Está en la página 1de 13

TESIS II

CONCEPTUALIZACIONES
TEORIA DE LA CIENCIA
I N V E S T I G A C I O N C U A N T I TAT I VA Sesión 1
I N V E S T I G A C I Ó N C U A L I TAT I VA

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


Elementos de ciencia

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


La investigación científica
Investigar
Es un proceso requiere conocer,
riguroso, analizar y definir
cuidadoso y Es empírica, Es crítica, pues
sistematizado pues se basa en se juzga los enfoques, los
que busca fenómenos constantemente modelos, los
resolver observables de de manera diseños de
problemas. la realidad. objetiva. investigación que
. podemos usar.

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


Propósitos de la
investigación científica

La investigación
Producir Resolver es la
conocimientos y problemas herramienta
teorías prácticos para conocer lo
INVESTIGACIÓ INVESTIGACI que nos rodea y
N BÁSICA ÓN su carácter es
APLICADA universal

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


Paradigmas en
la investigación científica

• Considera el valor de los datos empíricos para el estudio del fenómeno


Empirismo- • Considera hechos concretos y observables.
• Generalmente utiliza el método hipotético-deductivo
positivista • Se orienta a comprobar la eficacia del cambio o mejora

• Se orienta a la comprensión del fenómeno en sus diferentes contextos


Fenomenológi y
en la particularidad de los significados y subjetividad de los actores
co-etnográfico involucrados
• Emplea generalmente el método inductivo que propicia una línea
flexible y progresiva.

• El objeto de estudio es la práctica, que incluye lo observable como los


significados e interpretaciones.
Socio crítico • Analiza y controla los procesos de cambio.
• Fomenta la investigación participativa

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


Enfoques de la investigación

Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo


• Usa la recolección de datos • Perspectiva holística (considera
para probar una hipótesis con al fenómeno como un todo)
base en la medición numérica • Son a pequeña escala y no
• Emplea el análisis estadístico suele probar teorías ni hipótesis
para establecer patrones de • No permite el análisis
comportamiento y probar estadístico.
teorías • Los investigadores participan a
través de la interacción social.
• Analizan los fenómenos desde
la perspectiva de los sujetos.

Ambos enfoques buscan resolver problemas o producir conocimiento en


el campo científico.

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


Investigación cuantitativa

Características Procesos Bondades

• Mide fenómenos. • Secuencial. • Generalización


• Utiliza • Deductivo. de resultados.
estadística. • Probatorio. • Control sobre
• Prueba • Analiza la fenómenos
los
hipótesis. realidad objetiva.
• Hace de análisis • Precisión
de causa efecto. • Réplica.
• Predicción.

En el caso de las ciencias sociales, el enfoque cuantitativo parte de que el


mundo “social” es intrínsecamente cognoscible y todos podemos estar de
acuerdo con la naturaleza de la realidad social.

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


Investigación cualitativa

Características Procesos Bondades

• Explora los • Inductivo. • Profundidad de


fenómenos en • Recuento. significados.
profundidad. • Probatorio. • Amplitud.
• Se conduce • Analiza múltiples • Riqueza
básicamente en realidades subjetivas. interpretativa
• Contextualiza el
ambientes naturales. • No tiene secuencia
• Los significados se lineal fenómeno.
extraen de los datos.
• No se fundamenta en
la estadística.

El patrón cultural se encuentran en el centro del estudio de lo cualitativo , se


parte de la premisa de que toda cultura o sistema social tiene un modo
único para entender situaciones y eventos. Esta cosmovisión, o manera de
ver el mundo, afecta la conducta humana.

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


Diferencias entre el enfoque cuantitativo y cualitativo (1)
Definiciones Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo

Marcos generales de Positivismo, neopositivismo y pos- Fenomenología, constructivismo,


referencia positivismo. naturalismo, interpretativismo.
Punto de partida Hay una realidad que conocer. Hay una realidad que descubrir, construir
e interpretar
Objetividad Busca ser objetivo. Admite subjetividad.

