Está en la página 1de 9

TEMA:TIPOS DE LEVANTAMIENTOS

CON EQUIPOS GNSS Y NTRIP


ALUMNOS:-URIARTE ARANDA TAICURO
-….
-ZAPATA SANCHEZ DARWIN
-….
-….
-….
DOCENTE: ING.JOSE MARTIN FIESTAS FRIOLAN
CARRERA: GEODESIA Y TOPOGRAFIA.
CURSO: FUNDAMENTOS DE GEODESIA
CICLO: II
ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA ZONAL CHICLAYO
2022

NOVIEMBRE 2022
¿QUÉ ES EL SISTEMA GNSS Y PARA QUÉ SIRVE?

Es un sistema global de navegación por satélite (su acrónimo en inglés: GNSS) agrupa a


diferentes sistemas de navegación por satélite que transmite rangos de señales
utilizados para el posicionamiento y localización en cualquier parte del globo terrestre,
tanto de forma autónoma, como con sistemas de aumentación.

*También conocido como GNSS GEODESICO o GPS


SUMETRICO, se trata de un aparato satelital ideado
para:
· Facilitar la georreferenciación de lugares.
· Conocer la altitud de una ubicación.
· Fijar las coordenadas de un punto geográfico.
· Contribuir para la generación de mapas.
.
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE UN GNSS GEODÉSICO?

1.      EL SEGMENTO ESPACIAL


Aquí es donde se recibe la información y es analizada antes de ser enviada. Todo se produce gracias a dos elementos:
· Satélites de navegación
Estos satélites tienen la misión de orbitar por toda la tierra, repartiéndose en diferentes planos orbitales. Para garantizar una
. cobertura global del área que va a ser medida, es necesario contar con varios satélites de navegación.
· Satélites de comunicación
También llamados sistemas de aumento, tienen la misión de retransmitir las correcciones de errores en los datos de . .
. posicionamiento, emitidos por el sistema de control.
2.      EL SEGMENTO DE CONTROL
Se refiere al conjunto de estaciones ubicadas en tierra para la recolección de datos de los satélites. Cada país tiene su propio
. segmento de control, el cual es configurado de acuerdo a sus parámetros propios.
Su objetivo principal es proveer la información correspondiente al segmento espacial y realizar las correcciones de posición
errónea.
3.      EL SEGMENTO DE USUARIO
Aquí es donde se reciben todas las señales provenientes del segmento espacial, y está conformado por dos dispositivos:
·          Antena receptora
Actúa como antena receptora de GNSS. Se adecúa a la frecuencia de funcionamiento del sistema, y su cobertura es
hemisférica . . omnidireccional.
·          Receptor
Es el que permite pasar la frecuencia recibida por la antena y transformarla a una frecuencia baja, para que pueda ser leída por
. la antena receptora.
TIPOS DE LEVANTAMIENTO CON EQUIPOS GNSS
Existen cuatro métodos de levantamiento topográfico con GPS:
1.Levantamiento estático. Es más lento, pero ofrece una alta precisión en largas distancias
El método de levantamiento ESTATICO realiza mediciones de diferencias de fases de dos o mas
receptores que simultáneamente rastrean varios satélites comunes, los cuales reciben datos
desde una posición conocida y los otros se sitúan en los puntos cuyas coordenadas quieren
conocer, Este método se diferencia porque minimiza los errores, obteniendo un levantamiento de
gran precisión

2.Levantamiento estático- rápido.
El levantamiento ESTATICO-RAPIDO se basa en el método
estático que es la forma de trabajar en campo, disminuyendo el
tiempo de observación por sesión a solo unos minutos,
obteniendo precisiones idénticas al levantamiento estático.
3.Levantamiento cinemático: Este tipo de levantamiento permite la observación muy rápida de
varias líneas base en áreas donde exista una buena visibilidad satelitaria.
Para ello se necesitan dos receptores uno que este observando desde un punto externo de una
base conocida y el otro que se desplace sobre los puntos que quieren conocer las coordenadas a
conocer.

4.Levantamiento RTK.

El RTK es una técnica utilizada para mejorar la exactitud de un receptor GNSS autónomo. Los
receptores GNSS tradicionales, como el de un smartphone, solo pueden determinar la posición con
una exactitud de 2 a 4 metros ,El RTK puede proporcionarte una precisión centimétrica.
_El estilo de levantamiento GNSS por defecto es RTK
(Cinemático en tiempo real). Los levantamientos cinemáticos
en tiempo real utilizan un vínculo de datos para enviar
observaciones o correcciones de la estación base al móvil. El
móvil luego calcula la posición en tiempo real.
_En el RTK se utilizan dos receptores. Uno de ellos está
inmóvil, el otro se mueve libremente. Se llaman ESTACIÓN
BASE y ROVER.
METODO POR GNSS DIFERENCIAL
El método Diferencial El método Diferencial consiste en calcular el vector tridimensional (dX, dY, dZ) entre
dos puntos ocupados en forma simultánea por dos receptores GNSS, donde uno es considerado base y el
otro como móvil. De esta forma, resolviendo el vector definido por ambos puntos y aplicando este vector a
las coordenadas del punto base, podemos obtener las coordenadas del punto que ocupa el receptor móvil.
La precisión en la posición relativa de estos puntos, es más alta que la posición relativa de los mismos
puntos medidos en forma absoluta entre sí.
GNSS diferencial utiliza dos equipos GNSS
trabajando simultáneamente. Cada uno de los
equipos se situará en una posición, con la
condición de que una de las posiciones sea
conocida. De este modo tendremos dos equipos
a los que se denominará: Estación de referencia.
¿QUÉ ES UN LEVANTAMIENTO NTRIP Y PARA QUÉ SIRVE?

NTRIP es un servicio para posicionamiento en tiempo real, que nace con el fin de


proporcionar una mayor precisión en la posición calculada por los receptores en forma
autónoma.

NTRIP es un Protocolo de Internet para la transmisión


de correcciones RTCM en redes, es una técnica
desarrollada en el año 2004 por la Agencia Federal
Alemana de Cartografía y Geodesia (BKG), junto con
sus socios de la Universidad de Dortmund y Trimble
Terrasat GmbH.
También es el acrónimo de Networked Transport of RTCM vía Internet Protocolo
y, como su nombre lo indica, se trata de un protocolo basado en el Protocolo de
Transferencia de Hipertexto HTTP, desarrollado para distribuir flujos de datos
GNSS a receptores móviles o estáticos a través de Internet.
¿levantamiento NTRIP?

Estas consisten en la emisión de correcciones diferenciales, generadas por una estación base, hacia las diferentes
estaciones desconocidas que se estén levantando, obteniendo coordenadas confiables en el mismo instante de la
medición 

El servidor NTRIP no es más que un computador con acceso a Internet y un software adecuado para cumplir dichas
funciones. NTRIP, es el agente transmisor, su función principal es la de difundir las correcciones GNSS calculadas a
la comunidad de usuarios, la cual constituye al NTRIP Client, este segmento es el receptor final de las correcciones
diferenciales quien las aplica para la obtención de un posicionamiento preciso en tiempo real.

También podría gustarte