Está en la página 1de 15

JEFFERSON HARVEY MENESES SANCHEZ

NEMATODO
ÁSCARIS
ASPECTOS GENERALES
Los ascáridos son pequeños
gusanos que viven dentro del
organismo del animal
(endoparásitos); generalmente
pasan su vida adulta en el
intestino del animal, pero
también pueden migrar a los
pulmones y otros tejidos. Los
ascáridos son parásitos
habituales en perros y gatos,
especialmente en los animales
de corta edad
MORFOLOGÍA

Las hembras, algo mayores, miden 25-35


cm, tienen la cola recta y su ano se abre Los adultos son cilindroides, alargados, de grandes
ventralmente en las proximidades del dimensiones y terminados en punta Carecen de
extremo. La vulva se abre ventralmente al cavidad bucal y su boca está bordeada por tres
final del tercio anterior. El aparato genital labios.
de la hembra es doble y están enrollados Los machos miden 15-30 cm y tienen la cola
en los dos tercios posteriores del cuerpo. curvada ventralmente; casi en su extremo se abre
la cloaca y destacan dos espículas copulatrices. El
aparato genital del macho es simple.
ZOONOTICA ?
Toxocara canis (Infecta al perro y al zorro).

Toxocara cati (Infecta al gato y Felinos


salvajes).

Toxascaris leonina (Infecta el perro, el


zorro, el gato y Felinos salvajes). Las
especies de estos géneros varían de 7 –
13 cm de largo.

Los gusanos de ascaris se clasifican como un grupo. Es una


enfermedad parasitaria que afecta a los perros, gatos y es
contagiosa también para los humanos, lo cual su control
adecuado es primordial para la salud pública.
Ciclo vital de Toxocara canis
Alrededor de la larva se forman
PATOGENIA
granulomas eosinofílicos.

luego se agregan linfocitos y


células epiteliales gigantes

posteriormente se produce una


reacción inflamatoria

Las larvas se rodean


progresivamente de tejido fibroso
y terminan por calcificarse
SIGNOS Y SÍNTOMAS
La gravedad y la intensidad de los
síntomas provocados por áscaris en perros
depende de la edad y del sistema
inmunitario del animal, así como de la
cantidad y localización de los parásitos.

Dilatación y dolor abdominal

Heces blandas o líquidas acompañadas de moco y/o sangre

Anemia y respiración acelerada

Tos y descarga nasal

Intranquilidad

Mal estado general (delgadez, desnutrición, pelo hirsuto e


incluso raquitismo)

Presencia de gusanos en los vómitos y las heces

Obstrucciones y perforaciones intestinales


DIAGNOSTICO
Se basa en encontrar los huevos característicos en los frotis fecales, la técnica de la
flotación no es obligatoria. La identificación de la especie es basada en las
características distintivas de los huevos observados en microscopio.
PREVENCIÓN Y CONTROL
REFERENCIAS
• Ascaridiasis en perros y gatos . (s/f). Foyel.com. Recuperado el 15 de noviembre de
2022, de
https://www.foyel.com/paginas/2009/05/545/ascaridiasis_en_perros_y_gatos/

• Imagen: Ciclo vital de Toxocara canis - Manual Merck versión para


profesionales . (s/f). Manual Merck versión para profesionales. Recuperado el 15 de
noviembre de 2022, de
https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/multimedia/image/ciclo-vital-
de-toxocara-canis
• ¿Qué debes saber sobre los áscaris en perros? (2022, 21 de junio). Advance-
affinity.com . https://www.advance-affinity.com/es/es/perro/consejos/que-debes-
saber-sobre-los-ascaris-en-perros
• Zoetis . (s/f). Zoetis.Es. Recuperado el 15 de noviembre de 2022, de https://
www2.zoetis.es/productos-y-soluciones/perros/ascaridos-en-perros

También podría gustarte