algunas técnicas son:
• Bola de nieve: conocer informantes y que ellos nos presenten a mas.
• Acercarse a la gente puede ser fácil por ejemplo con: registros de nacimientos, la toma de
contacto con centros de cuidado diurno de niños, centros vecinales y preescolares, iglesias y
clubes sociales, la entrega de volantes en los comercios locales
CARACTERÍSTICAS DE LOS
INFORMANTES
• Para poder encontrar un buen informante clave con quien tener una entrevista que nos deje
información relevante para nuestro tema debemos buscar una persona con tiempo para
poder hablar con nosotros, debe de saber sobre el tema de nuestra investigación ya
que nos va a responder nuestra preguntas y por ultimo debe de poder hablarnos de su
experiencias e historia de vida, debe ser una persona abierta con nosotros donde haya
confianza y así encontraremos nuestra PERSONA CLAVE
COMO EMPEZAR?
• Al principio no sabremos cuantas entrevistas tendremos entonces hay que llegar con
suavidad y sin alterar, pidiendo una o dos entrevistas y prometiendo que no vamos a
quitarles mucho tiempo.
• Debemos mencionar lo interesante que seria poder hablar con esa persona.
• Tenemos que decir a que vamos y asegurar que será anónimo su nombre.
Y YO? SOY BUENA
ENTREVISTADORA?
• Un entrevistador tiene que ser ágil y saber como sacar respuestas interesantes
• Tiene que estimular la memoria por lo tanto saber que preguntar y al mismo tiempo escuchar
y ser atento
• Es necesario ser observador y reflexivo para captar cada detalle de nuestra entrevista
• Y por ultimo y de suma importancia, un entrevistador es EMPATICO, sensible, hay que
sentir lo del otro PERO sin crear juicios mentales o hacernos pensamientos negativos sobre
el entrevistado. Un entrevistador no juzga.
REFERENCIAS
• Taylor,S.J. Bogdan, R.-Introducción a los métodos cualitativos en investigación. La
búsqueda de los significados.Ed.Paidós, España, 1992-Pág-100 -132 recuperado de:
http://www.onsc.gub.uy/enap/images/stories/MATERIAL_DE_CURSOS/Entrevista_en_prof
undidad_Taylo_y_Bogdan.pdf
el 10 de marzo de 2016

También podría gustarte