Está en la página 1de 18

Electricidad

Ley de Ohm
Circuitos eléctricos
LOGRO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión de clase el estudiante determina


mediante la ley de Ohm magnitudes relacionadas a un
circuito eléctrico: voltaje, corriente, resistencia y potencia
eléctrica.
TEMARIO

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3


Magnitudes Circuitos eléctricos Resolución de
relacionadas a los básicos. ejercicios.
circuitos eléctricos Ley de Ohm.
Potencia eléctrica.
Electricidad
La electricidad es de
vital importancia en nuestra vida
cotidiana, ya que con ella viene el
desarrollo de la persona, en la
medida esencialmente de los
servicios que se derivan de su uso
tales como: la iluminación, la
refrigeración de alimentos y el uso
de algunos equipos que facilitan el
diario vivir, tales como la lavadora,
la tostadora, la cocina eléctrica, etc.
En este capítulo veremos cómo se
aplica los conceptos fundamentales
en la arquitectura y el desarrollo de
un circuito básico utilizando las
magnitudes importantes en la ley de
Ohm.
Elementos de un circuito eléctrico

Circuito real
Conductor con resistencia insignificante

Resistor
Fuente de fem, mantiene la corriente constante en
un circuito cerrado, transformando la energía
química en energía eléctrica.

Fuente de fem con resistencia interna r.


Diagrama
Voltímetro (mide la diferencia de potencial entre los R1 R2
bornes) +
 I
Amperímetro (mide la corriente que pasa por él) r R3

S
Interruptor abierto
Carga eléctrica
Las cargas eléctricas son de dos A los materiales que permiten que las
tipos: positivas y negativas. cargas se muevan fácilmente a través
La estructura de los átomos se de ellos se les llama conductores de la
compone de tres partículas electricidad. Ejemplo: el cobre.
fundamentales:

Existen también otros materiales en los


• Electrón, carga eléctrica
negativa. que es muy difícil lograr que las cargas
• Protón, carga eléctrica se muevan. Éstos se llaman aisladores.
positiva. o aislantes. Ejemplo: la madera.
• Neutrón, sin carga eléctrica.

Unidad SI de la carga eléctrica:


coulomb (C).
Corriente eléctrica
La corriente eléctrica (I) es la cantidad Se considera, por convención, que la
de carga (q) que pasa a través del área dirección de la corriente es la que
transversal de un conductor por correspondería al movimiento de
unidad de tiempo (t). cargas positivas. Esto es, del polo
positivo al polo negativo de la
Área transversal
del alambre fuente:

+ I
vd
+ + v
vd E d
+ + v
vd d

Unidad SI de corriente eléctrica:


ampere (A).
Voltaje y resistencia eléctrica
El voltaje o diferencia de potencial La resistencia eléctrica (R) es la
(V) es la energía por unidad de carga medida de resistencia de un material
que se necesita para mover cargas al paso de corriente eléctrica a través
eléctricas y se establezca una de su estructura.
corriente eléctrica.

Unidad SI de resistencia: ohm (Ω). En


𝑊 el laboratorio usarán:
𝑉=
𝑞
Unidad SI de voltaje:

Donde:  es la resistividad del


material (Ωm), L es longitud (m) y A
es área (m2)
Ejercicios
Ejercicio 1 Ejercicio 2
La corriente que circula por un cable El trabajo de trasladar una carga
metálico es de 400 mA. Si ésta eléctrica de 6,00 mC desde un punto a
corriente se mantuvo por 10,0 hasta un punto b es 250 J. Determine la
minutos, calcule la carga eléctrica diferencia de potencial entre los
total que pasó a través de una sección puntos a y b (Vab)
transversal del cable.
Solución: Solución:
Ejercicios
Ejercicio 3 Ejercicio 4
¿Qué longitud de alambre de cobre En el cableado doméstico se suele
de 0,462 mm de diámetro tiene una utilizar cable de cobre de 2,05 mm de
resistencia de 1,00 ? radio.
Considere: Cu = 1,7210-8 m Encuentre la resistencia de 35,0 m de
Solución: este cable?
Considere:  = 1,72 108 m
Solución:
La ley de Ohm
Para un conductor óhmico, la Observe que la resistencia
intensidad de la corriente que fluye al eléctrica R es constante.
interior de él es proporcional a la La ley de Ohm es válida sólo para
diferencia de potencial (V) e ciertos materiales, sobre todo
inversamente proporcional a la metales. Tiene gran importancia,
resistencia eléctrica (R) del material, no obstante, porque se aplica a los
L materiales usados corrientemente
en circuitos eléctricos.
I
A
Cuando una diferencia de
potencial es aplicada a lo largo de
VB VA un alambre, se establece un
E campo eléctrico que ejerce una
𝑉 fuerza sobre cada electrón del
𝑅= → 𝑉 =𝐼𝑅 alambre.
𝐼
Circuitos eléctricos

Un elemento de un circuito cumple la La potencia eléctrica (P) es la energía


ley de Ohm si tiene resistencia eléctrica eléctrica (E) por unidad de tiempo (t)
constante sin importar las variaciones que brinda una batería al circuito o que
del voltaje o de la corriente. se disipa o pierde en una resistencia
R (pérdida por efecto Joule):
Energ í a 𝐸
𝑃= =
I Tiempo 𝑡
V
Unidad SI de potencia: watt (W)

Es usual escribir:

Observa que: 1 kW - h = 3,60×106 J


Ejercicios
Ejercicio 5 Ejercicio 6
Por un resistor de 20,0 Ω circula una Se tienen dos focos de 100 W y 50,0
intensidad de corriente de 0,450 A. W. Si ambos funcionan con 220 V,
Para el resistor, determine lo ¿cuál de ellos tiene mayor resistencia
siguiente: eléctrica?
a) el voltaje de la resistencia, Solución
b) la potencia eléctrica, y
c) la energía que disipa en 2,00 min.
Solución:
Ejercicio 7
La potencia eléctrica que consume un Solución
televisor LCD es de 170 W cuando está
conectado a 220 V.

a) ¿Cuánta energía eléctrica consume


este aparato en una hora?

b) Un televisor LED toma alrededor de


0,341 A cuando está conectado a
220 V. ¿Cuánto tiempo (en horas)
se requiere para que este consuma
la misma energía que el televisor
LCD consume en una hora.
CONCLUSIONES

La corriente eléctrica (I) se mide en ampere (A) esta dada


01 por:

El voltaje eléctrico o diferencia de potencial (V) se mide en


02
volt (V) está dado por:

03 La resistencia eléctrica (R) se mide en ohmios (Ω) y está


dada por : donde  es la resistividad eléctrica del material.

04 La ley de ohm relaciona voltaje, corriente, resistencia y esta dada


por:

La potencia eléctrica (P) es la energía eléctrica (E) por unidad de


05 tiempo (t) que brinda una batería al circuito o que se disipa o pierde
en una resistencia (pérdida por efecto Joule) y se mide en watt (W):
Bibliografía

SEARS Francis Weston, Zemansky, M


ark Waldo y otros (2018) Física universi
taria. Naucalpan de Juárez, México : P
earson.(
530 SEARS 2018)
 
Capítulo 25: Corriente, resistencia,
voltaje Pág. 817 – 840
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas
Continúa con las actividades
Autor:
propuestas en la sesión de clase J. De La Flor, C.
Quisihualpa
COPYRIGHT © UPC
2022 – Todos los
derechos reservados
Muchas gracias

También podría gustarte