Está en la página 1de 12

¿Cómo llegamos a la cima?

ANALISIS DE
LA SITUACION Proceso de Marketing: Dinámico y constante
mbiente interno PROCESO DE MERCADEO

Factores
controlables
(Empresa) Pl
Di az
uc to st ri b a /
F Segmentación rod uc
P ión
O •
Mercado
D •
objetivo
mbiente externo Pr c ión n
A Posicionamiento ec
io o mo ació
Pr n ic
Factores omu
C
no controlables
(externos)

Administración de

las actividades

de marketing
MATRIZ FODA - DOFA

• Técnica para identificar y evaluar


factores positivos y negativos del
ambiente “ externo” e “interno”
• Sirva para generar estrategias.
• Compara debilidades y fortalezas
internas contra amenazas y
oportunidades externas.

3
EL ENTORNO DE LA EMPRESA

APLICACION DE MATRIZ FODA


FACTORES INTERNOS = CONTROLABLES
F = FORTALEZAS
D = DEBILIDADES

FACTORES EXTERNOS = INCONTROLABLES


O = OPORTUNIDADES
A = AMENAZAS

4
MATRIZ DE EVALUACIÓN

FACTOR FACTOR
INTERNO EXTERNO
+ FORTALEZA OPORTUNIDAD +
- DEBILIDAD AMENAZA -
CONTROLABLE INCONTROLABLE
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS
LAS FORTALEZAS, Capacidades LAS OPORTUNIDADES, Factores
humanas y materiales con que cuenta socioeconómicos, políticos o
organización para adaptarse y culturales a ser aprovechados por
aprovechar al máximo ventajas del condiciones de organización.
entorno, así como de enfrentarse a
posibles amenazas.
LAS AMENAZAS, Son aquellos factores
LAS DEBILIDADES, son limitaciones o fuera de nuestro control y que
carencias de habilidades, podrían perjudicar el desarrollo de la
conocimientos, información, tecnología organización.
y recursos financieros de organización
que impiden aprovechar oportunidades
y defenderse de amenazas.

6
FACTORES CLAVES
FACTOR INTERNO FACTOR EXTERNO
• EXCESO DE CAPITAL • MAS DEL 40% DE
• GRAN CAPACIDAD DE CRECIMIENTO EN
INVESTIGACION Y SECTOR
DESARROLLO. • SALIDA DEL MERCADO
• CAPACIDAD DE DOS COMPETIDORES.
INSUFICIENTE • NUMERO DECRECIENTE
• BAJO ESTADO DE DE ADULTOS JOVENES.
ANIMO DE • FUERTE ACTIVIDAD
EMPLEADOS. SINDICAL

7
ANALISIS F.O.D.A
Factor interno

FORTALEZAS DEBILIDADES
Capacidad; Financiera, Productiva, Tecnológica, Incapacidad; Financiera, Productiva, Gestión,
Gestión, Personal, Investigación, Distribución. Tecnológica, Personal, Investigación, Distribución,
adquisiciones y suministro, crédito.
Ventajas; Competitiva, Experiencia, Propuesta, Desventajas; Capacidad, Experiencia, Recursos
Recursos, Reservas, en Publicidad, precio, valor. Reputación, presencia e Imagen, Propuesta, valor
Reservas, Publicidad, Precio, merma, liquidez
Aspectos; Innovadores, Ubicación, Calidad, ISO, Aspectos; Innovadores, control actividades vitales,
TI, Comunicaciones, Cultural, Cobertura, actitud. TI, Comunicaciones, Cultural, Cobertura, actitud,
Ubicación, procesos, control Gerencial

PLAN DE MARKETING 8
ANALISIS F.O.D.A
Factor Externo

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Variables; Político – legales, económicos, sociales, Variables; Político – legales, económicos, sociales,
culturales, demográficos, tecnológicos, desarrollo culturales, demográficos, tecnológicos, efectos
de mercados, vulnerabilidad de competidores. legislativos, mejora de competidores., pérdida de
personal clave, obstáculos
Aspectos; Tendencias de industria, Estilos de vida, Aspectos; Tendencias de industria, Estilos de vida,
Desarrollo tecnológico, innovaciones, globalización, Desarrollo de nuevas tecnologías, globalización,
nuevos mercados, Inversión extranjera. respaldo financiero, Inversión extranjera, alianzas.
Mercados; Nuevos negocios, información, clima, Mercados; Demanda de nuevos mercados,
moda, sociedades, volúmenes de producción, información, clima, moda, sociedades, volúmenes de
cambio en economías. producción, cambio en economías.

PLAN DE MARKETING 9
ANALISIS F.O.D.A.
Diagnóstico
• Resuma en forma clara conclusiones más
importantes, sean favorables o no.
• Focalice aquellas DATOS que determinen:
¿Dónde estamos?
¿Cómo estamos?
¿A dónde podemos ir?
¿A dónde debemos llegar y
 qué debemos hacer?
PLAN DE MARKETING 10
PASOS PARA CONSTRUIR MATRIZ
1. HACER UNA LISTA DE FORTALEZAS INTERNAS CLAVES.
2. HACER UNA LISTA DE DEBILIDADES INTERNAS CLAVES.
3. HACER UNA LISTA DE ORTUNIDADES EXTERNAS CLAVES.
4. HACER UNA LISTA DE AMENAZAS EXTERNAS CLAVES.
5. COMPARAR FORTALEZAS INTERNAS CON OPORTUNIDADES
EXTERNAS Y REGISTRAR LAS ESTRATEGIAS FO
6. COTEJAR LAS DEBILIDADES INTERNAS CON OPORTUNIDADES
EXTERNAS Y REGISTRAR LAS ESTRATEGIAS DO.
7. COMPARAR LAS FORTALEZAS INTERNAS CON AMENAZAS
EXTERNAS Y REGISTRAR LAS ESTRATEGIAS FA.
8. HACER COMPARACIÓN DE LAS DEBILIDADES INTERNAS CON
LAS AMENAZAS EXTERNAS Y REGISTRAR ESTRATEGIAS DA

11
Fortalezas Debilidades
Siempre en blanco 1. 1.
2. 2.

Hacer lista de Hacer lista de


fortalezas Debilidades

Oportunidades Estrategias FO Estrategias DO


1.
2.
Uso de fortalezas Vencer debilidades
Hacer lista de Para aprovechar aprovechando
Oportunidades oportunidades oportunidades

Amenazas Estrategias FA Estrategias DA


1.
2.
Reducir debilidades a
Hacer lista de Uso de fortalezas
Para evitar amenazas un mínimo y evitar
amenazas amenazas

12

También podría gustarte