Está en la página 1de 19

CARDIOVASCULAR. DR.

ROGER JARAMILLO 0
NEUROCIRUJANO EN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES GUAYAQUIL DR.
ABEL GILBERT PONTÒN.
DIPLOMADO EN CUIDADOS INTENSIVOS NEUROLÓGICOS
DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO
EMBRIOLOGÍA

• Derivado del mesodermo.


• Tercera semana el embrión ya no puede
nutrirse sólo por difusión simple.
• A partir de la 3era semana el embrión crece de
manera más rápida mientras se especaliza el
sistema cardiovascular embrionario.
• Se encuentra en la parte superior del embrión
hasta la formación del sistema nervioso.
• 4TA SEMANA EL CORAZÓN
PRIMITIVO EMPIEZA A LATIR.

• 6TA SEMANA SE VE Y ESCUCHA EL
LATIDO DEL CORAZÓN PRIMITIVO
POR ECOGRAFÍA.

• 18-20 SEMANA SE PUEDE ESCUCHAR


EL LATDO CARDIACO FETAL CON
ESTETOSCOPIO.
CIRCULACIÓN
FETAL.

-FORAMEN OVAL.

-CONDUCTO
ARTERIOSO
PERSISTENTE.
HISTOLOGÍA: CORAZÓN.
HISTOLOGÍA: VASOS SANGUÍNEOS.
FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA.

• Conceptos
importantes.

20-40
milimicras de
diámetro.

5-15 milimicras
de diámetro.
FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA.
CORAZÓN: UBICACIÓN.

RELACIONES ANATÓMICAS
YCARAS.
• LATERAL, SUPERIOR,
INFERIOR, ANTERIOR,
POSTERIOR
CARAS:
1. ANTERIOR O
ESTERNOCOSTAL (VENT
DER).
2. POST-INFERIOR O
DIAFRAGMÁTICA.
3. LATERALES.
4. POSEE VÉRTICE (V. IZQ)
CORAZÓN.
• PESO: 270-275GR.
• CAPACIDAD: 500-700CC, RECIBE
TODA LA CIRUCLACIÓN (5LTS).
• FORMA CÓNICA CON LA BASE
HACIA ABAJO Y A LA
IZQUIERDA (EXCEPCIÓN:
DEXTROCARDIA).
• SUPERFICIALMENTE ABARCA
LA ZONA PRECORDIAL.
• MORFOLOGÍA: CAVIDADES,
TABIQUES, VÁLVULAS ATRIO-
VENTRICULARES.
CORAZÓN: VASCULARIZACIÓN E
INERVACIÓN.
• Arterias coronarias y seno coronario.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA:
ELECTROCARDIOGRAMA.
FISIOLOGÍA CARDIACA.
ECG.
RITMO: SINUSAL

FRECUENCIA: 60-100 LAT X MIN.

EJE: IZQUIERDA.

INTERVALOS Y SEGMENTOS
NORMALES

TRANSICIÓN.
FISIOLOGÌA.
ANATOMÍA: GRANDES VASOS.
VENA CAVA SUPERIOR E INFERIOR.
GRANDES VASOS.
ARTERIAS CARÒTIDAS Y AORTA.

También podría gustarte