Está en la página 1de 7

CONTRATO DE

CRÉDITO
MERCANTIL
Daniela Sugey Topete Copado
Dayani Yazmin Peña López
Alexis Uriel Ortega Trujillo
Omar Esaú Rodríguez Jacobo
Concepto
◦ El contrato de depósito mercantil es un negocio
jurídico que se regula tanto en el Código Civil y el
Código de Comercio. En estos contratos, por lo
general una parte (depositario) recibe de otra
(depositante) un bien mueble concreto. Por
tanto, nos encontramos con un contrato de
carácter real ya que con la entrega de la cosa éste
ya queda perfeccionado. No es precisa ninguna
formalidad específica para que éste quede
válidamente constituido.
Características:
◦ Las características principales para que estos contratos sean Video Explicativo
considerados como depósitos mercantiles son principalmente 3:
https://youtu.be/7YbnsTaeuxM
◦ que el depositario sea comerciante
◦ que las cosas comerciadas sean objeto de comercio y,
◦ que el depósito sea en sí mismo una acción de tráfico mercantil, es
decir, que sea de carácter remunerado.
◦ Por lo que generalmente en el negocio jurídico intervendrá un
empresario que esté debidamente cualificado o especializado en
recibir cosas que tenga obligación de conservar.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
◦ Instrumento auxiliar para personas físicas y ◦ DESVENTAJAS
morales que requieren de un almacenaje ◦ sin fundamento por el código de comercio de
especial en diferentes tipos de mercancías o leyes mercantiles pierde valides
bienes, ya sea por custodia, conservación
◦ los únicos que expiden certificados de
◦ deposito son los almacenes generales

También podría gustarte