Está en la página 1de 13

CHANCADOR DE CONO

INTEGRANTES:
•DÍAZ ROBERT
•SALINAS LUIS
•SAN JUAN GABRIELA
DOCENTE:
•LÓPEZ SEBASTIÁN
ASIGNATURA:
•MANTENCIÓN Y OPERACIÓN DE EQUIPOS
INTRODUCCION

• En minería, los Chancadores son equipos utilizados para reducir


el tamaño de las rocas mineralizadas. Las rocas son trituradas
en distintas etapas de chancado, ya sean primarias,
secundarias o terciarias, hasta llegar al tamaño deseado de
menos de media pulgada.

• De manera general, los Chancadores pueden clasificarse en dos


grandes grupos: Chancadores de presión, que funcionan
aplicando presión hasta romper el material, y los Chancadores
de Impacto, los cuales realizan una serie de impactos
rápidos en el material hasta romperlo.

• El chancador de cono es un chancador giratorio modificado. La


principal diferencia es el diseño aplanado de la cámara de
chancado para dar alta capacidad y alta razón de reducción del
material. El objetivo es retener el material por más tiempo en
la cámara de chancado para realizar mayor reducción de este
en su paso por la máquina.
FUNCIONAMIENTO
Según el principio de Symons, utilizado por el chancador
de cono, cada ciclo está sincronizado de forma tal que el
material de alimentación y el empuje hacia arriba del
cabezal de chancado se encuentren en el momento de
máximo impacto. La velocidad óptima de rotación y la
gran carrera excéntrica permiten obtener dos resultados
importantes:
1. El cierre rápido del cabezal atrapa el material de
alimentación en caída y otorga una fuerza de
chancado extremadamente alta
2. En el otro lado de la cámara, el cabezal de retroceso
rápido permite que el material caiga libremente hacia
el próximo punto de impacto o que salga de la
cámara.
Los chancadores de cono son idóneos para reducir el
tamaño y dar forma a la roca después de un circuito de
chancado. Así, reducen el material en una cavidad de
trituración mediante la compresión continua entre un
elemento fijo (revestimiento del bowl) y un elemento
móvil (manto).
PIEZAS
RIESGOS ASOCIADOS:
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
• Caída de material del chancador.
• Inhalación de polvo en suspensión.
• Exposición a sobrecarga del Chancador.
• Exposición a ruido
• Atrapamiento
MANTENIMIENT
O
• Revisar niveles y calidad de aceite.
• Cambio de Manto.
• Revisar-cambiar los cilindros de bloqueo
hidráulico.
• Revisión de sensores.
• Revisar la calidad de lubricación de ejes rotativos.
• Revisión de valvular de aceite.
• Revisar estado de fatiga de los componentes.
• Revisión de sistema Hidro-set.
HORA HORA
AREA DR FASE 1 TAREAS FECHA INICIO FECHA TERMINO
INICIO TERMINO
SEG.,CHARLA.ART.ANALISIS
Condición del Equipo Detenido CRUZADO
       
Turno   COORD.,ASING.        
TAREAS,DIANOSTICAR
Número de Orden 100222040 BUSCA REPUESTO,HERR.,EPP
       

13      
 
Semana INGRESO,TRASLADO Y BLOQUEO

Cantidad de Personas   ESPERA POR BLOQUEO


       

Duración Total de la Pauta   ESPERA POR ASEO, POR INGRESO


       

PAUTA     TRABAJO SOBRE EL EQUIPO        

    PREPARACIÓN Y ENTREGA        

Personal ejecutor Firma  


Supervisor Responsable
-    
-    
-   Firma

Duraci
Item ón Condición Estándar Cumple Obs/Causa/efecto
(min)

   
AST 10 Realizar AST Todos los riesgos Controlados Si [ ] No [ ]
 
 
Procedimiento Divisional Bloqueo equipos
Bloqueo 10 Bloquear todas las energías Si [ ] No [ ]
SGC-P-017
 
No deben existir derrames de grasas, aceite,
Inspeccione:
Seguridad de Personas y Equipos material de rechazo operación.
15 Resguardos, protecciones y accesos. Si [ ] No [ ]
  El área debe estar limpia, vías de libre transito
Aseo y Limpieza del equipo
despejadas y expeditas

Registrar valor de tablero control Antes de Si [ ] No [ ]


