Está en la página 1de 33

APOLOGÉTICA BÍBLICA

Pastor Marco Campoverde


Objetivos

 Fortalecer la confiabilidad y fidelidad de la transmisión de las Sagradas Escrituras utilizando la historia,


arqueología y la autoridad divina.
 Reafirmar la fe en la Biblia como Palabra de Dios y estar preparado para presentar defensa de quien nos
demande razón.
 Evaluar las diferentes sectas religiosas y demoninacionales comparando con la doctrina bíblica e histórica.
 Entender la posición creacionista sobre la vida y el universo para responder las objeciones evolucionistas.
Temas:

Modulo 1
Tema 1: Desarrollo del Canon Bíblico del Antiguo y Nuevo Testamento.
Tema 2: ¿Son confiables los escritos del AT y NT?
Módulo 2
Tema 3: Arqueología Bíblica.
Tema 4: Evolución vs Creación: ¿Filosofía o ciencia?
Módulo 3
Tema 5: Sectas Demoninacionales: Sus creencias y practicas. Una mirada critica desde la biblia.
MODULO 1
Tema 1: ¿Cómo se desarrollo el canon bíblico?

El canon del Nuevo Testamento es el conjunto exclusivo de libros escritos por los


Apóstoles de Jesucristo y sus colaboradores inmediatos, que las iglesias cristianas
han reconocido históricamente como poseedores de una autoridad suprema en
cuestiones de doctrina y práctica, proveniente del hecho de haber sido inspirados
por Dios de manera singular.
El vocablo griego kanon significa “vara” o “caña”, y por extensión regla o instrumento de medida. En sentido
figurado, “norma”, “modelo” o “principio”. Aplicado a las Sagradas Escrituras, se refiere a su carácter de “regla
de la fe”.
I. En los inicios del cristianismo
La Biblia cristiana consta de dos grandes partes, llamadas Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. El conjunto
de los libros que componen el Antiguo Testamento fue escrito a lo largo de varias centurias y concluidos siglos
antes del tiempo de Jesús. La evidencia disponible indica que la existencia de un cuerpo de Escrituras hebreas
normativas, o canon del Antiguo Testamento, era generalmente reconocida por los judíos en el tiempo de Jesús
II. Testimonio de los Apóstoles
La certeza sobre la naturaleza inspirada y, por tanto, la autoridad divina de los escritos de los apóstoles y sus
discípulos – a la par de aquéllas del Antiguo Testamento - aparece ya en libros que habrían de formar parte del
canon del Nuevo Testamento.
Padres
Padres de la
Apóstoles Apostólicos y
Iglesia
Apologistas

Discípulos Son los lideres


Fueron discípulos
directos de cristianos que
directos de los
escribieron y los
Jesús, el último apóstolos a fines
que contribuyeron
apóstol vivo es del 100 hasta el
posterior a los
Juan 100 d.C 300 d.C
apologéticas.
Testimonio de los Padres Apostólicos Siglo I-II
Con este nombre se conoce hoy a los autores cristianos de fines del siglo I y principios del siguiente, que
representan el testimonio escrito más antiguo luego del propio Nuevo Testamento.  Entre ellos se incluyen
Clemente de Roma, Ignacio de Antioquia, Papías de Hierápolis, Policarpo de Esmirna,  y los autores de
la Didajé y la Epístola de Bernabé. Sobre el conjunto de autores de esta era, en realidad post-apostólica
En resumen, en los Padres Apostólicos se destaca con claridad la autoridad de las enseñanzas del Señor y los
Apóstoles, y algunos de estos autores emplean las nuevas Escrituras cristianas, pero todavía no aparece de
manera definida la noción de un canon como cuerpo exclusivo de escritos inspirados.
Como observa Bruce: Estas citas no alcanzan como evidencia de un canon del Nuevo Testamento; ellas sí
muestran que la autoridad del Señor y sus apóstoles era reconocida como no inferior a aquella de la ley y los
profetas. La autoridad precede a la canonicidad; si no se les hubiese atribuido suprema autoridad a las palabras
del Señor y sus apóstoles, el registro escrito de sus palabras nunca hubiera sido canonizado.
Línea del Tiempo
Inicio de las Sectas: Gnosticismo, Arrianismo, ect

La Iglesia Perseguida (Hay mas 10 percusiones siendo la peor la de Diocleciano


Progreso hacia la determinación del canon en el siglo II-III
Un factor que probablemente también influyó en la formación de colecciones fue la transición del empleo de
rollos al códice, precursor del libro moderno. El formato de rollo limitaba la extensión del escrito que podía
copiarse en él..
Por ejemplo, por su extensión, el Evangelio de Lucas y su continuación, los Hechos de los Apóstoles, requerirían
cada uno un rollo. En cambio, un códice formado por páginas de papiro o pergamino individuales cosidas,
permitía incluir volúmenes manuscritos mucho mayores, incluso toda la Biblia. Adicionalmente, el formato de
códice contribuyó a establecer el orden tradicional de los libros.
El desafío de las herejías entre el I-IV

