Está en la página 1de 20

El marketing trata de influenciar en el deseo, las necesidades

son estados de carencia percibida, mientras que los deseos


son formas que adquieren una necesidad moldeada por la
cultura y la personalidad del individuo, los deseos se
convierten en demandas cuando son respaldados por el
poder de compra.
NECESIDADES
Son estados de carencia percibida. Incluye
necesidades físicas básicas de alimentos, ropa, calor
y seguridad; necesidades sociales de pertenencias y
efecto, necesidades individuales de conocimiento y
auto expresión. Son un componente básico del ser
humano.
DESEOS
Son las formas que adoptan las necesidades
humanas moldeadas por la cultura de la
sociedad en que uno vive, y por la
personalidad individual.
Necesitan
Alimentos
Demanda
Ocurre cuando el deseo está respaldado por
el poder de compra. La gente tiene deseos
casi ilimitados por recursos limitados; por
tanto, quiere escoger los productos que le
proveen de un valor satisfacción mayores a
cambio de su dinero.
Necesidad:
Hambre

Demanda: poder
de compra

Deseo:
hamburguesa
Las 4P del Marketing
Producto, precio, punto de venta y promoción.
Concepto que introdujo el profesor E. Jerome McCarthy
en 1960.
Estas variables tienen como objetivo explicar el
funcionamiento de manera integral y completa del
Marketing dentro de una empresa u organización.
Producto
Es el principal protagonista de cualquier campaña de
Marketing. Un producto no tiene porqué ser algo
puramente físico o tangible, sino que también puede ser
un servicio o por ejemplo una experiencia.
El producto es el encargado de satisfacer las necesidades
o deseos de los consumidores.
Producto
Niveles del producto: ¿Qué vendo?
• Producto esencial ¿Qué necesidades satisface mi
• Producto real producto?
• Producto aplicado ¿Qué características tiene mi
producto?
Ciclos de vida de un producto ¿Cuáles son los beneficios que
• Introducción o lanzamiento se obtienen de cada una de
• Crecimiento ellas?
• Madurez ¿Qué valor agregado
• Declive promociona mi producto?
Precio
Es la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar
para tener acceso al producto o servicio.
Se trata por lo tanto, de uno de los elementos más
poderosos a la hora de tomar una decisión de compra.
Precio
¿Qué valor tiene el producto para el cliente?

¿existen unos precios estándar establecidos o


fuertemente asumidos por los consumidores para
nuestros productos o para productos similares?

Si bajamos el precio del producto ¿lograremos realmente


conseguir ventaja competitiva en el mercado?
Punto de venta
El punto de venta o distribución es el proceso mediante
el cual el producto o servicio llega hasta nuestro cliente.
• Precio del distribuidor
• Almacenamiento
• Trasporte
• Coste de envíos
• Canales de distribución
• Localización
• Inventario
Punto de venta
Estrategias de distribución
• Distribución intensiva
• Distribución selectiva
• Distribución exclusiva
Promoción
Todos aquellos medios, canales de distribución y técnicas
que van a dar a conocer nuestros productos.
Teniendo esto en cuenta ¿sabes como vas a dar a
conocer tus productos o servicios y qué acciones vas a
realizar?

• Outobound Marketing
• Inbound Marketing
Necesidad:
Sed
Deseo:
Gaseosa
Tienda
Cocacola: 5,000
Colombiana: 4,000 Quatro: 4,500

Donaciones
Gracia
s

También podría gustarte