Está en la página 1de 17

BIENVENIDOS

A LA CLASE CIENCIAS

Octavio Mujica Valenzuela


Ruta de trabajo

Identificar y
Juego activa tu reconocer que es Escribir en
mente el cuaderno
la Luz
Activa tu mente

Sigue la secuencia
con tus manos
Observa con atención las
siguientes imágenes…

¿Qué ves?
¿Nos sirven para algo?
¿Para qué ?
Después de comentar las preguntas
anteriores, de que crees hablaremos
hoy…
Objetivo de la clase
Identificarlas fuentes de luz y las
propiedades que esta tiene.
La luz es una forma de energía que es emitida por los cuerpos
luminosos, viaja a gran velocidad por el espacio y la
percibimos gracias al sentido de la vista.
La luz se produce en las fuentes de luz. Hay dos tipos de fuentes
de luz:
 
- Naturales: como el Sol y el fuego.

- Artificiales: como las ampolletas, las velas, los fósforos, los


tubos fluorescentes, etc. La mayor parte de las fuentes de luz
artificiales funcionan con energía eléctrica.
Ahora que hemos visto que existen dos tipos de
fuentes de luz: Naturales y Artificiales…

Te invito a realizar la siguiente actividad, para esto debes usar tu


cuaderno.
Observa con atención las siguientes imágenes y escribe que tipo de
fuente de luz se está utilizando:

Artificial
¿Cómo se propaga?
La luz que sale de las fuentes luminosas se
propaga en línea recta y en todas las
direcciones. Cada una de las líneas rectas en
las que viaja la luz se llama rayo de luz.
Esta propiedad de la luz recibe el nombre de REFLEXIÓN y corresponde al
cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca contra un objeto.
Refracción de la luz
¿Te has fijado en que, al sumergir un dedo, un lápiz, una cuchara u otro objeto en el agua, estos parecen
quebrarse, doblarse o deformarse? Esto se debe a la refracción de la luz. La refracción de la luz es la que esta
experimenta al pasar de un medio a otro diferente, lo que generalmente va acompañado de un cambio en la
dirección de propagación.
¡Nos vemos la próxima clase!
Hasta la próxima
clase

También podría gustarte