- Marcion
- Valentín
- Gnosticismo
- Arrianismo
- Montanismo:
- Sabelanismo – Modalismo
Se alcanza virtual unanimidad en el siglo IV
Un acontecimiento que, siendo malo, tuvo un efecto saludable en la fijación del canon de las Escrituras fueron
las persecuciones contra los cristianos. A los cristianos identificados como tales se les exigían que entregasen sus
libros sagrados si querían evitar los castigos, o incluso la muerte. La última gran persecución tuvo lugar a raíz de
un decreto del emperador Diocleciano, publicado el 23 de febrero de 303.
Conclusiones

Debemos, entonces, entender la autoridad del canon de esta manera:


 Los libros de lo que ahora es el AT- NT tienen su propia autoridad en sí mismos.
 La iglesia primitiva reconoció la autoridad de estos libros sobre el transcurso de tres siglos, y concretó su
reconocimiento en la formulación del canon.
 La iglesia usó ciertos criterios para determinar los libros del canon. No todos los libros conformaron a todos
los criterios, pero al final, era el testimonio del Espíritu Santo en las iglesias del este y del oeste que
prevaleció.
Tema 2: ¿Son confiables los Escritos de la Biblia?

Como vimos en el tema anterior, la Biblia clama ser “inspirada por Dios”, en muchos textos (Mat.5:18; Jn.10:35;
2Ti.3:16; He.1:1-2; 1Pe.1:10-11; 2Pe.1:21; Ap.22:6-7). ¿A qué nos referimos con “inspiración”? La acepción
que estamos usando en la palabra “inspiración” no significa que alguien se “entusiasma” o se “estimula” con su
idea personal de Dios y comienza a escribir”. Al hablar de inspiración, la palabra que los traductores españoles
Reina y Valera traducen en 2Ti.3:16 es la palabra griega qeopneustoV (theopneustos) que significa literalmente
“soplada” o “alentada” por Dios.
“La inspiración puede ser definida como el misterioso proceso por el cual nuestro Dios trabajó por medio de
escritores humanos, empleando sus personalidades y estilos individuales, para producir escritos divinamente
autoritativos e inerrantes”.
Hay dos calificaciones para inerrancia. La primera es, que solo los manuscritos originales son inerrantes, no las
copias. Y la segunda es, que sólo es inerrante lo que la Biblia afirma, no todo lo que contiene.
Manuscritos de la Biblia

Todo estudiante de la Biblia debe saber que Dios en su voluntad soberana no quiso
preservar los manuscritos originales, así que lo que tenemos hoy en día son copias
de copias de estos originales. ¿Cómo sabemos que estas copias son fieles y no han
sido adulteradas?
 Debemos recordar que en los tiempos en que fue escrito el AT y el NT
no existía la imprenta (hasta el siglo XV después de Cristo) y se
utilizaban ciertos materiales para escribir que eran perecederos con el
tiempo, como por ejemplo el papiro, el cual era derivado de tejido
vegetal, y se deterioraba con el tiempo. El pergamino era derivado de
las pieles de oveja, y era mucho más duradero, pero era sumamente
costoso
Grafico de los Manuscritos y sus copias
 Cuando estudiamos un texto de la Biblia en sus idiomas originales, podemos leer el “original” desde
diferentes copias. Felizmente todas las copias dicen lo mismo, pero, a veces ocurren diferencias o
variaciones en ciertas partículas o expresiones, por lo cual, es necesario tomar decisiones entre un
manuscrito y otro. Para esto, la Baja Crítica ha trazado ciertas reglas
¿Qué razones nos hacen pensar que los manuscritos del Nuevo Testamento son confiables?

1. Los numerosos manuscritos del Nuevo Testamento en griego.


2. La cercanía de la copia más antigua con la fecha del original.
 Los papiros de Chester-Beatty contienen los cuatro Evangelios, Hechos, las Epístolas de Pablo y Hebreos (es
decir, la mayor parte del Nuevo Testamento) y datan de la primera mitad del siglo III (antes del año 250). 
 El fragmento John Rylands, del año 130 d.C., aproximadamente, contiene Juan 18:31-32. Fue descubierto en
Egipto y sólo dista 30 a 35 años de la redacción original.
 En 1972 el padre O’Callaghan anunció el hallazgo de un pequeño fragmento (papiro 7Q5), procedente de la
cueva 7 de Qumran, que él identificó como un texto del Evangelio de Marcos. Previamente a su identificación, el
fragmento había sido fechado por los expertos como procedente de los años 50 – 75 d.C. o anterior.
3.-Las citas de los Padres de la Iglesia
4.- Las diferentes versiones antiguas.
Vulgata latina – 10,000 copias
Etíope – más de 2,000 copias
Eslavo – 4,101 copias
Armenio – 2,587 copias
Peshita (siríaco) – más de 350 copias
Bohaírico – 100 copias
Árabe – 75 copias
Latín antiguo – 50 copias
Anglosajón – 7 copias
Gótico – 6 copias
¿Qué razones nos hacen pensar que los manuscritos del Antiguo Testamento son confiables?

1. La historia de la transmisión del texto del AT: Los Masoretas.

2. Por la concordancia con el Pentateuco Samaritano.

3. Por el acuerdo casi literal de la Septuaginta con el Texto Masorético.

4. Por el Descubrimiento del Mar Muerto, en Qumran.


Rollos del Mar Muerto

 Partes de todo el AT.


 Importancia: docs. +
antiguo de la Biblia.
 Todo Isaías.
 EV: el AT que
tenemos es confiable.

También podría gustarte