Está en la página 1de 13

MARTE

CARLA MEDINA ALBERCA 1º ESO B


ÍNDICE

•CLASIFICACIÓN DEL PLANETA (INTERIOR O EXTERIOR)…………………………DIAPOSITIVA 1


•TAMAÑO RESPECTO A LA TIERRA (el doble, la mitad...)………………………..DIAPOSITIVA 2
• PERIODO DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN……………………………………………….DIAPOSITIVA 3
• SATÉLITES: NÚEMERO Y NOMBRES ………………………………………………………DIAPOSITIVA 4
•DISTANCIA AL SOL………………………………………………………………………………..DIAPOSITIVA 5
•ALGUNA CURIOSIDAD…………………………………………………………………………...DIAPOSITIVAS 7 Y 8
• BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………..DIAPOSITIVA 6
¿Marte es un
planeta interior o
exterior?
Marte es un planeta interior ya que se encuentra
antes del cinturón del cinturón de asteroides.
TAMAÑO DE MARTE RESPECTO A LA
TIERRA
MARTE
• Diámetro 53% de el
de la Tierra
• Superficie 28%
• Masa 11%
PERIODO DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN

PERIODO DE
TRASLACIÓN 687
ROTACIÓN:
DÍAS
24,6H
(TERRESTRES)
(TERRESTRES)
SATÉLITES MARTE

FOBOS
DEIMOS
DISTANCIA AL SOL
228 MILLONES DE KM
BIBLIOGRAFÍA
MARTE
• Recibió su nombre en homenaje
al dios de la guerra de la
mitología romana (Ares en la
mitología griega), y también es
conocido como «el planeta rojo»​​
debido a la apariencia rojiza​que
le confiere el óxido de hierro
predominante en su
superficie. Marte es el planeta
interior más alejado del Sol.
CURIOSIDADES MARTE

https://youtu.be/w0qskprhxHg?t=8
ALGUNAS
CURIOSIDAD
ES MAS DE
MARTE
¿VIDA EN MARTE?
• La misión Viking fue la primera que logró colocar naves en la superficie marciana que enviaron
fotos del planeta.
• La NASA encontró evidencia de vida en Marte en la década del 70, pero la ignoró, según un
científico que trabajó para la agencia.
• Las sondas Viking llegaron a la superficie marciana hace más de cuatro décadas, las primeras
naves de la NASA que aterrizaron en la superficie marciana y lograron enviar fotografías a la Tierra.
• Y uno de los experimentos realizados fue el llamado Labeled Release, o LR, que tenía como
objetivo buscar señales de vida en el planeta.
• Los resultados fueron enviados en 1976. Y de acuerdo a Gilbert V. Levin, ingeniero que fue
investigador principal del experimento LR, algo intrigante estaba ocurriendo en la superficie.
• Levin, quien ya mencionó en el pasado su teoría, acaba de escribir un artículo en la
revista Scientific American argumentando en detalle por qué los resultados del experimento LR
mostraron indicios de vida en Marte.
El 30 de julio de 1976, el LR envió sus resultados iniciales desde Marte. Increíblemente, eran
positivos", señaló Levin.
"A medida que el experimento progresó, se obtuvieron en total cuatro resultados positivos", que
indicaban según el ingeniero la detección de respiración microbiana.
"Parecíamos haber hallado la respuesta a la pregunta fundamental".
•"Martemoto": la NASA registra por primera vez un terremoto en Marte
•"Marte tuvo agua y fue caliente durante un período de tiempo que en la Tierra fue suficiente para que e
mergiera la vida"

En qué consistió el experimento


El programa Viking de la NASA incluyó dos misiones no tripuladas, conocidas como Viking I y Viking
II.
Cada misión poseía una sonda orbital capaz de fotografiar la superficie marciana y actuar además como
un nexo de comunicaciones entre la Tierra y la sonda Viking de aterrizaje, que se separó de la sonda
orbital y se posó sobre la superficie marciana.
       
FUENTE DE LA IMAGEN,NASA
Pie de foto,
Modelo de una sonda Viking. Las sondas mezclaron nutrientes en base a nitrógeno con muestras de
suelo marciano.
El Viking I se lanzó el 20 de agosto de 1975 y el Viking II el 9 de septiembre del mismo año.
Uno de los experimentos biológicos de la misión era el LR, en el cual las sondas mezclaron nutrientes
en base a nitrógeno con muestras de suelo marciano.
Los nutrientes tenían marcadores de un compuesto radioactivo.
Teóricamente, si había microbios éstos habrían consumido los nutrientes y dejado trazas gaseosas de su
metabolismo, que habrían sido detectadas por monitores radioactivos.
Levin señaló que los resultados positivos del experimento LR fueron corroborados por las dos sondas,
que se encontraban a una distancia de más de 6.400 km.
F N
I

También podría gustarte