Está en la página 1de 7

SIGNO DE BABINSKI Y

SUCEDANIOS, SÍNDROMES
LACUNARES
Alarcon Espinoza Homero
Dr. Santos Zambrano Jose
ACM42
SIGNO DE BABINSKI Y
SUCEDANIOS
● Chaddock
Se estimula la cara lateral del dorso del pie, desplazando
el estímulo debajo del maleolo externo y hacia los dedos
de los pies.

● Oppenheim
Deslizar hacia abajo los nudillos o los dedos índice y
pulgar juntos, sobre el borde anterior de la tibia.

● Gordon
Oprimir firmemente los músculos de la pantorrilla.
SÍNDROMES
LACUNARES
Síndrome Motor Puro  HEMIPLEJÍA ATÁXICA (HA) SÍNDROME DE la
mano torpe
(50%, el más frecuente):  ● 15 por ciento de los infartos • Síndrome lacunar clásico
lacunares. más raro
Ubicación: Brazo ● Clínica: debilidad de extremidad
unilateral acompañada de ataxia • Característica:
posterior cápsula interna,
desproporcionada al déficit motor Enlentecimiento en la
protuberancia, mesencéfalo
manipulación fina, dificultad
o corona radiada.
en la escritura, ataxia
● Se puede asociar con anisocoria, vacilante en la prueba
Clínica: Hemiparesia nistagmo, desviación de la lengua, dedo nariz
armónica disartria e hipoestesia.
(faciobraquiocrural) con ● Sitios más frecuentes de
● Ubicación: Brazo posterior de la lesión son la parte
signos piramidales, pero sin superior del puente, la
cápsula interna del tálamo
signos corticales ni corona radiada y la rodilla
síntomas sensitivos.  de la cápsula interna.
Síndrome sensitivo puro SÍNDROME SENSITIVO MOTOR
(SSM)

• Se presenta en el 15% de los ● 20 %


síndromes lacunares
• Ubicación: Tálamo Son frecuentes los episodios de
• Clínica: hemianestesia isquemia cerebral transitoria.
faciobraquiocrural sin déficits
sensitivos
Ubicación: región tálamo
• Afecta todas las modalidades
capsular, corona radiada,
sensoriales
• Característica. El paciente
cápsula interna, núcleo
puede referir debilidad, pero esta caudado, núcleo lenticular,
no observa al examen física puente y bulbo

También podría gustarte