T Cant. = (mm)
ajuste  
   
Registrar valor de tablero control Posterior al Si [ ] No [ ] T Cpos. = (mm)
Sistema Control Setting Automático
ajuste
   
Sistema de ajuste automático funciona Si [ ] No [ ]
correctamente
   
Registrar la medida que se toma Antes de Si [ ] No [ ] Sant. = (in)
Sistema Control 60
ajuste (Pulgadas)
   
Si la medida supera los 7-1/2", ajustar Si [ ] No [ ]

Sistema Control Setting Manual


   
Registrar la medida que se toma Posterior al Si [ ] No [ ] Spos. = (in)
ajuste (Pulgadas)
   
Es posible seguir ajustando setting? Si [ ] No [ ]
  Esta actividad se
Reapriete de pernos cuñas Si [ ] No [ ] debe hacer después
Sistema Estructural 30 Cuñas
(*) de un cambio de
mandíbula
     
Verificar que las correas de Si [ ] No [ ]
transmisión no estén viradas

PAUTA
 
Sistema Transmisión Correas de      
30
  Transmisión Verificar la condición general Si [ ] No [ ]
de las correas "V"
 
Revisar la tensión de las    
correas "V" Si [ ] No [ ]
registrar las presiones de    
cuñas, aprite y tensión Si [ ] No [ ]
Verificar estado de los  
Ptensión =
flexibles, válvulas y demás Si [ ] No [ ]
Papriete =
componentes
Buscar y eliminar posibles  
obstrucciones de línea Si [ ] No [ ] Pcuñas =
hidráulica
Controlar estado del anclaje    
de amortiguación Si [ ] No [ ]
Verificar y reapretar pernos de    
montaje motor-bomba. Si [ ] No [ ]
Revisar Inspeccionar estado de los    
funcionamiento cilindros hidráulicos de Si [ ] No [ ]
Sistema Hidráulico   tensión
del sistema:
  Lubricar puntos de    
articulación cilindros Si [ ] No [ ]
hidráulicos de tensión
Inspeccionar estado de los    
cilindros hidráulicos de aprite Si [ ] No [ ]
Lubricar puntos de    
articulación cilindros Si [ ] No [ ]
hidráulicos de aprite
Inspeccionar estado de los    
cilindros hidráulicos cuñas Si [ ] No [ ]
laterales
Lubricar puntos de    
articulación cilindros Si [ ] No [ ]
hidráulicos de cuñas
AJUSTE PARA
GRANULOMETRI
A Reducción d apertura

Ajustamos las aberturas (CSS Y OSS) para


Menor espacio en la cámara
el ingreso de material a debida granulometría
de entrada al alimentador.
Increm. Presión Disminuye capacidad Riesgo compactar.

Incremento Potencia

Aumenta desgaste Mayor consuma energía

Tamaño producto más fino

Mayor capacidad producto


7
CHANCADOR DE
CONO
CONCLUSIÓN
Para elegir el chancador ideal debemos
considerar:
• Capacidad de tratamiento
• Tamaño de Alimentación (f100) y (f80)
• Tamaño requerido de Producto (p80)
• Chancabilidad del Mineral
Diferencia entre Ch. Giratorio y de Cono:
• Eje del cono es más corto y no está
suspendido.
CHANCADOR DE CONO
INTEGRANTES:
•DÍAZ ROBERT
•SALINAS LUIS
•SAN JUAN GABRIELA
DOCENTE:
•LÓPEZ SEBASTIÁN
ASIGNATURA:
•MANTENCIÓN Y OPERACIÓN DE EQUIPOS

También podría gustarte

  • Rotopala
    Rotopala
    Documento16 páginas
    Rotopala
    Gabriela Paulina San Juan Lobos
    Aún no hay calificaciones
  • DIAPOS
    DIAPOS
    Documento5 páginas
    DIAPOS
    Gabriela Paulina San Juan Lobos
    Aún no hay calificaciones
  • INFOOORM
    INFOOORM
    Documento6 páginas
    INFOOORM
    Gabriela Paulina San Juan Lobos
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 1
    Presentación 1
    Documento10 páginas
    Presentación 1
    Gabriela Paulina San Juan Lobos
    Aún no hay calificaciones
  • Inf Final
    Inf Final
    Documento12 páginas
    Inf Final
    Gabriela Paulina San Juan Lobos
    Aún no hay calificaciones
  • Informee
    Informee
    Documento25 páginas
    Informee
    Gabriela Paulina San Juan Lobos
    Aún no hay calificaciones