Está en la página 1de 27

ASP-Administración de Contratistas

Anexo “SSPA”

OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LOS


PROVEEDORES O CONTRATISTAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES EN INSTALACIONES DE
PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.

Seguridad,
Salud y
Protección
Ambiental
Objetivo

El documento Anexo “SSPA” desarrollado por el


Subequipo de Representantes de Petróleos
Mexicanos y Organismos Subsidiarios, están
dirigidos a coadyuvar en el mejoramiento del desempeño
en materia de “SSPA”, de los proveedores y contratistas
en PEMEX y Organismos Subsidiarios.
Antecedentes
Las actividades realizadas por proveedores y contratistas para Pemex y
Organismos Subsidiarios, generan un impacto directo en nuestras
operaciones e imagen hacia el exterior.
En ese sentido, es indispensable que los proveedores y contratistas se
encuentren alineados de manera consistente y compatible a la Política
de SSPA de PEMEX y Organismos Subsidiarios, a fin de operar de
manera segura, proyectando así una imagen de empresa limpia y
confiable.

PROVEEDORES
Y
CONTRATISTAS
La Dirección General de Petróleos Mexicanos, en
los cuatro últimos años, ha realizado esfuerzos
encaminados al reforzamiento de la Seguridad,
Salud y Protección Ambiental, enfocado a
salvaguardar al personal, medio ambiente e
instalaciones, a través de la implantación de un
solo sistema “PEMEX-SSPA”.

El Sistema PEMEX - SSPA, tiene como


Consolidación de la
finalidad guiar a la empresa hacia una
cultura en materia de
mejora continua en su desempeño en
Seguridad, Salud en el
materia de Seguridad, Salud y Protección
Trabajo y Protección
Ambiental, mediante la Administración de
Ambiental, potenciando
los Riesgos de sus operaciones y/o
la prevención.
procesos productivos.
• Evolución de los Sistemas de Seguridad
• Documentos Desarrollados por el Subequipo

Política Establecida por


la Alta Dirección
“Un solo sistema”

Etapa de
Transición
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
EN PGPB
PROSPA PARA TODO
en PEP, PR, PPQ Y PEMEX
CORPORATIVO
2005 2008
Integración del Subequipo
Anexo “S”
“Administración de Contratistas”

2009 2011
Integración del Subequipo
“Petróleos Mexicanos Anexo “SSPA”
y Organismos Subsidiarios”
Anexo “S” Cuarta Versión

Actualizaciones

1996 2001 2004 2008 2010

1ª Versión 2ª Versión 3ª Versión 4ª Versión 4ª Versión


Dic 96 Mar 01 Feb 04 Ago 2008 Rev. 1
Ago 2010
33 33 142 151 151
Requerimientos Requerimientos Requerimientos Requerimientos Requerimientos

Se consideraron Se consideraron
en su contenido en su contenido
referencias del referencias del
SIASPA SSPA
ELEMENTO “ADMINISTRACIÓN DE CONTRATISTAS”
Aplicación Anexo “S” 4ª Versión en PEP, Beneficios y Ventajas:

Mayor involucramiento por parte de los Proveedores y Contratistas, observándose una


mejora en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de SSPA durante la ejecución de
contratos (obligación contractual).
Se genera un impacto inmediato en los Proveedores y Contratistas en la atención de los
aspectos de SSPA exigidos en el documento, derivado de la incorporación del mecanismo
correctivo por incumplimientos al mismo.
Permite evaluar, controlar y registrar el desempeño en materia de SSPA de los proveedores
y contratistas; así como obtener la información para conformar el historial de su
desempeño.

Compañias PEP Índices de Accidentabilidad de Compañías

1.69
Periodos 1.09 1.17 13%
1.00 1.00
ENERO - JULIO 0.75
117 0.62
0.30 0.26
87 82 88
78
59 67
42 39

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011


Se presentó ante los
representantes del Corporativo y
Organismos Subsidiarios, el
alcance y estructura de aplicación
del Anexo “S”.

Se entregó la información para su


revisión, comentarios y
ANEXO “S” sugerencias, con el objeto de
4ª VERSIÓN homologar un documento único
para PEMEX.

Se emitieron comentarios
por parte de los
Se realizaron Consultas Organismos Subsidiarios.
Normativas.

Se consolidó un proyecto ANEXO “SSPA”


de Anexo “S” para Documento único
aplicarse a todo PEMEX. PEMEX
Se consolida Grupo Multidisciplinario
Interorganismos (PEP, PGPB, PR, PPQ,
DCO, DCA, ITS) para la revisión y
Se realizaron Talleres de Trabajo por el
homologación del Documento.
GMI 2009-2011, revisando y
adecuando el documento considerando
comentarios y propuestas emitidas por
las Subsidiarias y DCO, generando las
consultas Normativas requeridas.
ANEXO “SSPA”
Documento único El 24 de Junio de 2011 se concluye el
PEMEX Documento siendo validado y firmado el
por el GMI.

