Está en la página 1de 7

V.

ESCALERAS
1. Escaleras portátiles.
• Es una de las herramientas mas
utilizadas en la realización de
trabajos en altura.
• El mal estado y la mala utilización
de la escaleras, provocan
demasiados accidentes.
• Toda escalera muy deteriorada
debe reemplazarse y ser
destruida
• Las escaleras no deben ser
pintadas con el objeto de facilitar
la inspección.
• Utilizar escaleras en buen estado.
 
V. ESCALERAS
1. Escaleras portátiles.
• Someter las escaleras a inspecciones
periódicas a fin de detectar fallas en su
estructura; rajaduras, partes flojas o
descolgadas.
• Instalar las escaleras sobre un suelo
estable, contra una superficie sólida y
fija, y de forma que no puedan
resbalar.
• Hacer traspasar las escaleras por lo
menos un metro por encima del plano
de trabajo.
• Toda escalera debe estar codificada.
• Atarla en la parte superior y ser
sostenida por una persona en la parte
inferior.
• Utilizar siempre el sistema de los 3
puntos de apoyo
V. ESCALERAS
1. Escaleras portátiles.
• Impedir que las escaleras
dobles o de tijera se
deslicen, por medio de
cadenillas o cuerda, no usar
el último escalón. 4 metros

• El ángulo de apoyo de la
base queda separada
desde su punto de apoyo
en un arco equivalente a ¼
de su altura.
 
1 metro
V. ESCALERAS
1. Escaleras portátiles.
V. ESCALERAS
2. Escaleras de manos fijas.
• Son las que van soldadas o
empernadas a estructuras fijas
para ascender a la parte
superior de instalaciones.
• Deben estar pintadas de color
amarillo, poseen jaula de
seguridad si superan los
2.20mts de altura hasta 1 mt.
por encima de donde termina la
escalera.
• Debe poseer nivele de
descanso cada 9 mts.
• Debe estar identificad e
inspeccionada bianualmente
V. ESCALERAS
3. Escaleras fijas de paso
Las mas utilizadas para ir de un nivel a
otro,
• Tendrán un ancho mínimo de 0.60
metros.
• El ancho de pasos y la altura de los
contrapasos deberán ser iguales a lo
largo de toda la escalera, incluyendo la
formación
• Poseerán pasamanos cuando hayan
mas de 3 escalones y a una altura
mínima de 1 mt. desde la base y un riel
intermedio a mitad de altura.
• Tendrán una protección del canto de
material antideslizante y un rodapiés de
no menos de 0.10 mts. de altura.
• Los pasamanos, barandas, rodapiés, y
protecciones del canto de los
escalones estarán pintados de amarillo.
VI. IZAJE DE PERSONAL
1. Uso de canastillos de Izaje:
Elementos utilizados para
transporte de personal (Izaje) a
otros niveles de trabajo, la
fuente de energía para
movilizarlo generalmente es
mecánica.

2. Uso de equipos de izaje


motorizados.
Equipos utilizados para izaje de
personal que realiza trabajos en
altura. Antes de utilizarlos :
- Realizarles un check list pre-
operativo.
- Estacionarse en lugar seguro y
colocar gatas, tacos con la
ayuda de un vigía.

También podría gustarte