Está en la página 1de 23

PLANEAMIENTO FINANCIERO

GASTOS DEDUCIBLES Y GASTOS REPARABLES

INTEGRANTES:

• Asmat Asmat Lida Stephany


• Cabanillas Benites José Alejandro
• Carbajal Solange
• Salinas Morales Marcelo Ricardo Nota 13
• Yamunaque Da Silva Juan Pablo
¿Qué son los GASTOS DEDUCIBLES?

Definimos como un gasto deducible, de manera precisa, a todo aquel


detalle (gasto) que se puede disminuir o restar de los ingresos brutos que
percibe cualquier empresa para de esta formar lograr obtener el beneficio
que realmente genera la actividad económica.

Cabe recalcar, estos gastos deben estar debidamente sustentados y


cumplir con los requisitos solicitados.
¿Qué son los GASTOS REPARABLES?

Definimos como un gasto reparable, a todo aquel consumo que no esté


vinculado de manera directa con la actividad económica del negocio o la
empresa.

Generalmente, se tratan de gastos personales que no pueden ser


deducibles en la determinación del Impuesto a la Renta, tratar de reducir el
impuesto con estos gastos (indebidamente) está sancionado.
EJEMPLOS DE GASTOS DEDUCIBLES:
• SUELDOS DEL PERSONAL:

Consideramos el sueldo del personal como uno de los


gastos deducibles mas importantes de la empresa. Por
ejemplo: el pago de sueldo de la esposa del dueño del
negocio, este será deducible siempre y cuando se pueda
corroborar que la esposa del dueño realiza actividades que
sean necesarias para la empresa.
• UNA EMPRESA REALIZÓ UN SORTEO POR NAVIDAD
Y ESTE FUE REALIZADO POR REDES SOCIALES.

Los regalos si son deducibles, sin embargo estos deben


de ofrecerse a los consumidores en general y para que
sea deducible necesita ser efectuado ante notario publico.
Estos son deducibles cuando sean
otorgados directamente a los
trabajadores, además deberá contar
con la documentación que dé fe que
• AGUINALDOS fue recibido. Sin embargo, este tipo
de gastos se encuentran limitados al
0.5% de los ingresos netos del
ejercicio anterior siendo este como
máximo 40 UITs
• COMBUSTIBLES:

Los gastos por combustible son gastos deducibles siempre y cuando


estos no evidencien que el uso del mismo se ha realizado de manera
particular, asimismo todos los comprobantes emitidos por este gasto
deben ser identificados con la placa de los vehículos pertenecientes a
la empresa y/o tengan contrato de alquiler con la representada.
• ARRENDAMIENTO:

Consideramos este gasto para todo alquiler, de


oficina, punto de venta, almacén, etc. Por ejemplo el
gasto de un restaurante por el alquiler de su local, el
gasto de una oficina de viajes, el gasto por el alquiler
del almacén de materiales.
• SERVICIOS DEL PERSONAL EXTERNO:

Consideramos este gasto para todo aquel profesional


que brinda servicios de manera independiente. Por
ejemplo, las pequeñas empresas que contratan a un
contador para que pueda llevar el control de la
empresa en materia de información financiera.
• PASAJE DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA
ENTREGA DE DOCUMENTOS POR UN MONTO
DE 50.00 SOLES

Solo podrá ser deducible el monto de 41.00 soles siempre y


cuando haya firmado la planilla del día
La diferencia de 9.00 soles tendrá que adicionarse para la
determinación del impuesto a la renta.
• GASTOS FINANCIEROS:

Se considera un gasto financiero a todo pago de interés


de préstamos o créditos con los que cuente la empresa.
Por ejemplo: el pago del leasing, pagaré o créditos
reactiva.
• REGALÍAS

El pago de regalías de una empresa minera hacia el estado,


este pago será deducible al 100% del impuesto a la renta.
Venta de ropa diseñada por la empresa con Marca
franquiciada podrán deducirse.
• INSUMOS

Todo aquel gasto que se requiere para la compra de insumos


o materia prima del producto de la empresa.
Por ejemplo, la compra de carnes, cereales, tubérculos para
un restaurante.
EJEMPLOS DE GASTOS REPARABLES:
• PAGO A TRABAJADORA DOMÉSTICA DEL
DUEÑO DE LA EMPRESA:

Este gasto debe ser cubierto por el beneficiario, por lo


que la empresa no lo debería de considerar como un
gasto propio.
• EL PAGO DEL IGV

Este no puede ser considerado para la reducción del


Impuesto a la renta, ya que es un impuesto
totalmente distinto que solo aplica entre la compra y
venta y es de carácter mensual.
• UNA EMPRESA NO REALIZÓ UNA DECLARACIÓN
MENSUAL POR LO QUE SE HIZO ACREEDORA DE UNA
MULTA.

Este monto del pago de la multa no se podrá considerar para la


reducción del Impuesto a la renta ya que si se asume la postura
de aceptar como gasto deducible esto generará que las
empresas incumplan obligaciones y esperar las penalidades para
poder utilizar el gasto en su declaración.
• UNA EMPRESA NO REALIZÓ UNA DECLARACIÓN
MENSUAL POR LO QUE SE HIZO ACREEDORA DE UNA
MULTA.

Este monto del pago de la multa no se podrá considerar para la


reducción del Impuesto a la renta ya que si se asume la postura
de aceptar como gasto deducible esto generará que las
empresas incumplan obligaciones y esperar las penalidades para
poder utilizar el gasto en su declaración.
• PENALIDADES

Por ejemplo las penalidades pagadas por


incumplimiento en las fechas de entrega de algún
servicio o en la entrega de un producto.
• COMPRA DE INSUMOS PARA EL HOGAR,
MASCOTAS.

Estos gastos son considerados reparables ya que se


tratan de gastos indirectos, que no deben usarse para
la reducción de impuestos.
• CAPACITACIONES DE TERCEROS

Consideramos el pago de alguna capacitación de un


tercero que no brinde servicios a la empresa. Por
ejemplo, un plan de estudios para el hijo del dueño de
la empresa, sabiendo que no labora para esta misma.
• CALIDAD DE LOS EQUIPOS

Gastos asociados a la mala calidad por equipos


dañados o problemas de funcionamiento
• MULTAS

Gastos ocasionados por cualquier tipo de multas, por


ejemplo, el pago de la multa por no cumplir con los
documentos de defensa civil de la tienda
• GASTOS DE CAJA CHICA

Consideramos solo aquellos que no cuenten con sustento de


facturas y no puedan ser sustentados con otro tipo de
documento.

También podría gustarte