Está en la página 1de 17

ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD

INTEGRANTES:
EMELY VIRGINIA 2022-3100439
ANA IRIS PANIAGUA 2021-330068
ELDA ALTAGRACIA GÓMEZ PÉREZ 2020-3100760
FACILITADOR:
CHARLY CAPELLÁN BAUTISTA
TRASTORNO MENTAL
¿QUÉ ES UN TRASTORNO?

 Puede considerarse como una descripción de una serie de síntomas,


acciones o comportamientos. Suele estar asociado a desordenes
relacionados con patologías mentales aunque también se asocia a
alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo,
considerando que existe una diferencia significativa respecto al grupo social
mayoritario donde se incluye la persona, no existiendo una etiología
conocida. En la mayoría de los casos el desarrollo es anormal desde la
primera infancia y sólo en contadas excepciones las anomalías se
manifiestan por primera vez después de los cinco años de edad.
SÍNTOMAS
 Sentimientos de tristeza o desánimo
 Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración
 Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa
 Altibajos y cambios radicales de humor
 Alejamiento de las amistades y de las actividades
 Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño
 Desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones
 Incapacidad para afrontar los problemas o el estrés de la vida diaria
 Problemas para comprender y relacionar las situaciones y las personas
 Problemas con el uso de alcohol o drogas
 Cambios importantes en los hábitos alimentarios
 Cambios en el deseo sexual
 Exceso de enojo, hostilidad o violencia
 Pensamiento suicida
DEPRESIÓN

 Trastorno de salud mental que se caracteriza por


depresión persistente o pérdida de interés en las
actividades, lo que puede causar dificultades
significativas en la vida cotidiana.
 Las causas posibles incluyen una combinación de
fuentes biológicas, psicológicas y sociales de
angustia. 
SÍNTOMAS
 Estado de ánimo: pérdida de interés o placer en hacer actividades, altibajos emocionales, ansiedad, apatía, culpa,
descontento general, desesperanza, pérdida de interés o tristeza
 Comportamiento: agitación, aislamiento social, irritabilidad o llanto excesivo
 Sueño: despertar temprano, insomnio, somnolencia excesiva o sueño intranquilo
 Todo el cuerpo: fatiga, hambre excesiva o pérdida de apetito
 Cognitivos: lentitud para realizar actividades o falta de concentración
 Peso: aumento de peso o pérdida de peso
 También comunes: análisis repetido de pensamientos, pensamientos suicidas o poco apetito
TRASTORNO BIPOLAR
 Trastorno que provoca altibajos emocionales, que van desde trastornos de depresión hasta episodios maníacos.
 Se desconoce la causa exacta del trastorno bipolar, pero es posible que tenga que ver con una combinación de
factores genéticos y ambientales y de la alteración de las sustancias químicas y las estructuras del cerebro.
 Los episodios maníacos pueden incluir síntomas como exceso de energía, reducción de la necesidad de dormir y
pérdida de noción de la realidad. Los episodios depresivos pueden incluir síntomas como falta de energía, poca
motivación y pérdida de interés en las actividades cotidianas. Los episodios de cambios de humor duran de días a
meses y también pueden estar asociados con pensamientos suicidas.
 El tratamiento suele ser de por vida e incluir una combinación de medicamentos y psicoterapia.
GRACIAS

También podría gustarte