Está en la página 1de 10

La adicción a los videojuegos, una

realidad entre los adolecentes


La adicción a los videojuegos es un problema creciente en la
población adolecente a llegado destruir familias y amistades , es tu
decisión si los sigues jugando o no.
INTRODUCCION

• La adicción se da cuando
una persona necesita un
estimulo concreto para
lograr una sensación de
bienestar y por tanto
supone una idenpendencia
mental física frente a ese
estimulo.
Adicción a los videojuegos

Los videojuegos son cada vez más populares entre la


población joven, pero también entre los adultos. Desde
que empezaron a popularizarse entre la población
a principios de la década de los 70, los videojuegos han
evolucionado hasta convertirse en productos culturales al
alcance de todos.
Porcentaje de hombre y mujer que juegan x
horas
• Se acabaron lo estereotipos. A ellas • Tanto en hombres como en mujeres, también ha
también les gustan los videjuegos y cada aumentado el número de horas semanal que
dedican a jugar en casi 2 horas, siendo ahora un
vez más. Las chicas ya son el 43% de los total de 9,5 horas de media a la semana.
jugadores de videojuegos. En 2019, el • el dispositivo más usado para jugar, con el 72,1%,
número de mujeres ha crecido en 19,3 aunque en el caso de las mujeres y los mayores de 46
puntos respecto a 2017. años se sitúa en el 8%
• Son datos del estudio Descubriendo los • El número de jugadores de eSports aumenta
también; en casi 10 puntos con respecto a 2017, lo
eSports en España de WINK TTD, que que lo sitúa en el 28,2% de la población. El 24,4%
analiza los datos de jugadores de entre 14 son mujeres, porcentaje que ha disminuido en 0,2
y 55 años en 2019. El anuario(AEVI) de puntos con respecto a 2017.
2018 ya situaba el porcentaje de mujeres
que jugaban a videojuegos en un 41%.
PORCENTAJE DE HOMBRES Y MUJERES
Como prevenir los videojuegos

1.Conoce a lo que juegan tus hijos.


No tengas miedo por no saber
suficiente. ...
2.Sé exigente con los tiempos. ...
3.Propón alternativas. ...
4.Promueve la lectura. ...
5.Minimiza el uso de pantallas. ...
6.Pon atención al gasto
económico. ...
7.Habla con tu hijo. ...
8.Preocúpate, pero no en exceso
Beneficio de jugar videojuegos con tu hijo

Sin embargo, los beneficios de


los videojuegos incluyen el
desarrollo de habilidades como
la atención, la creatividad, la
memoria, los idiomas y el
trabajo en equipo.
Los videojuegos facilitan el
aprendizaje de los contenidos
educativos y el desarrollo de
habilidades cognitivas.
Recomendación sobre los videojuegos

•Objetivo: divertirse y aprender. ...


•Respeta a otros jugadores. ...
•Aprende a ganar y perder. ...
•Elige el videojuego más
adecuado. ...
•En compañía es mejor. ...
•Los deberes, primero. ...
•Cuidado con los desconocidos. ...
•Enseñarles a pedir consejo a los
mayores
Son buenos o malos los videojuegos

Aun así, los expertos han


concluido que
los videojuegos en sí mismos
no son ni buenos ni malos,
sino que es la cantidad de
tiempo que se invierte en
ellos lo que hace que sean
una cosa o la otra.
Conclusión

Con el tema de los


videojuegos, existe una gran
preocupación entre los
educadores, investigadores,
psicólogos, sociólogos,
padres y otros profesionales
respecto de una posible
influencia nociva en el
desarrollo de los niños y
adolescentes..

También podría gustarte