Está en la página 1de 24

Evolución Unilineal

Lewis Morgan

• Matías Van Der Dys


• Jesús Vizcaya
• José Millán
Bibliografía
:
1. Civera, M. (s.f ). Lewis H. Morgan: Notas Biográficas. Universidad Nacional Autónoma de México.

2. Morgan, L. (1877). Ancient Society. MacMillan & Company, London.

3. Tylor, E. (1871). Primitive Culture. Original editor. R.R. Donelly.

4. Darwin, C. (1859). El Origen de las Especies. Editor Sarpe, 1983.

5. Lewellen, T. The Anthropology of Globalization: Cultural Anthropology. Editor Bergin & Garvey, 2002.
01
Sobre Lewis Morgan
Nació
21 de noviembre 1818

En New York, Estados Unidos

Estudió Derecho en el Union College

Investigó más de setenta tribus para publicar sus hallazgos en el


libro: “Sistemas de consanguinidad y afinidades de la familia
humana” (1871)
02
Desarrollo Teórico y
Obra
Jesús Vizcaya / Matias Van Der Dys
Antropologia Evolucionista:
Evolución Unilineal

Antopología
Siglo XIX Lewis Morgan Cultural
Se funda Junto con Edward Tylor Estudia lo que el
humano hace
¿Por qué se habla de
antropología evolucionista?
Morgan estudia la evolución de:

La cultura La sociedad

Las
instituciones
El humano inventa:

Elementos tecnológicos Sistemas de


parentesco

Formas de organización social


El Planteamiento de Morgan
surge por un problema

APARENTE
CONTRADICCIÓN
• Primer Postulado

UNIDAD PSÍQUICA DEL GÉNERO HUMANO

Dan un estatuto científico a algo que la


filosofía ya venía diciendo
¿Qué venía diciendo la filosofía?

Que el ser humano es uno solo

Pero desde un punto de vista mental

EL HUMANO ES RACIONAL
¿Qué implica que la mente humana
sea la misma? ñp
ñ

«Causas Uniformes, acciones uniformes»


ñp
ñ
Franz Boas (1915) – Influencia de Tylor, Morgan y Darwin
• Segundo Postulado

DIVERSIDAD CULTURAL

Todas las culturas son distintas


Aquí se da la
APARENTE CONTRADICCIÓN

VS

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC / Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND / Esta foto de Autor desconocido está bajo licen
Método evolucionista

Diacronización de las diferencias sincrónicas


¿Qué quiere decir esto?
Diacrónico
En el evolucionismo biológico

• A través del tiempo


¿Cómo la especie ha llegado a ser lo que es?
• Estudiar el objeto en la historia
Primate, homínido, humano
• Entender sus: Cambios,

transformaciones, procesos

de quiebre y discontinuidad
Sincrónico
Contrario a Diacrónico

• Corte temporal En el evolucionismo


biológico
• Objeto de estudio referido por
¿Qué es ser humano?
características invariables

• Todos aquellos rasgos que no


Estudiar las relaciones permanentes de lo
varían con el tiempo
humano: Lenguaje, racionalidad, reproducción,

creencias, etc.
¿Cómo se resuelve la contradicción
Porque las diferencias sincrónicas son en realidad diacrónicas
Trabajos sobre el Criticas e
parentesco interpretaciones

Evolución lineal de Repercusiones


las sociedades De su trabajo

También podría gustarte