Está en la página 1de 35

No hay cambio

fundamental de el
reconocimiento

NIIF 15 - Ingresos de actividades ordinarios procedentes de contratos con


clientes

Edgar Salazar
edgar.salazar@javeriana.edu.co

Edgar Salazar - 2017 Posgrados en Ciencias Contables


AGENDA

• Principio básico
• Paso 1: Identificar el contrato(s)
• Paso 2:Identificar las obligaciones con el cliente
• Paso 3: Determinar el precio de la transacción
• Paso 4: Asignar el precio
• Paso 5: Reconocimiento
• Costos del contrato
• Presentación
• Revelaciones
• Ejercicios de aplicación

Posgrados en Ciencias Contables


PRINCIPIO BÁSICO
• Ingresos de actividades ordinarias = Transferencia de los
bienes o servicios comprometidos con los clientes por
un importe que refleje la contraprestación a que la
entidad espera tener derecho, a cambio de dichos
bienes o servicios.

Posgrados en Ciencias Contables


Exenciones del alcance

• NIC 17
• NIIF 4
• NIIF 9, NIIF 10, NIIF 11, NIC 27, NIC 28.
• Intercambios no monetarios de activos similares
entre entidades de la misma línea de negocio.

Posgrados en Ciencias Contables


Paso 1: Identificar el (los) contrato(s)
• Reconocimiento

Cuando:
• Se aprueba
• Se identifican derechos (obligaciones presentes) Cada contacto
• Se identifican las condiciones de pago individual cada
• Tiene naturaleza comercial relación con el
• Probabilidad de recepción de beneficios económicos cliente

Cualquier contraprestación recibida se reconocerá antes de


cumplir estos requisitos como pasivo a menos que la entidad no
tenga ninguna obligación y la contraprestación recibida no sea
reembolsable.

Posgrados en Ciencias Contables


Paso 2: Identificar las obligaciones con el
cliente

• Establecer las obligaciones de entregar bienes


y/o o servicios Distinto=utilizable
por separado por el
cliente
– Bienes o servicios distintos ó
– Series de bienes o servicios distintos esencialmente Ejemplo: un
iguales con el mismo patrón de transferencia. contrato de
entregar 500
unidades se
Son obligaciones de desempeño distintas. identifica como una
sola

Posgrados en Ciencias Contables


Paso 3: Determinar el precio de la
Es la contraprestación recibida o por recibir:
transacción
El precio acordado es 800 si me lo entrega antes de 60 días 950
- Contraprestación con importes variables: Ej: Descuentos, Se resuelve con una estimación.
devoluciones, reembolsos. Depende de la probabilidad de no cumplir la condición.
Se estimará utilizando el valor esperado o el importe mas 1) Valor probable
probable. Siempre que no se espere una reversión importante 2) Descuento. disminuye el ingreso y la cuenta por cobrar.
del ingreso cuando se resuelva la incertidumbre. Tengo que provisionar los descuentos
- Deben reconocerse cualquier pasivo por
reembolsos de manera separada.

- Componentes de financiación: La obligación de desempeño


debe reflejar el precio que el cliente habría pagado en A valor presente reconociendo mes a mes
efectivo. Generalmente requiere descontar el valor futuro a la tasa de interés implícita. Si es menor a
recibir Incorporar el valor del dinero en el tiempo (Plazo de
cobro > 1 año). La tasa de descuento debería reflejar una un año puede obviar el periodo de
transacción de financiación separada entre el cliente y la financiación.
entidad.

- Activos distintos al efectivo. La contraprestación se mide al


valor razonable del activo a recibir. Si esta medición no es
fiable = Precio de venta independiente de los bienes o
servicios prometidos.

- Pagos a realizar al cliente. Reducen el valor del precio de la


transacción y consecuentemente el ingreso de actividades
ordinarias. Ej: Créditos premio. = Obligación de desempeño
distinta.
Posgrados en Ciencias Contables
• Cxc 800
• Ingreso 800
• Descuento (esta es la provision)
• Ingreso 40
• Cxc 40

Edgar Salazar - 2017 Posgrados en Ciencias Contables


Paso 4: Asignar el precio

La distribución de la contraprestación a cada


obligación de desempeño se basará en el precio de
venta relativo de la entidad salvo en: 480 bienes 92%
40 servicio 7,7%
• Descuentos: Se distribuirán proporcionalmente a 520
menos de que se pueda relacionar
DB BIENES 461,000,000
exclusivamente con una o mas obligaciones de
CR MANTENIMIENTO
desempeño.
39000000

• Importes variables. Al contrato en su totalidad o


a una o mas obligaciones de desempeño.