Se hace entrega del Documento


a SDOSSPA a fin de gestionar su
Próximos Pasos autorización y Sanción Jurídica.

Aplicación y
Autorización por Difusión y Observancia en todo
la Dirección. Capacitación. PEMEX
ANEXO “SSPA”
Anexo “SSPA”

Objetivo

Establecer los requerimientos mínimos de seguridad,


salud en el trabajo y protección ambiental que deben
cumplir los proveedores o contratistas y su personal,
con el fin de prevenir incidentes y accidentes en las
instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos
Subsidiarios.
Estructura del Anexo “SSPA”

Instrucciones • Lineamientos generales que deben observar


para personal de obligatoriamente las áreas involucradas en la aplicación del
PEMEX Anexo “SSPA”.

• Establecer los requerimientos mínimos de SSPA que deben


Objetivo, Alcance cumplir los proveedores y contratistas en instalaciones de
y Deducciones Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, y que son
sujetos a deducciones económicas por su incumplimiento.

Definiciones • Significado de los términos más relevantes del documento.

• Requerimientos que deben ser observados en todos los


Requerimientos contratos.
Comunes • 12 Requerimientos
Estructura del Anexo “SSPA”

Requerimientos • 6 requerimientos.
de Capacitación

Requerimientos
de Seguridad • 16 requerimientos.
Física

Requerimientos
de Seguridad • 60 requerimientos.
Industrial

Requerimientos
de Salud en el • 21 requerimientos.
Trabajo

Requerimientos
de Protección • 34 requerimientos.
Ambiental
Estructura del Anexo “SSPÄ”

Formato • Resumen estadístico mensual sobre accidentes de


1 trabajo.

• Datos del personal del proveedor o contratista


Formato responsable de proporcionar las estadísticas de
2 accidentabilidad.

Formato • Reporte de accidentes industriales o de trabajo de


3 proveedores o contratistas.

• Listado de requerimientos del Anexo “SSPA” que debe


Formato cumplir el proveedor o contratista por motivo del
4 contrato.
Estructura del Anexo “SSPA”

Formato • Programa ambiental de cumplimiento de términos y


5 condicionantes.

• Deducciones económicas por incumplimiento a los


Formato requerimientos del Anexo “S”. Este reporte actúa como
6 instrumento de verificación mensual a su
cumplimiento..

Formato • Evidencia del cumplimiento de las observaciones


7 levantadas en el formato 6 del Anexo “SSPA”.
Instrucciones para el personal de PEMEX

• El Anexo “SSPA” debe formar parte de todas las bases de licitación.


1

• Los “requerimientos” del Anexo “SSPA” que obligatoriamente deben


2 cumplirse en cada contrato quedarán establecidos en el Formato 4.

• Las áreas técnicas requirentes incluirán el Anexo “SSPA”, debiéndose


3 llenar el formato 4 con apoyo del área de SIPA.

• Las áreas técnicas requirentes, previo a la solicitud de contratación


4 deben contar con la validación del formato 4 por las áreas de SIPA.
Instrucciones para el personal de PEMEX

• Las áreas de recursos materiales deberán incluir en los modelos de


5 contrato las siguientes causales de rescisión:

• Por reincidencia en el incumplimiento a las obligaciones del Anexo “SSPA”.


5.1

• Se ocasione un accidente por incumplimiento a las obligaciones del Anexo “SSPA”.


5.2

• Se cause la muerte por incumplimiento a las obligaciones del Anexo “SSPA”.


5.3

• Se incurra en delitos ambientales por incumplimiento al Anexo “SSPA”.


5.4

• Por obtener en las verificaciones de cumplimiento un desempeño menor al 90% 3


5.5 veces consecutivas.
Instrucciones para el personal de PEMEX

• Las áreas de supervisión son responsables de verificar el


cumplimiento del Anexo “SSPA”, enviando un informe mensual al
6 área de SIPA correspondiente.

• La Supervisión y/o áreas encargadas de autorizar los documentos


generadores de pago, deben verificar el cumplimiento del Anexo
7 “SSPA” a través del Formato 7.

• Los supervisores o residentes no permitirán el inicio de trabajos que


observen incumplimiento en ciertos requerimientos, hasta subsanar
8 estos incumplimientos o se restauren las condiciones de seguridad.

