Está en la página 1de 6

Las lentes son medios transparentes de vidrio, cristal o plástico limitados por dos superficies, siendo curva al menos

una de ellas.

Una lente óptica tiene la capacidad de refractar la luz y formar una imagen. La luz que incide perpendicularmente sobre
una lente se refracta hacia el plano focal, en el caso de las lentes convergentes, o desde el plano focal, en el caso de las
divergentes.
Telescopios refractores: A los telescopios cuyo sistema óptico está formado por lentes se les
conoce como telescopios refractores. Estas lentes están fabricadas de vidrio que tiene la propiedad de refractar
("curvar") la luz que pasa a través de él.
La luz procedente de un objeto lejano incide en forma de rayos paralelos sobre la superficie del
objetivo y al atravesar el vidrio de este se refractan, es decir, los rayos paralelos se curvan y
terminan cruzándose en un punto llamado foco.
La distancia entre la lente y el foco se conoce como distancia focal. Así en el diagrama del
telescopio kepleriano tenemos:
 la distancia focal del objetivo
 la distancia focal del ocular
La rayos curvados procedentes del objetivo, pasan por el foco y después atraviesan el ocular
emergiendo de nuevo en forma de rayos paralelos y formando una imagen virtual del objeto
observado con un tamaño mayor al observado a simple vista.
Cálculo del aumento global de un telescopio
Aumentos = Distancia focal Objetivo * Distancia focal Ocular
Ejercicio 01
Para armar un telescopio kepleriano se dispone de dos lentes convergentes de distancias focales 150.0 cm y 50.0 cm, respectivamente.
A) ¿A qué distancia aproximada deben colocarse una de la otra?
B) ¿Cuál es el aumento global del telescopio?
C) ¿Cuáles son los aumentos del objetivo y del ocular?

A) d = Fob + Foc
d = 150.0 cm + 50.0 cm
d = 200.0 cm

B) A global = Aob x Aoc

Aob = ; Aoc = C)
Aob = = 6 cm
A= x = = 3 cm Aoc = =
Ejercicio 02
Al colocar un objeto delante de una convergente se genera una imagen virtual, invertida y de doble tamaño que el objeto.
Sabiendo que dicha imagen se forma a 60 cm de la lente, calcule:
A) La distancia focal de la lente
B) La posición y naturaleza de la imagen que dicha lente formará de un objeto situado 10 cm delante de ella, efectuando su
construcción geométrica

Datos: A) - = AL = B) - =
s’= 60 cm
y’= 2y
f=?
=
- = - =
=
+ = + =
S = -30

= = -

= =

F = 20 =

20 = -s’
s’ = -20
http://www.telescopios.org/tienda/telescopios_refractores.htm

También podría gustarte