Posgrados en Ciencias Contables


Paso 5: Reconocimiento ingresos de
actividades ordinarias
• Cuando: A medida que satisface (disminuye) las obligaciones
con los clientes = Transferencia de bienes o servicios =
Cuando el cliente controla el activo (Incluso
momentáneamente para los servicios).

• Bienes = Generalmente en un momento determinado.

• Servicios = Generalmente a lo largo del tiempo.

Posgrados en Ciencias Contables


Paso 5: Reconocimiento ingresos de
actividades ordinarias
A lo largo del tiempo:

• Si el cliente recibe y consume inmediatamente los beneficios del desempeño.


• Crea o mejora un activo QUE EL CLIENTE CONTROLA.
• No crea un activo con uso alternativo para la entidad (No es modificable y utilizable a otros
efectos) y se tiene un derecho al pago por el trabajo ejecutado a la fecha.

Para cada obligación debe escogerse un método de medición del progreso de la satisfacción de la
obligación y debe poderse determinar razonablemente tal progreso.

– Métodos de producto: Desempeño completado, Tiempo transcurrido, unidades producidas o


entregadas.

– Métodos de recursos: Recursos consumidos, horas de mano de obra gastadas, costos


incurridos Vs Totales
Posgrados en Ciencias Contables
Paso 5: Reconocimiento ingresos de
actividades ordinarias

En un momento determinado: Cuando no se satisface


a lo largo del tiempo.

– Los ingresos se reconocen en el momento en que el cliente


controla el activo.

Posgrados en Ciencias Contables


Costos del contrato

– Se reconocerán como activos del contrato los costos incrementales de obtención de


un contrato. Ej: Comisiones de venta.

– Así mismo se capitalizarán (activo) los costos de cumplir el contrato (costos directos).

– Los costos de obtener un contrato que se incurren con independencia de la obtención


del contrato, serán gastos del período a menos que sean reembolsables por el cliente.

– Los costos del contrato, se amortizarán al resultado a medida que se transfieren los
bienes y servicios al cliente.

– También se evaluaran por deterioro si el importe recuperable esta por debajo del
importe en libros.

Posgrados en Ciencias Contables


Presentación
Cuando alguna de las partes cumpla, esto es, entregue toda o parte de la contraprestación o transfiera los bienes o
servicios, se presentarán en el balance activos o pasivos del contrato. La entidad reconocerá una cuenta por cobrar
(no un activo del contrato) cuando tiene un derecho incondicional a recibir la contraprestación.
Ej1: Una entidad entra en un contrato para vender 100 unidades de inventario por un valor total de $1.000. Las
clausulas señalan que el comprador debe pagar el 15 de enero y el vendedor debe entregar el 15 de febrero. El 15 de
enero se firma el contrato y la entidad tiene un derecho incondicional de recibir el pago.

15 de enero
Db Cuenta por cobrar/Efectivo 1.000
Cr Pasivo del contrato 1.000
15 de febrero
Db Pasivo del contrato 1.000
Cr Ingresos de actividades ordinarias 1.000
Db Costo de ventas
Cr Inventarios

Posgrados en Ciencias Contables


Revelaciones
• Los ingresos de actividades ordinarias reconocidos procedentes de contratos con
clientes, incluyendo la desagregación de los ingresos de actividades ordinarias en
las categorías apropiadas;

• Los saldos procedentes de dichos contratos, incluyendo el saldo de apertura y de


cierre de las cuentas por cobrar, activos de contratos y pasivos de contratos;

• Las obligaciones de desempeño, incluyendo información sobre cuándo satisface


habitualmente la entidad sus obligaciones de desempeño, así como el precio de la
transacción que se atribuye a las obligaciones de desempeño pendientes de un
contrato;