• Las acciones que se realicen para observar y hacer cumplir los


requerimientos señalados en el Anexo “SSPA”, deberán estar
9 alineadas y ser congruentes con los lineamientos establecidos en el
Sistema PEMEX-SSPA.
Requerimientos

COMUNES
Conocer, difundir y Comunicar anomalías, Orden y limpieza
acatar el contenido del actos o condiciones Personal
Anexo “SSPA” y demás inseguras, pudiéndose responsable de
disposiciones, así como interrumpir trabajos SSPA
contar con Planes de por incumplimientos al Auditorias
Acción en materia de Anexo “SSPA”
SSPA

SEGURIDAD FÍSICA
Permisos para el uso Acceso a instalaciones Registro e
de teléfonos celulares, de Petróleos Mexicanos identificación del
radios de comunicación y Organismos personal
y equipo de fotografía Subsidiarios.
y video
Requerimientos

SEGURIDAD INDUSTRIAL
Dotar y utilizar el Registro, notificación e Respuesta a
equipo de protección investigación de emergencias
personal accidentes e incidentes Manuales de
Señalizaciones Equipo de protección operación
Hojas de seguridad. personal para Plan de
Buceo instalaciones terrestres respuesta a
Detección de gas, y marinas emergencias
fuego y explosividad. Trabajos con riesgo
Libreta de mar Dispositivos de
Competencia laboral seguridad para
del personal vehículos, maquinaria y
Andamios equipo
Señalización e
identificación de
productos y equipos
Requerimientos

SALUD EN EL TRABAJO
Control de agentes que Programas de Control de las
impliquen riesgo a la vigilancia médica jornadas
salud Disposición de brigada laborales
Manual y botiquín de primeros auxilios, Control de
primeros auxilios paramédico, y médico enfermedades y
Servicio de sanitarios Alimentación, adicciones
Potabilización de agua hospedaje y control de Iluminación
Sanidad personal plagas Servicio médico
extranjero Ruido en el ambiente
Fumigación y control laboral
de plagas en barcos Atlas de riesgos
Requerimientos

PROTECCIÓN AMBIENTAL
Autorizaciones y Prevención de Agua, atmósfera,
permisos ambientales impactos ambientales residuos, suelo
Estudios de impacto y Atmósfera Auditorias
riesgo ambiental Residuos ambientales
Reporte de Ruido
cumplimiento Seguros contra daños
ambiental ambientales
Agua Planes de contingencia
ambiental
Formato 4

En este formato, serán


establecidos los
requerimientos del
Anexo “SSPA” que
aplicarán de acuerdo a
las características,
magnitud, complejidad,
tipo y/o naturaleza
particular de cada
contrato.
Estos deberán ser
observados por el
proveedor o contratista
durante la ejecución del
contrato.
El incumplimiento a
cualquiera de ellos será
motivo para efectuar la
deducción económica
correspondiente,
conforme al Formato 6.
Formato 6
Anexo “SSPA”

Deducción por
incumplimiento: 125

Anexo Requerimientos
“SSPA” 149

Interrupción inmediata por


incumplimiento: 49
Anexo “SSPA”

Cláusula revisada y validada por el Subequipo conjuntamente con personal de la O.A.G.

DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL ANEXO


“SSPA”

El PROVEEDOR / CONTRATISTA, otorga su consentimiento expreso para que en el supuesto de que


por causas que le sean imputables, incumpla cualquiera de las obligaciones que se establecen y
especifican en el Formato 4 del Anexo “SSPA” del presente Contrato, Petróleos Mexicanos u
Organismos Subsidiarios le aplique deducciones económicas definitivas a las facturas / estimaciones
que el PROVEEDOR / CONTRATISTA presente a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios con
motivo de los servicios / trabajos ejecutados que correspondan al periodo en el que se haya presentado
el incumplimiento a las obligaciones pactadas en el Anexo “SSPA”.

Las deducciones económicas se aplicarán de conformidad con los porcentajes de deducción y demás
términos establecidos en el Formato 6 del referido Anexo “SSPA”, en relación a las obligaciones
contenidas en el Formato 4, considerando para ello los mecanismos y reglas de aplicación establecidos
en los apartados del Anexo “SSPA”, siguientes: “GUÍA DE LLENADO”, “REGLAS DE APLICACIÓN DEL
FORMATO 6 DE ANEXO “SSPA”” y “CLASIFICACIÓN DE CONSECUENCIA A LOS REQUISITOS CON
BASE A SU RIESGO”, esto sin perjuicio de las demás deducciones y/o penalizaciones pactadas en el
presente Contrato, que resulten procedentes.
Comentario de la O.A.G.: El formato 4 deberá contener las obligaciones en la materia que asume
el contratista, si no se llena el formato con esta información, la cláusula del contrato resultará
inoperante.
El reto es establecer las
condiciones necesarias
que garanticen que, a
través de la aplicación de
estos documentos, todos
los contratistas y
proveedores que presten
sus servicios para
Petróleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios,
puedan ser confiables en
lo que respecta a su LA SEGURIDAD
¡CERO
NO ESTOLERANCIA!
NEGOCIABLE
desempeño en materia
de Seguridad, Salud y
Protección Ambiental.
Próximos pasos

 Gestionar y obtener la Sanción Jurídica

 Documentos Normativos

o Adecuar de la GT de Contratistas

o Desarrollar procedimiento Operativo del Anexo SSPA

o Aprobar y autorizar documentos

 Desarrollar y aprobar Estrategia de Comunicación

También podría gustarte