Está en la página 1de 26

CONTAMINANTES

EMERGENTES
INTRODUCCIÓN
Metabolito:
× Es cualquier sustancia producida
durante el metabolismo.
× El término metabolito también se
puede referir al producto que
queda después de la
descomposición (metabolismo) de
un fármaco o químico.
¿Qué es un CE?
Todo contaminante previamente
desconocido o no reconocido como tal,
cuya presencia en el medio ambiente
no es necesariamente nueva, pero sí la
preocupación por las posibles
consecuencias de la misma.
¿Cuáles son?
 Pesticidas o plaguicidas.
 Productos farmacéuticos.
 Drogas ilícitas.
 Hormonas - esteroides.
 Compuestos. “estilo de vida”
 Cuidado personal.
¿De dónde provienen?

Aguas residuales domesticas


e industriales
Efluentes hospitalarios
Actividades agrícolas y
ganaderas
Tanques sépticos
Residuos de las plantas de
tratamiento
Pesticidas o plaguicidas
Productos farmacéuticos
Drogas ilícitas
Hormonas - esteroides
Compuestos, “estilo de vida”
Cuidado personal
CE a nivel mundial…
CE a nivel mundial
 Se han detectado en fuentes de
abastecimiento de agua, aguas
subterráneas e incluso en agua potable.

 Alta vigilancia en fármacos y hormonas


en la Unión Europea.
CE a nivel mundial
• En Reino Unido se reportaron
concentraciones de metabolitos
medidos en aguas subterráneas.

• En islas Canarias se encontró, cafeína y


nicotina, en el 75% de acuíferos y ríos.
CE a nivel nacional…
CE a nivel nacional
 Muestras estudiadas en el canal de Xochimilco
encontraron presencia de insecticidas y
pesticidas en concentraciones de 0.000000001
g/L.
 Estudios han demostrado que animales como el
pez cebra o la carpita cabezona presentan
afectaciones como la feminización de los
machos, la reducción en la fecundidad y una
mayor mortalidad de embriones.
CE a nivel nacional
Se monitoreó el Valle del Mezquital y se
encontró que, debido al uso de agua
residual sin tratamiento para riego de
cultivos, se contamina el agua subterránea
con varios compuestos farmacéuticos y
plaguicidas de alta toxicidad.
CE a nivel estatal…
CE a nivel estatal
CE a nivel municipal…

Denuncian contaminación de canal en


Uruapan por CAPASU. Publicado en el
sitio Cambio de Michoacán
CE a nivel municipal

Imágenes de la cascada “La Tzaráracua”, en la que se observa la cantidad


impresionante de espuma generada por detergentes
CE a nivel municipal

• 60,000 Lts anuales de residuos de


artículos de limpieza que van directos
al río Cupatitzio.

• 1,350,000 Lts que produce la ciudad


de Uruapan anualmente por el drenaje
municipal.
Sitio PLAGUICIDAS
 
Número
1.Barranca guerra ++++
2. Parque Nacional ++
3. PN. Manantial 2 +
4. PN. Manantial 3 -
5. PN. Manantial 4 -
6. PN. Manantial 5 -
7. San Pedro ++
8. Las camelina +++
9. Espumita ++
10. B. El Vergel +
11. Hotel ++
12.La fábrica textil ++
13. La Magdalena 1 +++
14. La Magdalena 11 +++
15. Cols. Hb. Pinera ++++
16. P. Pinera ++++
17. Cols. Hb. Zumpinito ++++
18. H. Zumpinito +++
19. La Tzararacua Ic +++
20. La Tzararacua II ++++
21. S. P. Charapendo ++++

Cuadro 1. Sitios que se analizaron el agua para determinar agentes infecciosos, tóxicos y
residuos sólidos (RS) en interior del rio Cupatitzio.
CE a nivel municipal

La población expuesta durante periodos


prolongados a plaguicidas se ha estudiado que
desarrollan problemas de piel, leucemias,
linfoma no Hodgkin, aberraciones
cromosómicas, alteraciones en funcionamiento
hepático, etc.
Tratamientos para su eliminación
• Tratamientos fisicoquímicos:
Coagulación y floculación
• Tratamientos biológicos: Lodos
activados  Sedimentación
• Tratamientos avanzados: Procesos de
oxidación avanzada
CONCLUSIONES

También podría gustarte