Está en la página 1de 6

METODOS CAVING

PROFIDOS CUPRIFEROS
CARACTERISTICAS DE UN PORFIDO
CUPRIFERO
• YACIMINENTOS DE GRAN VOLUMEN DE SULFUROS DE Cu – FE ASOCIADOS O
ALOJADOS A CUERPOS INTRUSIVOS PORFIRICOS
• ROCA HUESPED GRANODIORITA, CUARZO MONZONITA, PORFIDO ANDESITICO
• ALTERACION HIDROTERMAL
• MINERALIZACION EN FORMA DE VETILLAS DISEMINADAS, EN ENJAMBRES DE
VETILLAS,(STOCK WORKS): SULFUROS PRIMARIOS DE COBRE Y MOLIBDENO
DENTRO DE LOS HALOS DE ALTERACION HIDROTERMAL
• RELACIONADO A PROCESOS MAGMATICOS –HIDROTERMAL
• DIVERSOS MODELOS: MODELO CLASICO – SILLITOE Y GAPPE – LOWELL Y GUILBERT
• CHUQUICAMATA, EL SALVADOR, EL ABRA, GABY, ANDINA LOS BRONCES, EL TENIENTE.
PORFIDO CUPRIFERO
• PROCESO QUE OCURRE EN LA NATURALEZA (Hace millones de años),
Y QUE INVOLUCRA FACTORES COMO:
• Temperatura
• Presión
• Litología
• Fuentes de agua
• Permeabilidad
• PH
• Tectonismo
PORFIDO CUPRIFERO
• Sulfuros de Cu – Fe
• Hospedados en cuerpos intrusivos porfíricos
• Asociados a arcos magmáticos de márgenes continentales
• Roca huésped granodiorita, cuarzo monzonita, pórfido andesítico
• Mineralización diseminada en vetillas , stockworks, columnas de
brecha
• En cuanto a minerales y alteración. Principalmente pirita y calcopirita
• En menor grado bornita, enargita, tetraedrita, molibdenita
PORFIDO CUPRIFERO
• En zonas supérgenas calcosina y covelina, y en minerales oxidados de
Cu : malaquita, crisocola, atacamita, copper ward y copper pitch.
• SULFUROS
• Bornita Cu 5 Fe S4
• Calcosina Cu2S
• Calcopirita Cu Fe S2
• Covelina CuS
• Enargita Cu3AsS4
• Tatraedrita Cu12Sb4S13
• OXIDOS
• Cuprita Cu2O
• Atacamita Cu2(OH)3Cl
• Malaquita Cu2(OH)2CO3
ALTERACION HIDROTERMAL

• POTASICA: Feldespasto potásico secundario, biotita secundaria


• FILICA: Sericita o cuarzo sericita
• ARGILITICA: Caolinita y alunita
• PROPILITICA: Clorita, epidota

• Circular concéntrica del centro hacia afuera partiendo de la potásica

También podría gustarte