• Los juicios significativos, así como los cambios en dichos juicios, que se han
realizado para aplicar los requerimientos de dichos contratos; y

• Los activos reconocidos de los costos para obtener o cumplir un contrato con un
Posgrados en Ciencias Contables
cliente.
Efectos esperados: Momento de
reconocimiento del ingreso
“Example 6: Construction: non-continuous transfer of assets "Ejemplo 6: Construcción: transferencia no continua de
activos
• On 30 September 20X0 Boatbuilder contracts with a
customer for a boat to be delivered on 1 April 20X1, for El 30 de septiembre de 20X0 Boatbuilder contratos con
CU50,000. un cliente para un barco que se entregarán el 1 de abril
de 20X1, por 50.000 um.
• The customer is not obliged to pay Boatbuilder until
delivery of the boat, at which point title to the boat passes
El cliente no está obligado a pagar a Boatbuilder hasta la
to the customer. During construction, the customer has no
control of the partially completed boat. For instance, the entrega del barco, momento en el cual el título del barco
customer cannot take over the partially completed boat pasa al cliente. Durante la construcción, el cliente no
and engage another boat builder to complete it. If the tiene control de la embarcación parcialmente terminada.
customer cancels the contract before delivery, it must pay Por ejemplo, el cliente no puede hacerse cargo del barco
Boatbuilder for any work completed up to that time.” parcialmente terminado y contratar a otro constructor de
barcos para completarlo. Si el cliente cancela el contrato
antes de la entrega, debe pagar a Boatbuilder por
cualquier trabajo realizado hasta ese momento. "

Posgrados en Ciencias Contables


Momento de reconocimiento del
ingreso

• Según NIC 11, los ingresos del contrato se reconocerían de


acuerdo con el porcentaje de avance. Por tanto, al cierre
de diciembre* la entidad reconocería el porcentaje de
ingresos correspondiente al grado de avance de la obra.

• En el modelo propuesto por NIIF 15, los ingresos solo


serían reconocidos cuando se satisface la obligación de
desempeño (En un momento determinado): Cuando se
entrega el bien (1 de abril de 20x1).

Posgrados en Ciencias Contables


NIC 23 – Costos por préstamos

Edgar Salazar

Posgrados en Ciencias Contables


COSTOS POR PRÉSTAMOS
Incluyen:
• Gastos por intereses utilizando el método de la tasa de interés efectiva.

• Las cargas financieras relativas a los arrendamientos financieros


contabilizados de acuerdo con la NIC 17; y

• Las diferencias de cambio procedentes de por préstamos en moneda


extranjera, en la medida en que sean consideradas como ajustes de
costos por intereses.

Posgrados en Ciencias Contables


PRINCIPIO BÁSICO

Los costos por préstamos que sean directamente


atribuibles a la adquisición, construcción o
producción de un activo apto forman parte del costo
de dichos activos.

Los demás costos por préstamos se reconocen como


gastos.

Posgrados en Ciencias Contables


DEFINICIONES

Un activo apto, es aquel el que


requiere, necesariamente, de un
Cercanos o
periodo sustancial antes de estar inferiores a un año
listo para el uso al que está Por lo menos 18
meses.
destinado o para la venta.

No existe definición de periodo


sustancial:

Posgrados en Ciencias Contables


DEFINICIONES
Telefónica (Reporte anual 2009)
“A los efectos del Grupo Telefónica, son cualificados aquellos
activos que necesariamente precisan de un periodo de al menos
18 meses para estar en condiciones de explotación o venta.”
Repsol YPF (Reporte anual 2009)
“Los costes por intereses de la financiación directamente
atribuibles a la adquisición o construcción de activos que
requieren de un período superior a un año para estar listos para
su uso, son capitalizados formando parte del coste de dichos
activos y de acuerdo a los límites establecidos.”

Posgrados en Ciencias Contables


TRATAMIENTO CONTABLE

• Costos por préstamos capitalizables:


Aquellos costos por préstamos que podrían haberse evitado si no
se hubiera efectuado un desembolso en el activo
correspondiente.