Metas de la investigación Describir, explicar y predecir los Describir, comprender e interpretar los
fenómenos . fenómenos, a través de las
Generar y probar teorías. percepciones
de los participantes.
Lógica Se aplica la lógica deductiva. De lo Se aplica la lógica inductiva. De lo
general a lo particular (de las leyes particular a lo general (de los datos a
y teoría a los datos). las generalizaciones y la teoría).
Posición personal del Neutral, imparcial. Intenta asegurar Explicita. El investigador reconoce sus
investigador procedimientos rigurosos y objetivos propios valores y creencias, incluso
de recolección y análisis de los datos. son parte del estudio.
Planteamiento del Delimitado, acotado, especifico. Poco Abierto, libre, no es delimitado o
problema flexible. acotado. Muy flexible.
Papel de la revisión de la La literatura representa un papel crucial, La literatura ayuda a justificar la
literatura. guía a la investigación. necesidad de investigar un problema
planteado.

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


… Diferencias entre el enfoque cuantitativo y cualitativo (2)
Definiciones Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo

Hipótesis Se prueban hipótesis. Se generan hipótesis durante el estudio o


al final de este.
Diseño de la Estructurado, predeterminado. Precede a Abierto, flexible, construido durante el
investigación la recolección de los datos. trabajo de campo o realización del
estudio.
Muestra. Se involucra a muchos sujetos en la Se involucra a unos cuantos sujetos
investigación porque se pretende porque no se pretende generalizar
generalizar los resultados. los resultadosdel estudio.
Composición de la Casos que en conjunto son Casos individuales, representativos no
muestra estadísticamente desde el punto de vista estadístico.
representativos.
Naturaleza de los datos La naturaleza de los datos es cuantitativa La naturaleza de los datos es cualitativa
(datos numéricos). (textos, narraciones, significados, etc).

Tipo de datos. Datos confiables y duros. En ingles: hard Datos profundos y enriquecedores. En
ingles: soft.
Recolección de los La recolección se basa en instrumentos El investigador es el instrumento de
datos estandarizados, validos y confiables. recolección de los datos, se auxilia
Es uniforme para todos los casos. de diversas técnicas que se
Las preguntas o ítems utilizados son desarrollan
específicos y con respuesta durante el estudio.
predeterminadas. Los instrumentos de van refinando
conforme avanza la investigación.

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


… Diferencias entre el enfoque cuantitativo y cualitativo (3)
Definiciones Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo

Finalidad del análisis de los Describir las variables y explicar sus Comprender a las personas y sus
datos cambios y movimientos. contextos
Características del Sistemático. Basado en variables. Fundamentado en la inducción analítica
análisis de los datos Utilización intensiva de la (describir información y desarrollar
estadística temas).
(descriptiva e inferencial). Uso moderado de la estadística
Posterior a la recolección de los Simultaneo a la recolección de los
datos. datos.
Forma de los datos para Los datos son representados en Datos en forma de textos, imágenes,
analizar forma de números que son piezas audiovisuales,
analizados estadísticamente. documentos y objetos personales.
Criterios de evaluación en la Objetividad, rigor, confiabilidad y Credibilidad, confirmación, valoración y
recolección y análisis de los validez transferencia.
datos.
Presentación de resultados El formato de presentación es El investigador emplea una variedad de
Tablas, diagramas y estándar. formatos para reportar sus resultados:
modelos narraciones, fragmentos de textos,
estadísticos. videos, audios, fotografías y
mapas; diagramas, matrices y modelos
conceptuales.
Reporte de resultados. Los reportes utilizan un tono objetivo, Los reportes utilizan un tono personal y
impersonal, no emotivo emotivo.

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN


Comparación de las etapas de investigación de los procesos cuantitativo y cualitativo

Características cuantitativas Procesos fundamentales Características cualitativas

 Orientación hacia la descripción,  Orientación hacia la exploración, la


predicción y explicación. descripción y el entendimiento.
 Especifico y acotado. Planteamiento  General y amplio.
del problema
 Dirigido hacia datos medibles u  Dirigido a las experiencias de los
observables. participantes.

Rol fundamental.  Rol secundario.


 Justificación para el Revisión de  Justificación para el
planteamiento y la necesidad del literatura planteamiento y la necesidad del
estudio. estudio.

Instrumentos predeterminados Los datos emergen poco a poco


 Datos numéricos. Recolección de Datos en texto o imagen.
 Número considerable de datos  Número relativamente pequeno
casos. de casos.

 Descripción de tendencias,  Descripción, análisis y desarrollo de


comparación de grupos o relación temas
Análisis de datos
entre variables.  Significado profundo de los
resultados

Estándar y fijo Emergente y flexible


Objetivo y sin tendencias Presentación de  Reflexivo y con aceptación
resultados detendencias
26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN
Aplicar a su
investigación

26/11/2022 CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

También podría gustarte