Cuando una entidad toma fondos prestados que destina


específicamente a la obtención de un activo apto, los costos por
préstamos relacionados con éste pueden ser fácilmente
identificados.

Posgrados en Ciencias Contables


TRATAMIENTO CONTABLE

Si los fondos se han tomado prestados


específicamente con el propósito de obtener un
activo apto, la entidad determinará el importe de los
costos por préstamos susceptibles de capitalización
como los costos por préstamos reales en los que
haya incurrido por tales préstamos durante el
periodo, menos los rendimientos conseguidos por la
inversión temporal de tales fondos.

Posgrados en Ciencias Contables


TRATAMIENTO CONTABLE
Ejemplo:

Préstamo obtenido $1.500.000.000

Intereses anuales del préstamo: $90.000.000

Intereses recibidos por inversión temporal de los fondos:


$7.500.000

Intereses susceptibles de capitalización:


$82.500.000
Posgrados en Ciencias Contables
TRATAMIENTO CONTABLE

Si los fondos de una entidad proceden de préstamos


genéricos y aquellos son utilizados para obtener un
activo apto, la misma determinará el importe de lo
costos susceptibles de capitalización aplicando una
tasa de capitalización a los desembolsos efectuados
en dicho activo.

Posgrados en Ciencias Contables


TRATAMIENTO CONTABLE

La tasa de capitalización será la Si tengo una


media ponderada de los costos por obligación 10% y una
de 7%, se suma y se
préstamos aplicables a los divide entre dos,
El ponderado se ira a
préstamos recibidos por la entidad, la obligación que
que han estado vigentes en el tenga mas recursos. La
que tiene
periodo, y son diferentes de los 1,000,000,000
específicamente acordados para
financiar un activo apto.

Posgrados en Ciencias Contables


TRATAMIENTO CONTABLE

El importe en libros promedio del activo durante un


periodo, incluyendo los costos por préstamos
capitalizados anteriormente, constituye por lo
general una aproximación razonable de los
desembolsos a los que se debe aplicar la tasa de
capitalización en ese periodo.

Posgrados en Ciencias Contables


EJEMPLO
Préstamos:
a) USD 1.000.000 al 10% Bonos
b) USD 500.000 al 9% Bonos
Inversión de USD 80.000 mensuales en la construcción de un
activo apto.

1. Tasa de capitalización:
(1.000.000 x 10%) + (500.000 x 9%) = 9,67%
1.000.000 + 500.000

Posgrados en Ciencias Contables


EJEMPLO
2. Importe en libros promedio del activo
Saldo en libros al final del período: USD 960.000
Importe en libros promedio: USD 480.000

3. Costos susceptibles de capitalización:


480.000 x 9,67% = 46.400

Posgrados en Ciencias Contables


PERIODO DE CAPITALIZACIÓN

Suspensión

Inicio Fin

Capitalización de costos por préstamos Capitalización

Posgrados en Ciencias Contables


INICIO DE LA CAPITALIZACIÓN
Cuando:

• Incurre en desembolsos en relación con el


activo; Tiene que cumplir
con las tres
condiciones, si
• Incurre en costos por préstamos; y estoy construyendo
dejar que se
asiente, para
continuar las
• Lleva a cabo las actividades necesarias para actividades de
preparar al activo para el uso al que está construcción
destinado o para su venta.

Posgrados en Ciencias Contables


SUSPENSIÓN DE LA CAPITALIZACIÓN

Una entidad suspenderá la capitalización de los


costos por préstamos durante los periodos en los que
se haya suspendido el desarrollo de actividades de
un activo apto, si estos periodos se extienden en el
tiempo.

Posgrados en Ciencias Contables


FIN DE LA CAPITALIZACIÓN

Una entidad cesará la capitalización de los costos por


préstamos cuando se hayan completado todas o
prácticamente todas las actividades necesarias para
preparar al activo apto para el uso al que va
destinado o para su venta.

Posgrados en Ciencias Contables


REVELACIONES
• El importe de los costos por préstamos capitalizados
durante el periodo; y

• La tasa de capitalización utilizada para determinar el


importe de los costos por préstamos susceptibles de
capitalización.

Posgrados en Ciencias Contables

También podría gustarte